Buenas, deberías consultarlo en fiscalidad, te he encontrado una guía de la agencia tributaria que habla de las rentas percibidas en estados unidos. El problema es que al haberse pagado en Estados Unidos hay que ver si por el convenio entre USA-España debes pagar aquí también. http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Ciudadanos/Rentas_obtenidas_en_el_extranjero/EE_UU.pdf
Gracias Acrasol! Vamos, que se pueden hacer seguros de todo. En esos casos está claro que buscan cubrir lo que les da la pasta, la imagen, las cuerdas vocales, los pies, los brazos en los tenistas. No veo yo tan extendidos esos seguros en el mercado español ¿cultura aseguradora?
Yo creo que la situación debería analizarse dependiendo de de varios factores, la visibilidad de la curva, la posición del otro vehículo, si era de día o de noche y se podía ver más o menos, cuándo había parado... Está claro que el codigo de tráfico te dice los requisitos que debía haber adoptado, pero al no adoptarlos quizás deberías pelear. El artículo 51 de la ley de tráfico le impone las siguientes obligaciones al conductor en caso de avería: 2. Si por causa de accidente o avería el vehículo o su carga obstaculizan la calzada, el conductor, tras señalizar convenientemente el vehículo o el obstáculo creado, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado en el menor tiempo posible debiendo sacarlo de la calzada y situarlo cumpliendo las normas de estacionamiento siempre que sea factible.
Yo estoy de acuerdo con Emmamani, en la prima que tú ves vienen recogidos varios conceptos, desde los gastos de gestión y de tramitación de las primas, hasta los recargos de la compañía para poder hacer frente a las obligaciones ya contraidas... Sí que debería ser más transparente con los usuarios porque ante una subida como esta no se sabe bien a qué puede deberse.
Si lo tiene que pagar aparte porque no se encuentra recogido ¿por qué acudir a mapfre? Porque salvo que sea que tienen unos electricistas que son muy buenos, no le saldría más caro a la larga porque das parte de un "siniestro"?
En teoría los másters sirven para especializarse pero, al hacerlos obligatorios con los grados para poder acceder a una profesión creo que ya no van a tener tanta salida como antes porque estarán masificados. Desconozco ese máster pero a ver si algún forero lo haya hecho y le ha funcionado para trabajar en un hotel.
Negociar la salida desde dentro o desde fuera? Te refieres a que si es desde fuera se verán seguramente más perjudicados? Aunque el precio esté negociado, es posible que el consumo sea inferior, salvo que hayan contratado ya un todo incluido jaja. Yo creo que en todo caso tardarán en recuperarse, acabo de ver una noticia en yahoo que te dice que ryanair va a paralizar la apertura de nuevas rutas en reino unido. Parece ser que lo gastos de transporte también van a subir. Pinta mal la salida y con unas consecuencias espectaculares para los ingleses.