Entre sus ventajas
- Sin Comisiones a los inversores
- cuentas escrow
- innovaciones tecnológicas blockchain en transacciones y contratos para aumentar la seguridad
- mercado secundario
- vencímiento a corto plazo
Www.inversa.es
Hola a todos
Desde mi punto de vista la inversión en crowdlending tiene el valor añadido de apoyar el tejido empresarial de nuestro país y por ello no estoy a favor de invertir en plataformas letonas.
Os invito a conocer esta nueva plataforma de crowdfactoring española que se encuentra en fase de lanzamiento
Www.inversa.es
Hola inversor eficiente
Veo que inviertes en todas las plataformas nacionales de crowdfactoring o invoice trading.
Me gustaría conocer cuál es tu preferida y por qué.
Mis opiniones
Circulantis. Tiene tres enormes problemas
-altas comisiones al inversor
-no tiene cuentas segregadas o scrow con los inversores por lo que en caso de quiebra aumenta el riesgo.
-fiscalidad como ganancia de capital y no como rendimiento del capital móviliario lo cual crea incertidumbre para el inversor en caso de inspección de hacienda.
Finanzarel, Novicap, Crealsa
Solicitan importes altos para inversor y están especializados en inversores institucionales.
Crealsa carece al igual que Circulantis de cuentas segregadas lo cual supone un enorme riesgo para el inversor.
Te he dado mis argumentos, si son o no serias el tiempo lo dirá, si hay financieras que quiebran por falta de fondos está no está libre de ello y cada uno sabrá lo que hace con sus ahorros.
Que tengas mucha suerte, te he dado mi opinión, si crees saberlo todo me alegro, yo simplemente sigo aprendiendo todos los dias
No inviertes en una financiera, amigo, inviertes en muchas, no tienes cuentas segregadas de tal manera que tu dinero no está en custodia en una entidad independiente que te protege de un sistema ponzi y por saber no sabes si quiera si existen o no esos préstamos.
La garantía no esta respaldada por ninguna empresa de seguros y la solvencia del que garantiza no la conoces.
Ficonsa en España como Comunitae han quebrado. Ante la moda de invertir en chiringuitos sólo pido cautela, información y transparencia.
Más vale informarse y prevenir que lamentar.
En cuanto a lo de Letonia, a ti quizás te da igual, pero yo prefiero invertir en proyectos nacionales que contribuyan a ayudar a empresas de mi país frente a los abusos de los bancos. Circulantis con tipos del 8% lo hace por poner un ejemplo
Hola, entiendo que digas que es sencilla pero es una plataforma de plataformas que invierte en otros países y donde la garantía de recompra la ofrecen los originadores.
En caso de quiebra no tienes ninguna garantía, estas hablando de prestar a financieras de Rusia donde hay muchos riesgos y encima tampoco tienes ningún control sobre el destino de tu dinero.
A veces lo fácil puede resultar caro
Agradezco tu contestación.
En mi pueblo dicen dime de que presumes y te diré de qué careces.
No podéis anunciar un seguro de recompra cuando la compañía que asegura es secreto de estado.
No podéis hablar de seguridad de la inversión cuando las cuentas de los inversores no están segregadas en cuentas separadas escrow y por tanto no están protegidas ante una quiebra de Gealsa.
No pongo en duda que el producto pueda ser bueno, pero los secretos generan desconfianza, y la transparencia seguridad.
Esperiencias como la de Comunitae en crowdfunding y la reciente quiebra de Ficonsa obliga a los inversores a exigir la máxima información sobre sus inversiones.
-La falta de cuentas escrow que garanticen el ahorro de los inversores por una entidad ajena a ellos
-Excesiva concentración de facturas por sector - construccion- y geográfica - valencia-
- No ofrecen facturas del sector público con el consiguiente aval del Estado
- Cobran a los inversores cuando ese servicio debería ser gratuito-
-cierto atraso tecnológico en una página web muy minimalista y orientada a clientes ya existentes
-etc
La única plataforma de crowdfactoring dirigida a los pequeños inversores es circulantis y desde mi punto de vista tiene una serie de defectos que se pueden mejorar
Mi análisis de la competencia me ha llevado a la conclusión de que plataformas especializadas en crowdfactoring, osea descuento de pagarés y anticipo de facturas hay pocas y las que hay piden unos importes iniciales muy altos.
Mi idea sería popularizar el crowdfactoring para todo tipo de inversores desde cualquier cantidad
Recordemos que con tipos negativos en las letras del tesoro, el crowdfactoring ofrece tipos del 8% a plazos cortos de 60-90 dias
Recogiendo el guante lanzado con este hilo, es mi propósito crear una plataforma de crowdlending especializada en crowdfactoring. Mi pregunta sería mas bien, como os gustaría que fuese una plataforma de crowdlending ........
Que os gusta o mejor aún que no os gusta de las actuales plataformas.
Que se podría mejorar......
buenas Tardes
Veo muy buenos comentarios y opiniones sobre Crealsa
Por poner mis dudas:
1.- Quien es la empresa que asegura . Por que tanto misterio. Es posible que sea falso y quien recompre en verdad sea la propia Crealsa ...............
2.- al ser un mercado secundario es cierto que se eliminan costes de fricción pero tambien puede ser una forma de hacer liquido aquellos activos menos solventes o rentables.
3.- si tan bien les va por que comparten su negocio con inversores. cuales son sus ganancias...............
4.- existen realmente las facturas o estamos en un sistema Ponzi de financiación
recordar que ficomsa acaba de entrar en situación de concurso.
Perdonar por hacer de abogado del diablo, simplemente planteo mis dudas
gracias
Hola Maestro
Llevo tiempo alejado de la bolsa
Tu pesimismo sobre AGNC y NLY es alto y el mercado esta descontando nuevas bajadas de dividendos y peores resultados en su Q4 pero si antes lo hacían tambien tampoco creo que el equipo de gestores se hayan vuelto unos borregos. Mi opinión es que están tratando de asumir en este ejercicio el mayor impacto en sus carteras vendiendo invertiones con tipos bajos y reequilibrando inversiones de cara al ejercicio futuro. La perdida de 20 en AGNC supone un calvario para el valor que no obstante podría dar importantes oportunidades de entrada para inversores a l/p y con la idea del cobro de dividendos.
Pero cambiando de tema os traido a colación los BDC. PSEC,AINV Y ARCC están muy caros en mi opinión pero teneis un BDC que ha sufrido una fuerte corrección y que tiene un nivel de endeudamieto menor que todos los anteriores (por lo que menos riesgo). El castigo se ha debido a una bajada del dividendo (que paga mensual). Posible entrada en FSC (fifth Street Finance Corp)para aquellos que esteis dispuestos a asumir riesgos y querais un valor con potencial y rentabilidades interesantes. El suelo lo tiene en 9 dolares y cotiza en torno a 9,43$ por lo que riesgos actualmente parecen bajos
Saludos amigos y haber si se anima el hilo......
Hola Jtorres
AGNC parece estar formando un triple suelo pero la cosa pinta mal con bajada tras bajada en máximos históricos de la bolsa USA. Podría romper soportes la semana que viene. Precio de 20 dolares a vigilar .RSI tiene que bajar de 30 para que entrar en sobreventa. Si pierde los 20 la caída puede ser fuerte......
NLY soporte lo tiene en 10 dolares y también lo podría perder. RSI por debajo de 30 y en zona de sobreventa
Nadie quiere invertir en estas acciones y se podrían dar oportunidades para inversores a largo plazo. Euro recuperando y la bolsa en Máximos lo cual no acaba de gustarme
Saludos a todos y paciencia amigos. Veo mucho riesgo pero sigo vigilando los valores
Hola Amigo
Llevo algún tiempo alejado de la bolsa y del hilo
Como tu, comienzo a ver la oportunidad en estos valores
Existen riesgos pero siguen pagando buenos dividendos y los precios comienzan a ser muy buenos para entrar
Hay que seguir vigilando pero creo que pueden presentar una buena oportunidad de compra
Saludos
Hola Amigos
Tras publicacion de resultados he vendido mis posiciones el martes 30:
AGNC a 23,25 (compradas a 20,35)
NLY a 12,10 (compradas a 11,40)
Ambas operaciones me han supuesto un pequeño beneficio que hubiese sido mayor si no fuese por el problema del tipo de cambio Euro/dolar que ha jugado esta vez en mi contra
Aunque pense que quizás me había precipitado, la volatilidad en el valor tiende a corregirse y por ello he preferido materializar ganancias ante las incertidumbres existentes: verano, indices en máximos y posible subida de tipos de interes de los bonos a L/p
Lamentablemente ayer se confirmo la subida de tipos de interés que ha castigado duramente a los REITS
No descarto volver a entrar ya que el fondo de los valores sigue siendo bueno pero estamos en un periodo de transición e incertidumbre que no se va a solucionar hasta la próxima publicación de resultados en Octubre por lo que recomiendo prudencia y paciencia
un saludo a todos y felices vacaciones
Hola H3
Pues lo has explicado muy bien y muy claro amigo
El mercado estaba descontando unos resultados mucho peores y por ello es muy posible esta reacción. El valor ha llegado a bajar a 20 dolares en momentos de pánico
Como dice Jtorres los resultados son malos pero no tan malos si los gestores han hcecho bien los deberes y como vemos se han protegido bien de la subida de tipos con una pérdida de valor contable razonable
Como he comentado en post anteriores el efecto de subidas del tipo de interés provoca pérdidas en el valor contable de los REITS pero tambien una mejora de la rentabilidad en inversiones futuras
Los gestores han materializado pérdidas al ejercer productos de cobertura y aprovechar para reducir la duración de la cartera y por tanto riesgo
Estamos en un periodo de transición que podría consolidarse en este trimestre y el hecho de perder un trimestre no quiere decir que no puedan ganar dinero en el siguiente
Bueno amigos, tengo que analizar al detalle los resultados de AGNC pero por lo visto son mucho mejores de lo esperado y por tanto da un voto de confianza al equipo gestor
Hola Amigo
La caída de valor en NLY, AGNC, ARR y resto de REITS no está provocada por la publicación de resultados del día 29 sino por la caída del precio de los bonos usa a 10 y 30 años al subir los tipos de interés a L/P.
Habrá que tener paciencia y esperar a leer ese informe para ver el deterioro sufrido en el valor contable de dichas empresas. Podría ser mejor que lo descontado por el mercado y tener una alegría.
Por el momento nos toca aguantar la corrección y podrían surgir nuevas oportunidades de compra
precaución y paciencia