En definitiva que propones que se estudie a cada cliente para ver que servicios puede usar y cuales no.Supongo que se actualizará cada, no se, 6 meses, 1 año, por si hay variación de patrimonio, exámen de conocimientos....... y actualizar los datos.Eso es perfecto para que los bancos digan, veis como es imposible, todos iguales, no me deis más trabajo, que cada vez tengo menos personal y se me estresan.
Pues yo discrepo de tu último párrafo, en mi opinión los políticos sólo buscan tener contentos a los votantes para que les vuelvan a votar o a los que no les votaron hacerse los "guays" para que les voten.No han incrementado ninguna medida que ayude la sostenibilidad de las pensiones, porque conllevaría la pérdida de votos , serían medidas impopulares que les restarían votos, no miran por la sostenibilidad sólo por recaudar votos.La medida del plan de pensiones es humo que venden para justificar la cuadratura del círculo. Hablan de que si en Austria, si en........... funciona hace años y es el panacea al que dirigirse.Lo que no dicen es que en estos países la tasa de paro es mínima y que el no pagar los impuestos que te corresponden está mal visto, no, lo siguiente.Las comparaciones son odiosas, así que mejor no hacerlas.No vamos a hablar de Europa del norte y Europa del sur.Si me descuentan además de las cotizaciones un dinero para el PP, al final cobro menos y ese dinero va a un plan que me dice el gobierno que lo tengo que tener ahí porque sí, no puedo elegir yo ni el producto ni tan siquiera que plan elegir. A los empresarios si tienen que poner la misma cantidad que yo pues les supone un incremento del precio de la producción, pérdida de competitividad en el mercado global y ya sabemos a lo que conlleva.Si han legislado la subida de las pensiones con el IPC, que sentido tiene obligar a aportar a un PP?Para tener una pensión más alta?Para cobrar menos pensión con la misma o mayor cotización? Y que gobierno va a ser el primero que page menos pensión que la que gobierno anterior? Y qué dirá la oposición, lo apoyaría por el bien del País?. Sin venir a cuento tenemos un ejemplo actual con la reforma del mercado laboral consensuado por patronal y sindicatos y la actitud de la oposición.Todos los pensionistas están contentos, subida del 4,1%, magnífico.Que tenemos que emitir deuda para pagarlo, pues miramos a otro lado y ..................Pues eso, no nos llega para pagar las pensiones y las subimos un 4,1%.Donde está la sostenibilidad?En las urnas con los votos de las próximas elecciones.
Una pregunta, estoy interesado en ver los años y las cotizaciones de un familiar también por un tema de la pensión.Me podías decir como lograste obtener estos datos en la web de la SS, porque yo con su Cl@ve sólo me sale lo que le concedieron de pensión inicial y me gustaría ver los años que cotizó y cantidad.Gracias.
Eso pasa también en las oficinas, cuando vas a reclamar una comisión lo que te dicen es que eso lo pone la central que le comunicarán que te la retrocedan o que no te la apliquen pero al final te están dando largas , pagas, tienen poco margen de maniobra.Incluso en préstamos, hipotecas tienen que aprobarlas la central, su margen es el que quiera darles la central.
Me metí en google para ver la condiciones de la Cuenta Clara y lo primero que sale es : "¿Tienes entre 18 y 35 años?" , pues no.Ahora he visto que si lo pincho sale otro cuadradito: "¿Tienes 35 años o más?" pues si.Vale, podía ser un poco más "clara" la página, no vi que pulsando el cuadradillo con la edad esta se modificaba.Gracias por vuestras aclaraciones.