Es importante saber si tienes aportaciones al plan anteriores al 1 de enero de 2007.Si es así, conocer el importe, porque estás serán las primeras a rescatar para poder aplicarles la reducción del 40%.Después, calcular el dinero que te falte para cubrir tus gastos y rescatar la diferencia.
Otra cuestión, si sólo tienes este producto en la caixa, no pagas comisión de cuenta por tener el plan pero si lo rescatas si te cobrarán comisión de cuenta, para evitarlo traspasa el plan a otro monetario donde no te cobren y rescata.Si eres cliente de la Caixa y cumples objetivos para no pagar comisiones de cuenta no hagas caso a lo que te dije anteriormente.
La información la saqué de aquí: https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/planes-de-pensiones/diferencia-plan-jubilacion.htmlLos planes de jubilación eran un producto que se comercializaban hace varias décadas con los planes de pensiones pero los primeros fueron decayendo hasta casi no comercializarse ahora mientras que los PP si que continúan en el mercado.Me llamó la atención el hilo porque hacía mucho que no oía hablar de ellos, décadas.
Me respondo, por curiosidad lo busqué: - Fiscalidad: deducción en la Declaración de la Renta. A diferencia del plan de pensiones, el plan de jubilación no es deducible. Pero aunque no desgrava, al redimir el plan de jubilación solo tributaremos por los intereses que el plan haya generado (los que previamente hayamos pagado en las cuotas).
Efectivamente, el que tribute en 2024 o 2025 depende del día en que lo cobres, si es del 2024 o del 2025.En cuanto a las fecha de cobro vas muy justo si no lo has pedido todavía, habla con ING cuanto tiempo suelen tardar en pagar.
Ing tiene que facilitarte las participaciones que tenías anteriormente a 2007.Viendo en la web el PP , ves la evolución diaria del precio por participación de tu plan.A mi me tardó sobre 10 días cobrarlo, en BBVA,