Acceder

Participaciones del usuario Bravepawn - Fondos

Bravepawn 14/10/24 20:01
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
No te hagas bola con eso Josma, si quieren que se engañen a ellos mismos y a los que puedan!. Pero no merece la pena y te puedes salir en el peor momento, y está visto que a ellos les importa bien poco, y menos si con esas artes por el otro lado les siguen entrando. No es ético y por tanto difícil de digerir, pero siempre hicieron ese tipo de cosas, y quizás ambos sabemos que llevó a no pocos a salirse bien abajo. Imho el tema ante todo es tratar de evitar emociones, más si nos metemos en gestión activa: ahí ya se trata de entrar teniendo seguro que por comisiones y riesgo gestor muy pocos batirán, y cristalino que ninguno va a batir siempre, cada año. Se trata quizás más de mirar nuestra cartera en su conjunto, cada árbol con su función, evaluando no sólo potenciales retornos sino riesgos, etc... Y por supuesto no sólo con el retrovisor, sino a futuro y a un plazo razonable, que es lo complicado de ésto (sino todos gurús). Tampoco hay que ir al detalle, ni tratar ser más listo que el equipo gestor (sino para qué les pagamos esas millonadas?!),  pero imho si hay que tratar de buscar coherencia y tener una idea general lo más clara posible de donde metemos el pié: ser inversores conscientes!. La opacidad imo lo complica todo, y ahí sólo queda la fé en que no cambie demasiado el proceso y rime, por ej. dando un plazo razonable para que se cumplan objetivos: aunque imho eso ya no es tanto invertir como especular, ya que las tesis no se cumplen siempre en los mismos plazos como un reloj suizo, y aún cumpliéndose objetivos nunca se sabrá los riesgos que se corrieron para alcanzarlos.Y si no cumple su función, o vemos otra opción mejor, puerta, tampoco será por falta de árboles, pero con cabeza y cuando más nos convenga.💪 , no se hagan bola y a seguir remando!S2
Bravepawn 14/10/24 15:27
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Por ahora la realidad es que ya van cerca de 16.000 partícipes en AzV Int.,  y subiendo cada día. Quizás hasta para eso de que estire más el chicle, viene mejor estar ahora más en liquidez y defensivo, y ya luego se busca si comparar con Europa o sin divis o con lo que haga falta 🤔Son los que más ganan, ahora sólo queda aceptarlo y aplaudirles! 👏 Si fueras accionista de la gestora y no sólo Coparticipe, fijo que también lo verías muy diferente 😅S2
Bravepawn 14/10/24 14:32
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Eso es del año pasado, este año batirán récord por el continuo crecimiento en partícipes: ya no sólo performance chasers atraídos por 2022, sino por el FOMO que crearon con su anunciado pero incumplido "cierre", el halo de exclusividad que crearon con su opacidad, etc ... Y a eso suma ahora igual el nuevo ahorro en Conferencia, etc...La "gestora independiente española" que más gana ya no bate al índice global, pero igual fue la primera:- En cobrar los gastos de análisis externos a sus Copartícipes.- En ocultar la cartera a sus Copartícipes.- En quitar la Conferencia a sus Copartícipes Felicidades a los premiados! 😉S2
Bravepawn 14/10/24 14:01
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
@jorviga de exUnience? Tanto tiempo! Respecto a la traspasabilidad de Kopernik, ya conoces la atención al cliente de Myinvestor, saturados con su crecimiento🤦🏻‍♂️. Si los llamas y no lo pilla un becario a lo mejor te actualizan la info y te hacen traspaso, poniéndose en contacto con Inversis o quién corresponda, sino igual reclamando luego a su SAC, etc... (porque es su deber actualizarlo), aunque parece que en su nueva versión beta ya lo pueden haber actualizado. Te aseguro el fondo es traspasable, y si haces traspaso deben al final aceptarlo. Pero si, es triste que en un par de meses lo arreglé con gestora americana y sicav irlandesa, y ésta recopilara datos con sus distribuidores por todo el mundo para contar 8730 partícipes (de sobra más  de 500), y finalmente me informaran a CNMV, etc..., mientras aquí Myinvestor en casi un año ni caso a que deben actualizar la info de la traspasabilidad de dicho fondo, como si han hecho otros como R4 como dices (que a parte del min. de 15k que apuntas, más cuidado aún con la com. extra de custodia de 0,25%, que ya sabes que casi todos quieren siempre meter mano al bolsillo de los mismos!!).S2
Bravepawn 14/08/24 13:08
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Haces bien en desconfiar de todo, pero si te tragaste hasta lo de que sacaban 8 puntos porcentuales anualmente al índice: ya es hora de que pulses más tu propio botón! De nada serviría que te diga ahora  sólo los muchos sitios donde puedes obtener esos 4 datos históricos que con internet están al alcance de cualquiera y en muchos sitios, sino te esfuerzas un poco tú mismo (te puse hasta el isin del fondo indexado), para que verifiques los siguientes datos engañosos o sesgados que te cuente cualquiera, yo mismo!S2
Bravepawn 12/08/24 18:57
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Para AzValor Internacional parece que cogen hasta final de Julio para evitar esta última caída, pero para el indice no me preguntes qué cogieron, porque no hay forma de que pueda cuadrar ese dato cocinado. La realidad es que ahora mismo no bate al MSCI World NR desde inicio, ni al fondo indexado, aunque tomen sólo hasta el 31/07/24: Ah si, parece que efectivamente lo cocinaron sin dividendos y desde el 13/11/2015 al 31/07/2024:S2
Bravepawn 02/08/24 19:20
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Lo que tengo curiosidad es por ver cómo se comportan nuestros más de 6.000 nuevos coparticipes que han entrado los 2 últimos años al Internacional a ciegas sí continúan volatilidades como las de hoy, que nos dejará cerca del 0 ytd (lo de ayer no fue nada).Si como supongo muchos de ellos son performance chasers que entraron de oídas desde plataformas como Myinvestor ya me lo puedo imaginar, si iendo a ciegas se les cae más de la mitad como nos pasó a los que entramos de inicio sabiendo en qué invertíamos. Ahí si creo que empezaría la verdadera fuga de "creyentes" y tendrían que volver a salir los predicadores🤦🏻‍♂️Por cierto, la cartera ibérica de AzV ya no es sólo ES y PT, sino que va con Noble, Mobico, SIG, Ashmore, etc... , parece intentando dar otra campanada puntual por descorrelación vs otros ibéricos. Ni hablar ya de AzValor Capital, que iba con Petrofac, etc... y ese de inicio va aún en negativo 🙊S2
Bravepawn 31/07/24 17:41
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Principalmente entiendo que el ETF de plata y el fondo de la boutique inglesa con SC de UK que puse al final de última imagen por aquí :www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2972284-azvalor-internacional-seguimiento-opiniones?page=911#respuesta_6395466Ojo igual a liquidez como comentaba por entrada de nuevos participes, por las que pagamos igual las jugosas comisiones mientras el elefante sigue aumentando su AUM inorgánicamente y no por rentabilidad: letras ES+letras AL+cash=10,82% S2
Bravepawn 31/07/24 16:04
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Ya la publicaron (las de LU en un mes). En el de ES ni las Anglo American que comentaba @roadtofreedom , ni Endeavour (con resultados imho para nada tan buenos, bajando producción y beneficios YoY), están ya en cartera 🙊 S2
Bravepawn 10/07/24 12:56
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Lo malo no es tanto que nos bloqueen una transferencia como que nos bloqueen la cuenta, que ya es más  grave y parece hay bastantes casos. Si es como dices, supongo la IA de estafadores, hackers, etc... igual ya se habrían percatado de tan burda secuencia, ya que al contrario que la lentitud de los caballos de los malos en las pelis ...los de los malos siempre van por delante, y por eso los buenos deben ir actualizando 😉 Especial cuidado se debería tener con esos bloqueos con fintech o banca online dónde la atención al cliente es bastante pésima, porque el desbloqueo puede alargarse bastante.A todas estas, ¿qué sistema usan para proteger las apps fintech en el móvil, etc...? Yo tengo un segundo espacio con huella, etc..., para prevenir pérdida o robo de móvil, que hoy en día es más importante que las tarjetas. Otros ocultan apps o usan dos móviles, etc ... Imho es un tema interesante, por si se quiere debatir sobre el mejor método que nos proteja las dichosas apps de los móviles a la mayoría.S2