Acceder

Participaciones del usuario Bravepawn - Fondos

Bravepawn 21/02/25 21:59
Ha respondido al tema Opinión sobre el Global Allocation FI
Buenas Safi,De ignorancia nada, es que es algo lioso, por eso digo que lo mejor es contactar con ellos si no se entiende algo y que les resuelvan dudas ellos directamente.A lo que se refiere Bononato en su última carta es que "cada vez es más complicado que bajen, y más fácil que suban", pero el valor nominal de los TIPs comprados emitidos en febrero de 2022 (ya hace 3 años). Y es que llegaron a niveles del 52% sobre su valor nominal (-48%), habiendo subido al poco de comprarlos al 115% (+15%), y vencen al 100% de su valor + toda la inflación acumulada desde 2022 (hasta ahora +13,33%).Vamos, que no se refería al real yield de futuras emisiones como la de este año y que ves en la segunda tabla de mi post anterior (que imo mejor entrar en su récord y no cuando era negativo), sino al valor nominal del Tip comprado de 2022, y que efectivamente no ha bajado (por ahora), sino Global Allocation no habría subido más del 4% el último mes, aunque con un Febrero más bien plano igual por la parte del dolar no cubierta que va penalizando algo este mes, futuros bonos US a 2 años, etc... Creo que ya comenté hace tiempo en este hilo por si querían tenerlo de referencia, e igual ahora por si quieres mirar el nominal del TIP comentado por Bononato, puedes buscarte el  US912810TE82 que es el que sale en el informe semestral, y verás todo lo que comenta de la subida que tuvo al inicio y como bajó a 52 y ahora va 55,89, etc,...: Y claro que aún no se cumplió la tesis, pero imho los escenarios más probables es que de una forma u otra le acabe favoreciendo, porque el del "pelo panocho" o sube la inflación con aranceles a la vez que intenta recortar el déficit "su muñeco" metiendo la motosierra al gasto público (bajando tipos a bonos), o entra el oso por Mr Market y se nos vienen en masa a por el refugio. O puede que no... quién sabe ;-) , pero para mi tiene todo el sentido la convexidad, y ya luego hay que ser algo contrarian y paciente para aguantar, porque a saber si se cumple y cuando , (ya sabes que no hay bola de cristal!). El que no fuera ni contrarian, ni paciente y entrara en este FI, o el que le diera demasiado peso para no estar cómodo, etc...es otro tema, ya sabes... culpa de cada uno. Y ya digo, que si tienes cualquier duda contacta con ellos, pregunta por Francesc si quieres, a mi me respondió siempre y rápido (tampoco los molesto mucho, no creo llegue a una vez por año :-D) Y es que el que tampoco entienda donde invierte (otra cosa son dudas como puedas tener tú, pero como yo y cualquiera), pero si no se entiende nada igual podría ser quizás algo autocrítico de por qué entró sólo por 2022 o lo que sea, o el que no lo vea igual y permanezca pues lo mismo, etc... Ya sabes Safi, lo de siempre ;-) S2 !!
Ir a respuesta
Bravepawn 21/02/25 16:37
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
La casi quebrada es Petrofac, que dominan acreedores tras la reestructuración de final de año con mucha dilución para accionistas. Tullow es la zombi que aún puede salvarse si vende activos para refinanciar su saco de deuda, y Petra Diamonds es la otra zombi eclipsada por la disrupción de diamantes sintéticos. En las dos últimas zombis han sacado recién a los CEOs, a ver si pueden recuperar algo. Incluso en Diamonds se metió el conocido amigacho JMV en el board y como tercer máx. accionista, mientras a los partícipes nos la ocultan (tampoco ya pesa tanto, ya que como Petrofac se diluyeron por enormes caídas). En las 3 cavó el elefante hasta la cocina (no pueden tener más % de esas empresas), con el sesgo de la "falacia del coste hundido", incluso cuando la deuda alcanzaba cotas temerarias, no sea que surja otra Consol y se la puedan volver a vender a su querido púbico fanático, y sino ya meterlas junto a las escondidas bajo la alfombra: Valaris, Diamonds Offshore, Horizonte Minerals, etc... O supongo igual es lo que tiene el distressed investing, pero ni caso, cosas mías 🙊S2
Ir a respuesta
Bravepawn 21/02/25 16:05
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Qué mérito tienen esos medios para seguir generando artículos sobre el contenido hueco de estas cartas a los partícipes de AzV. No es de extrañar que los titulares ya sólo sean clickbaits sobre las supuestas bolas de cristal de corto plazo, que en sus narrativas decían nunca usar 🙊
Ir a respuesta
Bravepawn 21/02/25 15:42
Ha respondido al tema Opinión sobre el Global Allocation FI
Por si interesa: la subasta de ayer de 9B$ en nuevos TIPS a 30 años obtuvieron un yield de 2,403%, el más alto para ese plazo desde octubre de 2001 Fuente: https://tipswatch.com/2025/02/20/30-year-tips-auction-gets-real-yield-of-2-403-highest-in-23-years/.Y otro artículo imo interesante, que leí hace unos días, sobre el estancamiento de oferta en estas subastas de TIPs a 30 años (los 9B$)https://www.bnnbloomberg.ca/investing/2025/02/03/bond-dealers-lock-horns-over-inflation-protected-bond-supply/S2
Ir a respuesta
Bravepawn 19/02/25 22:25
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Entonces era un FIL (hedge fund) de inmobiliario, no? Que de esos hasta corralitos si se han visto y bastantes, pero no un FCR (private equity), aunque éstos igual tengan iliquidez,  imo no tanta, aunque yo ya digo...ni con un palo.Pd: y no pongas lo de la transparencia y comisiones ajustadas en este hilo, que nos vas a quemar! 😅.S2
Ir a respuesta
Bravepawn 19/02/25 22:13
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
¿Dónde viste el O&G sube hoy tanto? El oíl está más bien plano hoy, no? Lo que creo subía era el gas natural +8% por la ola de frío del Ártico. Los días rojos hay que poner igual la nota positiva, para que no bajen los ánimos: https://www.reuters.com/markets/commodities/barrick-gold-signs-agreement-with-mali-end-mining-dispute-2025-02-19/Aunque a ver lo que saquean al final los militares malienses golpistas, que deben vender populismo y parece se queda por ahora en esos 438M$, e igual a los dominicanos parece también los tienen contentos con la ampliación en Pueblo Viejo.S2
Ir a respuesta
Bravepawn 19/02/25 19:17
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
👍 Entiendo entonces que es la forma de saquear de Blackrock, sobre lo comprometido. Pero si luego lo hace el intermediario del subproducto, en este caso Bestinver como "asesor",  ¿es que ellos se reparten de eso, y en realidad no hay duplicidad de comisiones sino retrocesos de esas comisiones de Bestinver a Blackrock? Sería  lo lógico entonces, pero debería leerme más el folleto, que lo vi nuy por encima, pero no me interesa para nada y me sacaron del otro tema bandidos!! 😅 Menudo saqueo 🙄 Gracias por puntualizar y compartir experiencia! 🫂 
Ir a respuesta
Bravepawn 19/02/25 18:49
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Si, lo leí y por eso puse, aunque entendí las clases de arriba son capital comprometido, y las de abajo sobre el NAV, pero no vi la primera columna...es como dices. Tampoco se la clase que distribuye Myinvestor la verdad, en cualquier caso 💯, un abuso inexplicable se permita!S2
Ir a respuesta
Bravepawn 19/02/25 18:35
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
👍 Llevas razón y seguro debo actualizarme, pero con que me lean un par que sepan sintetizarlo mejor algo se habrá conseguido, que yo aquí sólo soy un pawn 😜Hago otro intento, pero seguro ustedes son más creativos con dinosaurios, etc...😅S2
Ir a respuesta
Bravepawn 19/02/25 18:13
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Lo del Fondo de Capital de Riesgo opino lo mismo, lo de siempre: cada uno debe hacer su tarea!. Tampoco es el primero que distribuye Myinvestor, sino ya el tercer FCR, otro de Arcano y con Actyus, la gestora de capital riesgo de Andbank (a quién pertenece Myinvestor, para que todo quede en casa). Tampoco imo se puede culpar a Rankia, sale en casi todos los medios que conozco. Y lo que le den por esa publi, ni idea, pero ahí tienes a Rallo y a tantos otros que respeto sacando sus migajas con TradeRepublic. etc ... Y luego los miles de cursos, podcast, etc..., que alguno aportará, pero vamos, cada uno intentando sacar de los de siempre, los incentivos de la industria y en ello obvio los primerios culpables los medios!Pero es cómo dices, no viene sino a recoger el FOMO de los que quieren "invertir como ricos", sin conocer que invirtiendo a través de Participadas de Blackrock gran parte del pastel se lo queda la industria.Todo eso viene por la reforma que ahora deja invertir desde 10k, cuando antes se dejaba sólo desde 100k. El tema es que para hacerlo desde sólo 10k debe de hacerse con "asesoramiento" y ahí es cuando entra la mano de la industria a duplicar comisiones: en ese caso a través de Bestinver, que se ha convertido en una fábrica de fondos!En este caso me hicistes mirar por encima el folleto, aunque no me interesa en absoluto (antes invierto en acciones de Alantra, etc... leñe!), pero ésta es la forma de democratizar la inversión en capital de riesgo: Otro fiel retrato del clasismo, a los que hay que sumar luego lo que se llevan las Participadas: BlackRock Future Generations PE ELTIF  o BlackRock Private Equity Primaries 2024, etc ...Ahora bien, quitando ésto de la duplicación de comisiones, que es precisamente otro fiel reflejo del exceso regulatorio, no estoy del todo de acuerdo que invertir en "capital de riesgo", aún teniendo sus evidentes riesgos como el de iliquidez, tenga per sé mayor riesgo que cualquier otro producto, incluso seguro que puede tener menos riesgos que varios FI. ¿Acaso crees que muchos inversores con 100k no tienen mucha menos formación que muchos con 10k?! El tema de capital de riesgo, es una mala traducción imo de "private equity", que no deja de tener como digo sus riesgos asociados, pero igual teniendo sus cosas buenas, es simplemente otro producto!!El tema es que imo el regulador llama producto complejo a lo que le parece, y en vez de hacer más por la formación y la transparencia, lo que hace luego como en este caso con sus excesos regulatorios (muy a la europea): es que lo encapsulen en este tipo de subproductos, para que la industria lo aproveche aún más y doblemente en contra de los intereses y el bolsillo de los minoritarios!S2
Ir a respuesta