Suena como extraño, pues eso de los módulos se basa en una serie de parámetros muy objetivos. Pocos, lo normal de 3 a 5 solamente.Cosas como personas en la actividad, m2, kWh, mesas,....O sea, hay tanto o no hay tanto. Es algo muy mecánico y objetivo. Y de ahí, salen unos rendimientos supuestos, de los que se derivan unos impuestos concretos.Sin más detalle, poco podría decir. ¿Qué actividad es? ¿Cuáles son las magnitudes que hacienda ha revisado?
Cachilipox08/08/24 12:42
Ha respondido al tema
Finiquito trabajo temporal
Sin más detalles, podría ser hasta un poco más de 900 €.Pero puede ser así, o no.Depende de si las vacaciones te las han ido liquidando de forma prorrateada en las mensualidades (hay casos en que es posible y legal).En principio, para una casuística genérica, correspondería una liquidación por vacaciones devengadas no disfrutadas, que en el caso de un contrato de 6 meses, deberían ser 15 días naturales (1/2 mensualidad).Además, por fin de contrato temporal, habría una indemnización de 12 días/año (o sea, 6 días, 1/5 de mensualidad).Las pagas extraordinarias, supongo que van prorrateadas cada mes.Por tanto, en una casuística genérica, la liquidación y finiquito serían 7/10 de mensualidad.
Cachilipox04/08/24 13:52
Ha respondido al tema
Tarotista...autonomo? hacienda?
La actividad se demuestra por autodeclaración, así como por el resto de indicios y evidencias (publicidad, por ejemplo; o ingresos Bizum,....).
Cachilipox31/07/24 16:55
Ha respondido al tema
Crear sociedad limitada para invertir en inmuebles
Suena como un poco contradictorio:Quiero "simplificar" gestión, y por eso prefiero optar por financiación ajena (préstamo) frente a fondos propios (capital social).Pero para eso, en lugar de invertir de forma directa y personal (= simplicidad), quiero optar por una forma mercantil (= mayor complicación y rigidez formalista).Lo que dices que pretendes hacer, legalmente se puede hacer. Otra cosa, obviamente, es la consideración fiscal y tributaria de esos negocios de uno consigo mismo. Lo normal es que hacienda dude, discuta, arrugue la nariz, y que al final la cuenta tributaria te salga igual o peor.Pero por supuesto que es legal constituir una SL de 3.000 € para invertir en inmobiliario.
Cachilipox21/07/24 12:46
Ha respondido al tema
Se puede ser Autonomo con cuota reducida y luego cobrar cese de actividad por dicho periodo.
Antes era posible.Ahora no.Cuota reducida = protección reducida
Cachilipox21/07/24 12:44
Ha respondido al tema
Facturación electrónica para autónomos: ¿Opción gratuita?
El aplicativo AEAT para facturación electrónica al parecer lo están diseñando para un tope de hasta 100 facturas anuales.Ya veremos, pero eso forma parte de negociaciones político-económicas con las grandes empresas de software contable.No tiene sentido poner un tope al cumplimiento gratuito de una obligación impuesta por ley.Sobre el runrun del IVA a actividades exentas, eso más bien depende del ministerio de hacienda que no del de trabajo.Pero en el caso, esa activación del IVA para muchas actividades ahora exentas iría en paralelo simultaneo con lo del régimen de franquicia (dejar a todas las actividades exentas de IVA si el volumen de negocio es inferior a una determinada cantidad, en este caso 85.000 € al año).
Cachilipox20/07/24 18:42
Ha respondido al tema
Se puede ser Autonomo con cuota reducida y luego cobrar cese de actividad por dicho periodo.
Obviamente, no.Si no se cotiza por esa contingencia, no se devenga derecho a esa protección.Una vez finalices el periodo de cuota reducida (tarifa plana), que puede ser de 12 meses o aumentarse a 24 meses, pasarías a cotización normal por todos los conceptos y contingencias, incluida cese de actividad.Para tener derecho al cese de actividad, debes acumular al menos 12 meses de cotización en los inmediatos 24 meses anteriores a la solicitud, además de otros requisitos.
Cachilipox11/07/24 15:55
Ha respondido al tema
¿Cómo facturar bonus por objetivos como autónomo?
¿Y porqué no iba a llevar IVA?¿En base a que artículo considera el cliente que esta operación está exenta o no sujeta al IVA?Es una retribución derivada de un acuerdo de prestación de servicios sujeta y no exenta de IVA. Por tanto, si la operación principal está gravada con IVA, el resto de operaciones derivadas, salvo excepciones como los intereses de demora por no pagar en tiempo y forma, también están sujetas y no exentas.
Cachilipox05/07/24 15:39
Ha respondido al tema
Duda autonomo o SL
Si la SL desarrolla actividad económica, estarías igualmente obligado a autónomos.
Cachilipox05/07/24 15:38
Ha respondido al tema
Gastos difícil justificación autónomo, 2024
La normativa general es el 5 %.La normativa especial para 2023 (Presupuestos generales de 2023), fue el 7 %.Como en 2024 no tenemos presupuestos propios, sino que tenemos prorrogados los de 2023, sigue siendo válido el 7 % de 2023.