Raro es la semana que no baja al menos un depósito.Que poco tiempo han estado en porcentajes interesantes. Sobre todo teniendo en cuenta de la sequía tan grande de la que veníamos durante años.Espero que no bajen del 2-1.5 en unos meses o a finales de año, porque entonces si que serían unos porcentajes irrisorios.
Según tus intereses, lo que le pidas a un banco, las cuentas en otros bancos que puedas tener abiertas, para qué usabas Pibank hasta ahora, depósitos, cuenta remunerada, etc. En principio mucha gente te dirá/diremos que no la des de baja, porque al no cobrar comisiones de ningún tipo, no hay ningún tipo de "peligro" ni molesta tenerla ahí, por si en un futuro cercano, medio o lejano, te puede resultar de nuevo interesante por cualquier motivo, por ejemplo una subida en depósitos, en la cuenta remunerada, que incorpore opciones de inversión al estilo MyInvestor, etc.Pero también te pueden decir otros usuarios, que estén cansados de tener abiertas muchas cuentas y prefieren ir cerrando las que no usan, que ya no es competitivo, etc. Casa uno según lo mire.En definitiva, más de lo que te digamos cada uno de nosotros, depende de ti.
Deja de ser una opción interesante para muchos, sobre todo teniendo en cuenta que sus depósitos no son cancelables, pero de ahí a cerrar cuenta o descartarlo para siempre, no.Esto es muy largo y no se sabe que puede pasar de aquí un tiempo. Añas atrás cuando ningún banco "español" daba nada porque estaban los intereses al 0%, Facto era el único que daba por entonces algo.Lo bueno es que ahora hay bastantes más opciones para elegir que años atrás, lo "malo" que tienes que tener varias cuentas abiertas y no todo el mundo está dispuesto a ello. Eso y que si siguen bajando los intereses en depósitos, dejará de ser interesante para algunos tener el dinero "parado" rindiendo "solo" por debajo del 1-2%.
Esperaba una bajada en el plazo a 3 meses en Facto desde hacía un tiempo, lo que no sabía era cuándo llegaría, pero llegó y vaya que si llegó.Pero lo que no me esperaba es que fuera una bajada tan "bestia". Ha sido demasiado y un tortazo para acabar el año.Una pena que los días de vino y rosas en los depósitos estén llegando a su fin.
Muchas gracias a @monillo
, @rollover
y @kusss
por vuestras respuestasResulta que antes de hacer nada he repasado de arriba a abajo los datos que había ido introduciendo en mi Excel y al final se trataba de un error mío propio al equivocarme con un importe y fecha.Así que todo correcto, ahora ya sí que me cuadran todas las cuentas hasta el último céntimo. Ya me extrañaba a mí tal diferencia y encima con Facto.
A propósito y relacionado con lo que comentas @monillo
Tengo en un Excel las ganancias recibidas durante el año en depósitos, cuentas remuneradas, etc.He descargado además los informes fiscales de cada uno de los bancos donde están los diferentes depósitos y cuentas remuneradas.Pues bien, en todos coinciden los datos del Excel con la documentación proporcionada por cada banco, salvo en el caso de Facto.Me extraña además que sea en Facto, pues es de los que normalmente más seriedad me transmite, pero ahora tengo la duda sobre cómo proceder a la hora de hacer la declaración de la renta.La única explicación que podría encontrarle al descuadre entre lo que yo tengo apuntado en el Excel y la información proporcionada por Facto (hay un descuadre de unos 50 € a mi favor), es que un vencimiento de uno de los plazos en Facto fue a comienzos del 2023, en concreto en enero (y en resto de bancos fueron como muy pronto en abril). Entonces ya no sé si aunque venció en enero, si el período comprendido venía de los 3 meses anteriores (del 2022) y al corresponder ahora la renta al período del 2023 solo se contabilizan los días de enero o me estoy haciendo un lío y aunque se cobrara el 8 de enero por ejemplo 200 €, esos 200 € corresponden íntegramente al período de la renta del 2023.No sé si me he explicado bien. ¿Cómo procederíais vosotros? Teniendo en cuenta que los 50 € son a mi favor. ¿Se lo comunico a Facto a ver qué respuesta me dan? ¿O lo dejo en la renta sin tocar nada puesto que se trata de una cantidad "muy pequeña" y los datos aparecen automáticamente proporcionados por el banco?
Tras aclarar el tema de la documentación a aportar con la declaración de bienes si dices durante el proceso de alta que el dinero proviene de una herencia (modelo 650/660 como que presentaste el impuesto de sucesiones en su momento), abierta y operativa la cuenta en Renault Bank.Ahora a esperar que haya una próxima subida en la cuenta remunerada alrededor del 3%, como muy tarde a mediados de septiembre.
Gracias ed nuevo por vuestras respuestas.@aturdidor
te entiendo perfectamente y estoy bastante de acuerdo, pero en este caso en concreto son más que unas décimas.@xjjose
ya tenía cuenta en Evo Banco desde hace tiempo y creo que esa oferta es solo para nuevos clientes 😒 que poco me gusta esta forma de actuar de los bancos con ofertas solo para un determinado número de clientes y distinción entre antiguos y nuevos 👎@anagranada
ya te digo de antemano que si seleccionas herencia te van a solicitar el modelo 650/660 como que presentaste el impuesto de sucesiones en su momento, como bien dice @monillo
En Renault Bank, por eso estamos en su hilo (en el resto lo desconozco, quizás deberías preguntarlo en cada hilo correspondiente) a mí me están pidiendo los documentos para finalizar el proceso de alta, es decir, no los adjuntas mientras haces el alta, sino que te piden que los envíes por email después, pero mientras no tengan toda la documentación desde el banco no finaliza el proceso y por tanto no tienes acceso a tu cuenta.
Gracias por vuestras respuestas, en especial a @xjjose
y @pagabancos
Ayer por la tarde les mandé un correo comentando que me parecía abusivo pedir tanta documentación y que ya con la renta solamente creo que era más que suficiente.A ver qué me responden, me da que se va a alargar unos días el proceso y más ahora que vienen el fin de semana y un día de fiesta entre semana de la próxima.Esta noche de madrugada recibí 2 correos de ellos, creo que más bien de respuesta automática. Uno comentando que me faltan 2 documentos (ya lo sabía) y el otro que el alta se ha quedado a medias y un enlace para continuar (que solo por curiosidad he entrado a ver qué ponía y me salían para meter nuevamente todos los datos a introducir, cosa que no he hecho).Esperaré pues a una respuesta oficial y razonada de una persona humana y no un correo genérico creado por el sistema. Y si no quieren finalizar el alta con la renta (que ya me parece casi excesivo) veré si decido continuar o lo descarto para buscar otras opciones semejantes.La pena es que en cuenta remunerada (que es lo que buscaba y por eso elegí este banco) es lo más rentable que he encontrado y creo que el resto de opciones ni se le acercan.Ya iré comentando. Si alguien estuvo en el mismo caso que yo, se agradecería saber qué pasos siguió en caso de que siguiera adelante con el proceso.
Pues sí, a mí me costó Dios y ayuda en su día que cambiaran a NO renovable, varios correos y bastantes semanas hasta que se vio reflejado después en el depósito.No entendí en su día que costara tanto y tampoco entiendo ahora que envíen ese correo, aunque fuera automático. Deben mirar más este tipo de cosas.Y por supuesto, doy por sentado que no te lo renovarán, yo por si acaso mandaría otro correo por asegurarme, visto como funcionan. Aunque llegado el caso, a malas se podría cancelar nada más renovarse, pero en mi opinión son cosas que el cliente no debería preocuparse tanto si ya ha dado una orden u otra previamente.