Charly17
05/12/22 16:57
Ha respondido al tema
Gamesa for ever
Hola. Si consiguen que acepte el 90% (o más) del accionariado a quienes se dirige la Oferta (la OPA), nuestra legislación permite al oferente exigir al porcentaje restante (a los "díscolos" minoritarios) la venta forzosa de sus títulos. Si ven que las aceptaciones provisionales (no son firmes hasta las 23:59:59 del 13-dic, ya que se pueden revocar hasta entonces por si alguien cambia de opinión) no van viento en popa, podrían pedir prórroga del plazo; tal prórroga la podrían pedir un máximo de 2 veces consecutivas. Si no llegan a ese 90% del 32,93%, pues ya se abren nuevos escenarios dependiendo del porcentaje que hayan conseguido acumular sobre el capital social con derecho a voto. Yo es que creo que van a conseguirlo sin tener que solicitar prórroga alguna. El caso límite, quedarte con las acciones una vez excluidas de cotización bursátil, sería tu decisión personal, pero no es que te quedes con una acciones que no valgan para nada. Accionista seguirás siendo, pero en una empresa que no cotiza y si algún día quieres venderlas tendrás que buscarte un comprador interesado, pero como accionista que seguirás siendo te corresponderán los dividendos, si es que obtienen beneficios y la Junta General de Accionistas ha decidido repartirlos en todo o en parte. Tu voto en esa Junta General sería insignificante. Vamos, que te quedarías con acciones ilíquidas, pero si encuentras comprador claro que podrás vender si llegas a un acuerdo sobre el precio de compraventa con la parte compradora. ¿Cuál sería un precio "justo" dentro de, por ejemplo, un año? ¿Ofreces su venta por Wallapop o por Amazon a ver si a alguien le interesan? ¿Algún broker custodiará acciones no cotizadas? Yo, desde luego, no voy a ser accionista de una empresa que no cotiza. Van a salirse con la suya, por mucha pataleta que me nazca.Ahora mismo me hago el díscolo, pues no quiero vender en 2022 por temas fiscales, pero seré discípulo en 2023, lo antes posible, por cualquiera de las vías posibles: venta forzosa que me impongan o, si no me la pueden imponer, acudiré sin dudarlo a la Orden Sostenida de Compra (OSC) que formularán si tras esta OPA acaban consiguiendo entre un 75% (lo tienen a güevo) y un 89,99% del capital social con derecho a voto. El precio será el mismito: 18,05 €.En suma, yo veo los siguientes 3 escenarios posibles. Hagan sus apuestas...Tanto en escenario 1 como en 2 están amarrados los, penosos, 18,05 euros. En el escenario 3, caso insistan en querer excluir de cotización a Gamesa, habría que ver a qué precio acuerda la Junta ofrecer la compra de títulos y que ese precio se lo vuelva a aprobar la CNMV.Mi apuesta personal, en probabilidades de ocurrencia:E1: 85% (el que deseo, para que me obliguen a venta forzosa en 2023)E2: 14%E3: 1%Hagan sus apuestas... (❛‿❛)