Charly17
14/12/22 15:54
Ha respondido al tema
Gamesa for ever
Buenos días. Las notas del "examen" (resultados de la OPA) no está previsto que se publiquen antes del 20 diciembre. Como muy tarde tendrán que publicarse el 22. Salvo errores, entiendo que los siguientes acontecimientos son:COMÚN PARA TODOS LOS ACCIONISTAS:Fecha tope para la publicación oficial del resultado de la OPA: jueves 22/12/2022No obstante, en las FAQ dicen: “Está previsto que se publique el resultado de la Oferta en los Boletines Oficiales de Cotización el 20 de diciembre de 2022”.PARA LOS ACCIONISTAS QUE ACEPTARON LA OPA:Liquidación de la OPA (pago a los accionistas que aceptaron la oferta): habrá que sumar a la fecha anterior 2 días hábiles como máximo. Así, la fecha tope para hacer caja será el martes 27/12/2022 y la prevista por el oferente -según las FAQ- sería el jueves 22/12/2022.PARA LOS ACCIONISTAS ("díscolos") QUE NO ACEPTAMOS LA OPA:Si tras OPA el Oferente ostenta al menos el 96,71% del capital social con derecho a voto (67,07% que ya tenían + 90% del 32,93% al que se dirigía la oferta) estaremos ante el E1 (escenario 1):Dentro de los tres días hábiles siguientes al de publicación oficial del resultado de la oferta, el oferente comunicará a la CNMV si se dan las condiciones para la venta forzosa. Fecha tope: miércoles 28/12/22 (lunes 26 inhábil, recordemos). Art. 48.3 del R.D. 1066/2007.Fecha operación de la venta forzosa entre los 15 y 20 días hábiles a contar desde que el oferente haya comunicado oficialmente a la CNMV que ejercerá el derecho a exigir la venta forzosa. Art. 48.4 del R.D. 1066/2007. Ya nos metemos, sí o sí, en 2023 puesto que desde el miércoles 14 de diciembre (hoy, primer día tras la finalización del plazo para aceptar la OPA) hasta el sábado 30 de diciembre (último día hábil del año en curso) hay un total de 12 días hábiles. Nunca la venta forzosa podrá acontecer en 2022.Si tras la OPA el oferente ostenta al menos el 75% del capital social con derecho a voto (67,07% que ya tenían + 24,08% del 32,93% al que se dirigía la oferta) estaremos ante el E2:Primero se tendrá que celebrar una Junta General de accionistas de Siemens Gamesa en la que se propondrá acordar la exclusión de negociación. La aceptarán, pues la matriz ostenta la mayoría de votos en esa Junta. Su 67,07% es más de las dos terceras partes.Tras esa Junta el Oferente está obligado a facilitar la venta de las acciones de Siemens Gamesa mediante una orden sostenida de compra (OSC) sobre las restantes acciones en circulación por un plazo mínimo de un mes cuyo precio será igual al Precio de la Oferta (18,05 €).Es durante la OSC que uno decidirá libremente si vende sus acciones a la matriz o si decide quedarse con unas acciones ilíquidas (pero accionista seguirá siendo).No contemplo la muy remota posibilidad de que no hayan alcanzado el 75% del capital social con derecho a voto. E3 no contemplado.____________ Desde hoy SGRE no cotiza en el IBEX 35, pero sí en el Mercado Continuo.Hoy mismo he comprado algún título más por debajo de 18 euros para así cubrir con la operación que me faltaba este año para evitar las comisiones de custodia del Bróker Naranja de ING y algún centimillo les sacaré para cuando a 18,05 € me deshaga de ellas a primeros de 2023 para cubrir las comisiones y gastos de la pequeña compra de hoy.Ya sea por venta forzosa (E1) o teniendo mucho cuidado en no despistarme para acudir voluntariamente a la orden sostenida de compra (E2) habré realizado otra operación en el 1º trimestre para no pagar las comisiones trimestrales de custodia. Un saludo.