Imagino que hay que vivir durante el gobierno socialista de Portugal para poder tener una opinión informada de ambos gobiernos, pero desde fuera no ofrecen ni de lejos la imagen ridícula que ofrecen los "socia-listos" que están en el frankengobierno. Y según tengo entendido (habrá de todo en la viña del Señor) están bastante mejor preparados académicamente que los que tenemos aquí, aunque tampoco es mucho decir, vaya.
¿Lo puedes ver por la web o app? yo tengo nómina y saldo ahí (la cuenta que da el 5% el primer año y el 3% el segundo) y cuando entro a lo de préstamo online, me sale que vaya a una oficina 🤡
Yo lo hice, es un jaleo de mucho cuidado pero se puede sin ir a oficina ni permanencia ni nada. Lo primero es saber si tienes un área personal de Generali, facilita mucho que los agentes encuentren tu información. ¿La tienes? Es decir, ¿puedes entrar y ver la póliza y lo que tu empresa aportó? Si no es así, tendrás que hablar con tu antigua empresa o ver si tienes documentos que indiquen el número de póliza de la que eres beneficiario. Habrá agentes que no tengan ni p*ta idea, pero la cuestión es insistir y que encuentren tu PPSE y aparezca en tu área privada.Una vez hecho eso, tienes que ponerte nuevamente en contacto con Generali e indicarle que quieres cambiar tu PPSE a un PPI (por ejemplo, Generali Renta Variable PP) aunque cualquiera vale. El motivo es que MyInvestor (o cualquier broker) solo mueven planes que tengan DGS (como el ISIN de los PP) y los PPSE no tienen. Yo contacté con un mediador y me hizo la gestión aunque mejor si puede ser llamando a Generali directamente. El mediador o el agente de Generali te ordenará el traspaso y en cuestión de una semana tendrás tu PPI en Generali. Ahora ya es cuestión de emitir la orden de traspaso desde MyInvestor o desde donde quieras, aunque en Generali te piden que confirmes la orden de traspaso una vez que la reciben. Un poco raro pero bueno. Por último, comento que el proceso que se hace es 1. Abrir el PPI y 2. Ordenar el traspaso. El PPI que elijas tendrá un importe mínimo de apertura (30-40 euros ) que será una aportación que tendrás que hacer, luego una vez abierto ya ordenarán el traspaso.Si tienes dudas o necesitas aclaración, pregúntame Un saludo
Todavía hay que leer a los “iluminaos” en el hilo de “malas noticias para los inversores de fondos” que 1. Tenemos mejores servicios cada vez 2. No nos suben los impuestos y 3. Cualquier persona joven y seria no tiene dudas sobre la jubilación que va a recibir por parte del gobierno. Gente como esa vota y así nos va.Por cierto, hablando de planes de pensiones: ¿hay alguna cuenta rápida que pueda echar para ver si me compensa meter los puñeteros 1500 euros en función de mi salario?
Naiara se "muerta". Cinco años estudiando periodismo para tener gapos de ese tamaño en un medio de tirada nacional. Lo mismo hay que dejar de mirar las credenciales políticas antes que las profesionales para contratar a estos juntaletras.
Un post tardó en sacar la carta de "fascismo" pero ni una refuta a lo que digo. Para usted hay una cita especial de Orwell, creo que la última frase de su libro (de instrucciones) 1984:El partido te dijo que rechazaras la evidencia de tus ojos y tus oídos: esa fue su última y más esencial orden.Aquí Yolanda diciendo que va a subir impuestos (a los fondos de inversión). Por tanto es falso que no se pague cada vez más. Lo de la cantidad de impuestos y la no deflactación de los mismos es una tarea que le dejo como lector.https://www.expansion.com/economia/2024/07/15/66941137468aeb89228b456e.html
Yo acabo de probar en inversis con la anterior y me funcionó. Pruebe a intentar restablecer la contraseña, sino sería contactar con atención al cliente.
A mi también me lo han pedido. Pero al alargar no me deja entrar en inversis con ella.En el mensaje que aparecía para cambiar la contraseña, ponía explícitamente que en Inversis no cambiaba y que ahora tendría una para inversis y otra para MyInvestor. Imagino que con la antigua podrá seguir entrando a Inversis.
Tengo una pension de 50000 euros al año durante 20 años si vivo la esperanza media de vida.Bien por usted, me alegro. A mí, por otro lado, me quedan 35 años de cotización, si es que al gobierno no se le ocurre subir la edad de jubilación y muchas dudas sobre si veré algún euro de jubilación. Colegio, universidad, sanidad, policia y un largo etc. son gratisEn Madrid donde vivo es gratis¿Gratis? En esta vida no hay nada gratis. Si usted no lo paga, alguien más lo está pagando por usted. Por cierto, en Madrid es gratis porque la comunidad autónoma lo bonifica (a nivel estatal es una ruina, pero eso ya supongo que lo sabe)los servicios son mejoresEsto es una mentira más grande que las plusvalías que dice tener. El instituto donde estudié hace ya casi quince años sigue siendo igual: mantengo contacto con los profesores que aún viven y me dicen que está todo como el día de la graduación. Las carreteras son las mismas (en algunos sitios son muy buenas y en otros no tanto). La policía también es la que es, si me duele una muela me la tengo que pagar yo, y otro largo etc... de cosas. No hay nada que justifique que los servicios sean más caros que en 2004, porque tenemos las mismas carreteras y los mismos hospitales; los mismos colegios y no hay más policías ni guardias civiles (esos que detienen a una embarcación de un jubilado pero se les cuelan 100 pateras al día https://twitter.com/GuajeSalvaje/status/1820104280155591123/). La única razón por la que todo es más caro es porque tenemos que dar cabida a una ingente cantidad de personas que beben del cuenco de las arcas públicas sin aportar: estamos ofreciendo una ingente cantidad de servicios (sanidad) a gente que no han pagado por ello y estamos dedicando una ingente cantidad de recursos a una sarta de cosas que mejor sería que quemáramos los billetes (hola, ministerio de igualdad, observatorio de género y las irregularidades con los "puntos violeta"). Pero a usted qué más le dará: tiene 50k asegurados al año hasta el último de sus días: dudo mucho que todas estas medidas lo afecten a usted porque su etapa de recaudación ya pasó y ya estará disfrutando. Si sus fondos dejaran de subir, tampoco sería tanta preocupación para usted y tampoco tendrá que preocuparse demasiado de moverlos si el impuesto de traspaso es más caro que el plus de rentabilidad que espera obtener. A mí, por el contrario, que me quedan 35 años de cotización que no los quiero trabajar, cualquier euro que me roban es un euro que no capitaliza a mi favor, es un euro que tengo que esperar a que la SS se digne en darme. Usted y yo somos diferentes, a usted no le afectan las normas que me afectan a mí.