Acceder

Contenidos recomendados por Coe51z

Coe51z 23/01/23 16:42
Ha comentado en el artículo Evento Rankia en Barcelona
Sr. Pelos, un placer saber de ti y me alegro que sigas en Inditex. Te daré mi modesta opinión y me parece que no te digo mucho mas de lo que percibes tal como formulas la pregunta.Ventas: las ventas sufrieron el año del COVID, y actualmente están sorprendentemente fuertes, al menos bajo mi punto de vista. Creo que seguirán creciendo fuerte, pero con un incremento menor a la década anterior. Los motivos principales creo que pueden ser dos: el primero veo que ya lo presientes, que es la competencia. El segundo es que la inflación disminuirá la renta disponible y dificultará las ventas y de rebote los márgenes.PER: El PER de Inditex ha sido históricamente alto y yo lo había defendido mucho contra las teorías de comprar empresas con PER bajos. Muchas de las empresas que en aquella época tenían el PER bajo lo siguen teniendo y han creado poco valor al accionista. Creo que aquí nos tendríamos que olvidar de estos múltiplos históricos y considerar el PER actual más de acuerdo con la realidad del mercado.Márgenes: según los últimos datos publicados, el margen bruto baja ligeramente y el margen Ebitda y el Ebit suben algo. Con esto interpreto que el mercado se les endurece, pero lo compensan optimizando los costes. Caja neta. Su caja sigue aumentada como siempre. En la época que estamos es importante no estar endeudado y por este lado tendrá ingresos adicionales.Existencias. Las existencias muestran un aumento, esto en principio no es bueno. Fue lo peor que vi en esta empresa cuando lo publiqué en Rankia en el 2008. Pero ahora no creo que sea grave, la empresa tiene cifras mucho mas altas y porcentualmente el incremento es ligero, aunque es verdad que toda caminata empieza por un paso; hay que seguir esta partida comparativa con años anteriores. Algunos “value” lo hacen de forma estática sobre el balance de un año y eso pierde sensibilidad y se escapa del análisis. También puede deberse a la cadena de suministros y sea una medida de prudencia, de momento no me preocuparía por esto.En conjunto es un valor que se ha portado muy bien últimamente, mejor que el IBEX, y no se ven grandes problemas internos. El entorno se ha complicado mucho y aunque es líder en su sector hay una competencia apretando mucho. Sigue teniendo buenos márgenes EBIT que se acercan más a las compañías de lujo que a los de su sector en concreto. Por cierto, buen sector el lujo que espero que vaya bien este año. como siempre, un placer intercambiar opiniones.Un saludo  
Coe51z 02/12/22 21:56
Ha comentado en el artículo Evento Rankia en Barcelona
Hola. Lo de Leonardo Da Vinci me había despistado. El tigre Kcire es inolvidable, un placer volver a contactar.
Coe51z 02/12/22 11:37
Ha escrito el artículo Evento Rankia en Barcelona
Coe51z 08/12/16 01:34
Ha comentado en el artículo Diez años en Rankia
Hace una rato he visto la película “Sully”. Es la historia de un accidente aéreo que el comandante Sully tuvo que resolver aterrizando o acuatizando sobre el río Hudson y salvó muchas vidas. A pesar de ello fue acusado de haberlo hecho ya que consideraban que podía haber llegado a la pista sin problemas. Las pruebas que aportaban con simuladores decían que había corrido un riesgo innecesario. Sully demostró que esas pruebas con simuladores carecían del componente del “factor humano”. Si algo he pretendido en el blog es precisamente huir de la banalización que hay en los análisis y comentarios de los mercados. He querido ser riguroso con los conceptos de los análisis pero, sobretodo, que prevaleciera el factor humano. No he pretendido pontificar sobre nada sino aumentar las dosis de análisis para tener más probabilidades de éxito. Detrás de las empresas hay personas, detrás de los análisis hay personas, por lo que las finanzas conductuales o psicología aplicada a la inversión tiene un gran recorrido en este campo. El comandante Sully se enfrentó se a un exceso de raciocinio, presumiblemente todo estaba basado en la razón, salvo que olvidó el “factor humano”, cuando esa era la razón principal del desenlace.
Coe51z 08/12/16 01:26
Ha comentado en el artículo Diez años en Rankia
a principios del 2.000 demostré varias veces que se podía pagar mas caro por el Popular que por otro banco (menos Bankinter el POP era el mas caro) porque al poco tiempo se recuperaba. estaba convencido y en el 2013 compré y al principio bien, pero acabé perdiendo dinero. Mi respuesta es que si se ha cerrado una etapa a nivel general no se tiene que cerrar contigo u otras personas por correo, por teléfono, o personal. Te aseguro que me gustaría "verte de nuevo". un abrazo
Coe51z 05/12/16 20:41
Ha comentado en el artículo Diez años en Rankia
Bueno, ya tienes la ocasión de poner un post por el acontecimiento. Felicidades. Si, el mundo ha cambiado mucho, pero yo soy muy optimista, no es que lo vea todo bien, pero a veces caemos en aquello de que cualquier tiempo fué mejor. Lo que tenemos mal es por algunas decisiones tomadas en el pasado, por lo tanto tenemos que fluir adaptándonos a la situación actual, el presente es lo único verdadero. Además, en el presente está escondido lo que andamos buscando y es lo que nos puede servir en el futuro. En el presente es donde tomamos las decisiones para un futuro mejor. Cuidemos el presente y tendremos mejor futuro. Gracias
Coe51z 05/12/16 20:30
Ha comentado en el artículo Diez años en Rankia
No pasa nada. Aquí hay mucha gente y mucho diálogo. Nunca cierro puertas y menos en un sitio en el que he estado muy bien, por eso lo he llamado “una ocultación aparente”. Nada de idas, ni dramas, yo sigo igual y me alegraré mucho de saber de vosotros. Inditex. Si, ya me comentaste hace tiempo lo del canario en la mina. Lo seguimos comentando cuando quieras. Viendo la subida de este valor en los últimos años y su fortaleza muchos se han apuntado. El valor caerá algún día como ocurre con todo, de momento su modelo es muy consolidado. Pero, como decíamos todo es cíclico y algún día cambiará su entorno. Banco Popular fue el “Inditex” de finales del siglo pasado y el principio de este. Se podía comprar caro porque a largo plazo su rentabilidad le permitía seguir subiendo; hasta que cambió en entorno financiero. Los bancos pasaron de tener mucho margen a tener poco pero apalancándose mucho; se basaban en que el nuevo crédito era hipotecario y los inmuebles no bajarían tanto. De ser uno de los mejores valores en muchos años ha pasado a ser uno de los peores; atentos a los que creen en valores para toda la vida. El cambio de tendencia de Inditex es muy probable que sea por motivos estructurales como ocurrió con el Popular.De momento sigue igual. Tú tienes un gran sentido común o más bien “sentido de la realidad” como lo llamaba Isaiah Berlin y eso es muy importante en la bolsa. Tenía previsto un post enfocándolo bajo la filosofía Kantiana que no ha llegado a ver la luz, y trataba de sus tres premisas básicas: ¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué puedo esperar? Comprendiendo estas tres preguntas se tiene mucho ganado. Supongo que puede sonar a rollo pero es un post que creo que no se me debería de haber quedado en el tintero como se suele decir. Y como decía, cualquier cosa que pueda hacer (teniendo en cuenta mis limitaciones) será un placer comentarlas contigo. Yo sigo igual y tenéis mis datos, encantado de volver a contactar. Gracias
Coe51z 05/12/16 20:23
Ha comentado en el artículo Diez años en Rankia
Gracias Tywin Lannister. Ya somos veteranos por aquí. Sigo haciendo exactamente lo mismo que siempre y el correo lo miro diariamente, no ha cambiado gran cosa. Sabéis donde estoy y disponible. un placer compartir lecturas.
Coe51z 02/12/16 23:47
Ha comentado en el artículo Diez años en Rankia
Gracias a todos. Ha sido el post más fácil de escribir porque solo es un recordatorio de algunas cosas expuestas en estos años, pero el más complicado de comunicar y parece que esto no lo he hecho nada bien. Intentaba explicar lo importante que es el camino y vivirlo, no esperar el fin, la meta, sino vivir el camino y lo he vivido como en todas las facetas de mi vida, pero decía que todo se acaba y esto lo decía de forma tenue y sin definirlo bien. Llevaba unos meses sin escribir y sin ánimos de seguir haciéndolo. De la misma forma que se pone el primer post, se puede poner el último pero sabe mal dejarlo sin comunicarlo y tampoco es necesario hacer despedidas interminables, pero los ciclos se cierran como cualquier actividad de la vida. La decisión no ha sido fácil y finalmente he optado por una vía intermedia, ni dejadez ni triste despedida, un post en el que intuyera el final del camino, pero reconozco que no he sabido hacerlo. Por lo tanto, queda mirarlo como el poema de Cavafis, recordando los mejores momentos del camino, con una actitud muy positiva y que la gente como yo nunca se van, solo pasan por una ocultación aparente. Gracias a todos
Coe51z 02/12/16 16:40
Ha escrito el artículo Diez años en Rankia