Coe51z
23/01/23 16:42
Ha comentado en el artículo
Evento Rankia en Barcelona
Sr. Pelos, un placer saber de ti y me alegro que sigas en Inditex. Te daré mi modesta opinión y me parece que no te digo mucho mas de lo que percibes tal como formulas la pregunta.Ventas: las ventas sufrieron el año del COVID, y actualmente están sorprendentemente fuertes, al menos bajo mi punto de vista. Creo que seguirán creciendo fuerte, pero con un incremento menor a la década anterior. Los motivos principales creo que pueden ser dos: el primero veo que ya lo presientes, que es la competencia. El segundo es que la inflación disminuirá la renta disponible y dificultará las ventas y de rebote los márgenes.PER: El PER de Inditex ha sido históricamente alto y yo lo había defendido mucho contra las teorías de comprar empresas con PER bajos. Muchas de las empresas que en aquella época tenían el PER bajo lo siguen teniendo y han creado poco valor al accionista. Creo que aquí nos tendríamos que olvidar de estos múltiplos históricos y considerar el PER actual más de acuerdo con la realidad del mercado.Márgenes: según los últimos datos publicados, el margen bruto baja ligeramente y el margen Ebitda y el Ebit suben algo. Con esto interpreto que el mercado se les endurece, pero lo compensan optimizando los costes. Caja neta. Su caja sigue aumentada como siempre. En la época que estamos es importante no estar endeudado y por este lado tendrá ingresos adicionales.Existencias. Las existencias muestran un aumento, esto en principio no es bueno. Fue lo peor que vi en esta empresa cuando lo publiqué en Rankia en el 2008. Pero ahora no creo que sea grave, la empresa tiene cifras mucho mas altas y porcentualmente el incremento es ligero, aunque es verdad que toda caminata empieza por un paso; hay que seguir esta partida comparativa con años anteriores. Algunos “value” lo hacen de forma estática sobre el balance de un año y eso pierde sensibilidad y se escapa del análisis. También puede deberse a la cadena de suministros y sea una medida de prudencia, de momento no me preocuparía por esto.En conjunto es un valor que se ha portado muy bien últimamente, mejor que el IBEX, y no se ven grandes problemas internos. El entorno se ha complicado mucho y aunque es líder en su sector hay una competencia apretando mucho. Sigue teniendo buenos márgenes EBIT que se acercan más a las compañías de lujo que a los de su sector en concreto. Por cierto, buen sector el lujo que espero que vaya bien este año. como siempre, un placer intercambiar opiniones.Un saludo