Acceder

Contenidos recomendados por Coe51z

Coe51z 06/03/16 22:27
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
Queda claro que no es una OPA de exclusión. Pero Slim tiene el 36,6 %. Esther Koplowitz 22,4 %. Soros y Gates. En total se acercan a dos tercios de la empresa. Posiblemente irán a la OPA los que han entrado los últimos días, los amigos y fondos que Slim haya avisado de buen negocio y quedaran muy pocos accionistas. Lo más probable es que queden pocos. No sabemos qué hará Slim pero con las acciones que tendrá podrá hacer lo que le dé la gana. Podría tener a los pequeños inversores sin dividendos y dejar las acciones en el limbo. No sé qué es lo que pasará, eso lo sabrá Slim, pero no suele ser la mejor opción para un pequeño inversor. http://www.rankia.com/blog/analisisbolsa/3148995-fcc-largo-plazo#quienes-votaron
Ir a respuesta
Coe51z 04/03/16 17:32
Ha respondido al tema Vacuna contra el Scrip Dividend
El truco del scrip dividend está en que si se da un dividendo en efectivo hay que darlo teniendo una coherencia con los beneficios obtenidos y mediante el scrip pueden hacer una ampliación del tamaño que quieran (del que quieran porque no afecta a la vida de la empresa). Por ejemplo, Santander tenía un beneficio de 20 céntimos. De forma coherente y por la trayectoria histórica debería de tener un Pay.Out sobre el 50 a 60 % y debería de repartir 10 céntimos en concepto de dividendo y otros 10 céntimos serian para reforzar balance. En esa época la cotización del Santander estaba mucho más alta, sobre 6 euros, por lo que la rentabilidad por dividendo era irrisoria. Sobre 6 euros la rentabilidad por dividendo era del 1,6 %. El scrip dividend estaba calculado para que fuera de 0,60 céntimos y se disfrazaba con una rentabilidad del 10 % con la acción a 6 euros. (A un panal de rica miel 10.000 moscas acudieron) Ese dividendo no lo podían pagar en efectivo porque el Banco de España se lo habría prohibido, porque no podía ganar 20 céntimos por acción y pagar 60 céntimos. Esos 40 céntimos pagados de más, son los que tendría que bajar la cotización cada año, ya que la empresa no generaba valor. Tampoco el banco hubiera podido pagarlo, se hubiera descapitalizado. Ahora es muy visible, es una realidad, cuando lo dije hace tiempo parecía una herejía.
Ir a respuesta
Coe51z 03/03/16 17:17
Ha respondido al tema Vacuna contra el Scrip Dividend
Abertis es una buena empresa con un ROE sobre el 20 % y con un tipo de negocio interesante para un inversor conservador. Desde inicio del 2015 está en un canal bajista como consecuencia de que en los tres años anteriores dobló su precio, demasiado para este tipo de valor que su PER pasó de 20. Subió más por expansión de múltiplos que por méritos propios. Actualmente tiene un PER distorsionado por resultados extraordinarios pero realmente más bajo. Creo que su precio podría ser de un 10 % a un 15 % por encima del precio actual. Son precios más razonables. De momento hay que esperar a ver cómo se desarrolla el canal bajista y cuando acaba saliendo de él.
Ir a respuesta
Coe51z 02/03/16 17:25
Ha respondido al tema Behavioral Finance ¿Un mito o un caso omiso de la realidad? - Análisis fundamental
http://www.rankia.com/blog/analisisbolsa/2606675-psicologia-inversor-poder-primera-impresion http://www.rankia.com/blog/analisisbolsa/2299197-psicologia-inversor-decisiones-star-trek http://www.rankia.com/blog/analisisbolsa/2105720-finanzas-conductuales-efecto-halo http://www.rankia.com/blog/analisisbolsa/2103958-rotacion-carteras-juego-siete-medio http://www.rankia.com/blog/analisisbolsa/357697-psicologia-inversion-ii http://www.rankia.com/blog/analisisbolsa/357631-psicologia-inversor 7-1-08 He recopilado varios posts sobre el tema. el que me refería como el primero es el que he puesto la fecha 7-1-08. entro poco en los foros, voy a mirar de seguirte algo mas un saludo
Ir a respuesta
Coe51z 02/03/16 17:08
Ha respondido al tema Vacuna contra el Scrip Dividend
Las empresas que van bien no ponen más acciones en circulación, recompran acciones y sacan acciones de circulación. Es todo lo contrario.
Ir a respuesta
Coe51z 02/03/16 17:07
Ha respondido al tema Vacuna contra el Scrip Dividend
El scrip dividend es una aberración. Piden dinero para repartir dividendo. Es el quiero y no puedo. Si no se puede repartir dividendo no se reparte y ya se hará en tiempos mejores. Mientras la empresa sea más clara en la información al accionista mejor iremos. La crisis vivida ha convertido esta opción en un engaño y lo han hecho tan real que parece que es lo normal. no es que haya que especificar cuáles son las empresas que reparten dividendo real, eso debe ser lo normal y deberían de ser todas. Pero no es así. Lo anormal es la forma del scrip y la lista (en caso de haberla) debería de ser de estas. Dividendo= es dar algo al accionista Scrip= es una ampliación de capital. Es pedir dinero Es todo lo contrario.
Ir a respuesta
Coe51z 01/03/16 18:42
Ha respondido al tema Behavioral Finance ¿Un mito o un caso omiso de la realidad? - Análisis fundamental
El Behavioral Finance no es ningún mito sino una auténtica realidad. Hace 9 años hablé de él en mi primer post en Rankia por eso y por su gran utilidad lo tengo en gran consideración. Su gran impulsor ha sido Daniel Kahneman premio Nobel en 2002 y gran parte de los trabajos publicados son de alumnos y seguidores suyos. Se ha de destacar a Richard Thaler, un gran especialista y uno de los pocos que ha hecho aportaciones nuevas a los trabajos de Kahneman. Thaler, además de sus grandes aportaciones en esta materia, es noticia porque sus teorías sobre las finanzas conductuales están siendo aplicadas con éxito en un fondo de inversión que cuenta con 3.700 millones de dólares, debido a sus buenos resultados conseguidos en los últimos años. El fondo, según informa Bloomberg, ha sido denominado The Behavioral Value y está controlado por JP Morgan Chase, pero gestionado por Fuller & Thaler Asset Management. Creo que el El Behavioral Finance será considerado, dentro de unos años, uno de los grandes sistemas de análisis inversión.
Ir a respuesta
Coe51z 29/02/16 16:14
Ha comentado en el artículo Valoración de Banco de Santander por la cuenta de la vieja
Desde mi punto de vista el banco debería de ceñirse a repartir en dividendos los 0,20 euros y olvidarse del scrip dividend. Sería una rentabilidad adecuada y eso serviría para saber dónde estamos. El scrip dividen lo distorsiona todo. Supongamos que el banco decide repartir un 50 % en scrip dividen, pues no pasa nada, realmente no da nada, el inversor tiene un 50 % más acciones y el valor de ellas baja hasta ajustarse a un beneficio por acción, aproximadamente bajarían un 33 %. Con 50 % de scrip no traga nadie, pero con un scrip equivalente al 6 % parece un dividendo. Subir un 20 % las acciones? No es descabellado, estaríamos sobre un PER 10 y un valor contable por debajo de 1. Son múltiplos para crisis. Tampoco es descabellado pensar que tenga un BPA de 0,60 euros para 2018 y durante el año próximo ya sería un PER 10 a 12 meses y podrías estar en precios de compra. Con un crecimiento del PIB en la eurozona del 1,5 y poder ver algo de inflación podría ser coherente. Siempre que se olviden del scrip dividen y si lo hacen tendrás acciones pero con la cotización más baja, de acorde con la ampliación que hagan. En cuanto a la recompra de acciones eso es más complicado. Para comprar acciones han de poner dinero y no lo tienen. Para eso falta mucho.
ir al comentario