Acceder

Contenidos recomendados por Dagda

Dagda 07/10/14 06:31
Ha comentado en el artículo Eurodisney debe tener problemas
Yo sufrí este verano ese mal tiempo, mediados de Julio, calor insoportable en España y en París tuve que ir con chaqueta de cuero y me hice amigo inseparable del chubasquero. Desde luego la elección de París para situar el megacomplejo fue nefasta. Quizás peso más, aparte de ser París una de las ciudades más, sino la más, turística del mundo, que este en el corazón de Europa. Ahora bien, después de visitar el parque con mis sobrinas, diré que el negocio sigue siendo rentable. La cantidad de ventas, a precios de escándalo, que se deben hacer al día en el parque debe ser digno de ver. Eso no quita que el parque haya estado mal gestionado y debido a ello no se haya podido sacar rentabilidad a tan jugoso negocio. Saludos
ir al comentario
Dagda 17/09/14 13:28
Ha respondido al tema Si tuvieras que recomendar un seguro de coche y un seguro del hogar, ¿cuál sería?
En referencia al capital de continente, tenemos que valorar la comunidad o ciudad dónde residamos, no es lo mismo realizar reparaciones o construcciones en una ciudad como Madrid que en un pueblo de Teruel, por lo tanto dependiendo de la zona variará ese valor. Otro aspecto importante es la calidad con la que esté realizada la vivienda y el tipo de vivienda, ya que aparte de esas calidad, no tiene el mismo valor de construcción una vivienda individual, que una adosada, que un piso en un bloque de viviendas (aquí entra en juego también ver si la comunidad tiene seguro comunitario o hay constituida comunidad de propietarios para saber cuantos m2 debemos indicar en la contratación). No obstante para una ciudad como Madrid, con una construcción de calidad media en una vivienda en un bloque de viviendas no es desencaminado hacer una valoración de 900€/m2. En cuanto al contenido, creo que es un error hacer una recomendación, cada familia y cada casa es un mundo. Una familia puede tener rentas similares, vivir en zonas similares y tener un contenido totalmente diferente en la vivienda. Por eso es mejor hacer un cálculo individual de lo que cada uno almacena en su hogar. Saludos
Ir a respuesta
Dagda 05/04/14 12:13
Ha respondido al tema Ampliar cobertura del seguro una vez hecha la reforma - seguros hogar
La cuestión es si con la nueva reforma están bien ajustados los capitales de la vivienda, quizás hayas incluido calidades superiores o contenido nuevo que excede del capital contratado con anteriocidad a la reforma. No obstante por el simple hecho de reformar si los capitales están bien ajustados no tienen porque ampliar el capital de continente o contenido. Por otro lado, en un seguro bien hecho, cosa que dudo en este caso, de cara a la prima si incide si la vivienda está reformada de hace poco o no, debido a que tienen menos riesgo de sufrir un siniestro una vivienda reformada recientemente que una que lleva años sin acometer ningún mantenimiento o mejora. Saludos
Ir a respuesta
Dagda 07/02/14 11:54
Ha respondido al tema Seguro médico no me deja realizar una prueba
Por hacer un poco de abogado del diablo, pocas personas porque les doliera el pie un poco, lo indicarían en el cuestionario médico sino estuviera diagnosticado por un médico. No obstante no deja de ser llamativo que se acudiera justo dos días después al doctor, lo que parece indicar que ese dolor no era tema baladí para el asegurado y que efectivamente podría existir mala fe en la contratación. La cuestión es si la aseguradora puede demostrar esa mala fe. Si el asegurado no tuviera diagnóstico anterior o no hubiera indicado a ningún facultativo que le dolía días antes de su visita o, rizando el rizo, no estuviera especificado en el diagnóstico que se le hizó el día 21 de Mayo, sería difícil de demostrar. Siempre llegados términos judiciales es cierto que la aseguradora podría hacer llamar a expertos de este campo que declararan que es imposible que el cliente no le doliera antes del día 19, pero ciertamente es difícil de demostrar por parte de la compañía esta preexistencia. Saludos
Ir a respuesta
Dagda 07/02/14 11:40
Ha respondido al tema Seguro médico no me deja realizar una prueba
Se ha atendido porque no se ha hecho una investigación exhaustiva de la enfermedad, es decir nadie se había parado a estudiar el caso en concreto. Cuando el paciente ha necesitado más pruebas y sobretodo más caras (muchas aseguradoras obligan al asegurado a pedir autorizaciones para determinadas pruebas por ello) es cuando han comprobado que podría tratarse de una preexistencia y han rehusado el "siniestro". En cuanto al período de carencia, seguramente las pruebas y tratamiento que se han realizado hasta ahora no estaban dentro de las coberturas médicas que estaban sujetas a esta cláusula. Saludos
Ir a respuesta
Dagda 07/02/14 11:26
Ha respondido al tema Pedir copia de la poliza de seguros y del cuestionario de salud
Sería absurdo aludir a la ley de protección de datos para no facilitarte los mismos si es la propia asegurada la que los demanda. ¿La protección de datos de mis propios datos? En este caso yo reclamaría al defensor del cliente de la aseguradora solicitando tanto la imdenización como la copia de la póliza y la del cuestionario, añadiría la cantidad por mora que se debe satisfacer pasados los 40 días al no abonar la cuantía de la indemnización. Una vez el defensor del cliente haya contestado en un plazo máximo de dos meses (me temo que lo harán negativamente o no contestarán) podrás reclamar ante la DGS. Si la DGS también hiciera caso omiso de tu petición, tendrás que llevarlo a través de vía judicial, pero la vía judicial es el último recurso por lo costoso del proceso. Para arrojar un poco de luz sobre las enfermedades o lesiones preexistentes en los seguros de vida, que es dónde las aseguradoras comunmente, como este caso, se amparan para no hacer efectivo el pago de las indemnizaciones pactadas en el contrato, cabe recordar que el asegurado solo actuaría de mala fe si ocultarán esa enfemedad o lesión preexistente. Nunca si no tuviera constancia de ella o si no se le preguntará en concreto sobre esta enfermedad. De hecho la aseguradora puede pedir, aparte del cuestionario médico, reconocimiento médico al asegurado, en caso de que no lo ha hecho, el contrato tiene total validez con las premisas indicadas. Por tanto es de vital importancia cuando se ha diagnosticado la enfermedad que ha provocado la invalidez o si en el cuestionario médico no se preguntaba sobre ello o no lo relleno el asegurado (como suele pasar en la mayoría de seguros de vida efectuados por banca-seguros). Saludos
Ir a respuesta