Hola de nuevo Blue Shark. Vayamos por partes.
- La frase "la burbuja empieza a partir del 2005" me parece muy destacable, ya que desde el punto de vista politico restaría importancia al gobierno del pp en todo esto. Yo no voto al pp, pero muchos de los que no le votan culpan a dicho partido de la burbuja inmobiliaria. Es la primera vez que leo esto, y por eso me ha parecido destacable.
- Sobre si nuestros porcentajes exceden los de otros paises de nuestro entorno, me gustaria comprobarlo pero creo que el ine no dispone de datos. Si tu los tienes, me gustaria echarlos un vistazo. En mi corta carrera de aprendiz de economista he aprendido a fiarme unicamente de los datos.
- Me parece excesivo considerar a la construccion como el motor de la economia con ese 12,6%. Sector importante sí, motor no. No me parece correcto el parrafo siguiente en el que hablas de las diferencias del pib con respecto a las diferencias en determinados sectores. Te lo explico: supongamos que existe un diferencial en el porcentaje del sector turistico con respecto al pib entre españa y el pais x (alemania, por ejemplo) ¿se puede atribuir el diferencial en el pib entre estos dos paises al diferencial en ese sector en concreto? Yo creo que no. Los paises se especializan en determinados sectores (Adam Smith y David Ricardo), por lo que es logico que existan diferenciales entre sectores, pero esos diferenciales no argumentan diferencias en el pib. Tal vez esos diferenciales en el pib esten mas relacionados con la productividad.
- Entramos en el tema input output. Con este sindrome de Santo Tomas que tengo, he entrado en el ine y he mirado en dichas tablas, si bien esta parte de la economia no la controlo mucho. He entrado en el siguiente link:
http://www.ine.es/daco/daco42/cne00/cneio2000.htm
Creo que en dicho link se obtienen las tablas input output. Pues bien, he entrado en la tabla del 2004. El motivo para entrar en este año y no, por ejemplo, en el 2007 es el de: ¿que responsabilidad tuvo el gobierno del pp en todo esto? Pues bien, he comprobado que tienes razon, que lo que aporta la construccion es la mayor aportacion de todos los sectores...pero ojo: la aportacion de "comercio al por menor", "comercio al por mayor", "alojamiento" y "restauracion" practicamente igualan la aportacion de la construccion. Asi que...me vuelve a surgir la duda de si la produccion que genera la construccion es mas o menos relevante, ya que con 4 sectores se puede igualar. Piensa que no he incluido ni la agricultura, ni nada de la industria, ni nada del sector publico...
En este ultimo sentido pienso que los economistas deberian mostrarnos datos de: 1) Cuanto ha reperesentado la construccion para poder decir que era el motor de nuestra economia. A mi con un 12% del pib y con los datos que veo en las tablas a las que me he referido anteriormente, no me lo parece. y 2) cuándo la burbuja inmobiliaria se hizo patente en nuestro pais: ¿pre 2004 o post 2004?
Y termino. Como ves, en este mail he intentado rebatir lo aportado en el tuyo, Pese a eso, el tuyo me ha gustado y por eso lo he votado.
Un saludo