Acceder

Participaciones del usuario Diegoduef - Economía

Diegoduef 31/05/12 22:27
Ha respondido al tema ¿Mano negra sobre la economía Española?
Desconozco si existe la posibilidad de ponerse corto sobre la deuda, tal vez sí, aunque no lo sé. Si así fuera, efectivamente sería otro argumento más para entender cómo se puede obtener beneficio de la deuda publica. En cualquier caso, yo quiero lanzar un mensaje a favor de esas personas o lo que sea, a las cuales se les denomina peyorativamente como especuladores. Es gente que tiene la mala costumbre de obtener un beneficio de su trabajo, que en este caso consiste en comprar y vender ya sean acciones, deuda, cds, etc. ¿Acaso no hacemos todos lo mismo con otro tipo de bienes o servicios? ¿Acaso renunciariamos a obtener un beneficio si supieramos hacer el trabajo que estas personas hacen? Puedes entrar en el foro de bolsa y ver los comentarios de gente que son como tu y como yo. Y son especuladores. Se ponen cortos, largos, y a medio camino si hace falta, con tal de sacarse unas perras de sus conocimientos. Ganan dinero honradamente. Y si la operacion con la que ganan dinero supone hacer bajar el precio de bankia o de cualquier otra empresa, pues qué le vamos a hacer. A veces pienso que todo el que critica este tipo de trabajo, lo unico que tiene es envidia ya que le gustaria saber ganar dinero de esa forma y por desgracia sus conocimientos o su formacion no le dan para eso. Deberiamos pararnos a pensar por qué "especulan" con deuda española y no "especulan" con deuda alemana. Pero como siempre, es mas sencillo echar balones fuera y echarle la culpa a otro.
Ir a respuesta
Diegoduef 31/05/12 16:29
Ha respondido al tema ¿Mano negra sobre la economía Española?
Esta respuesta tal vez sea un poco mas compleja, y yo no sepa tener en cuenta todas las variables que pudieran intervenir, ya que yo soy también un aprendiz de esto. En cualquier caso intento aclararte algunas cosas: Supongamos que una persona compra hoy deuda publica en el mercado primario y gasta 100 euros, esperando obtener 105 el año que viene. Rentabilidad del 5%. Esa persona ganaría dinero siempre y cuando fuera capaz de vender esa deuda en el mercado a secundario a 101€ o 102€...así hasta 105€. Por otra parte, ese mismo inversor que ha comprado a 100 euros en el mercado primario puede ver que existe riesgo de una posible quita, pongamos del 30%, por lo que esa persona considera más o menos probable que dentro de un año solo sea capaz de recuperar 70. En ese caso, podría estar dispuesto a venderla a 99€, 98€....asi hasta 70€, asumiendo perdidas, por supuesto, pero evitando en el futuro una perdida mayor. Es algo similar a lo que puede ocurrir en bolsa, es decir, hay gente que vende acciones con perdidas. ¿por que? pues porque ve una tendencia bajista, y prefiere vender hoy a un precio x (con perdidas) que esperar mas tiempo y perder mas. En tercer lugar se me ocurre que en todo esto también puede intervenir el tipo de cambio del euro con cualquier otra moneda. Si un inversor americano de deuda pública española ve que el dolar se esta apreciando, ve que sus posibles beneficios se van esfumando, ya que cuando compró, cambio por ejemplo 1,35 dolares para conseguir un euro, y ahora ve que por cada euro le dan solo 1,25 dolares. Esta tendencia puede ser un incentivo a materializar las perdidas y cerrar la posicion. Y por ultimo. Puede que la compra de deuda española no sea la unica operación que debamos tener en cuenta. Piensa que tal vez el inversor de deuda española haya comprado tambien "proteccion", es decir, cds´s de España. Normalmente, cuando sube la prima de riesgo, los cds tambien suben, por lo que, tal vez, las pérdidas que tiene si cierra la posicion de la deuda publica española las compense con la venta de esa protección teniendo en cuenta la apreciacion de los cds desde que los compro. No sé si me he explicado bien. En definitiva, las variables que intervienen y la ingeniería financiera puede llevarnos a un análisis infinito. Un saludo
Ir a respuesta
Diegoduef 30/05/12 22:48
Ha respondido al tema ¿Mano negra sobre la economía Española?
A ver si sé explicartelo. Tenemos dos mercados de deuda, el primario y el secundario. En el primario coloca deuda el estado, y en el secundario se negocia esa deuda entre particulares. ¿que es lo que esta sucediendo estos dias? Pues que todos los particulares se estan queriendo quitar la deuda publica española de encima (incrementa la oferta de deuda) para lo cual tiene que poner un precio bajo a esa deuda, o dicho de otra forma, cuando la oferta de deuda aumenta su precio disminuye. Al disminuir el precio de esa deuda, la rentabilidad de la misma sube (existe una relacion inversa entre el precio de la deuda y su rentabilidad), y por ese incremento de la rentabilidad escuchamos que sube la prima de riesgo. ¿cual es el problema de que baje el precio de la deuda y por tanto aumente la rentabilidad? Pues que cuando el estado quiera emitir deuda en el mercado primario tiene que competir con la rentabilidad que se esta ofreciendo en el secundario: si por ejemplo la rentabilidad actual del bono a 10 años en el secundario esta en el 6%, no tiene sentido que españa quiera vender su bono en el primario por una rentabilidad menor, ya que no se la compraria ni dios. ¿Capicci?
Ir a respuesta
Diegoduef 24/05/12 23:46
Ha respondido al tema Alemania coloca deuda a dos años a un interes de solo el 0.07%.Nosotros exprimidos por ellos
Ah vale vale, que ahora se puede comparar dos productos que difieren 7 meses en el tiempo. De acuerdo, de acuerdo. Pues nada, estoy yo equivocado entonces. A ver, que se entere bien todo el mundo: España se financia al 6%, alemania al 0,07%. Por cierto, el ibex esta por encima de los 8000, ayer nevó, y a ver a qué precio nos cobran las uvas para el 31 de diciembre de 2011. Este foro es de risa. Es normal que la gente que tiene ganas de opinar con cierto rigor se largue a otros foros o se dedique a perder el tiempo en otras cosas, porque está bastante claro que en muchas ocasiones colgar post aquí es una pérdida de tiempo. Buenas noches y te deseo una feliz entrada en el 2012.
Ir a respuesta
Diegoduef 24/05/12 22:07
Ha respondido al tema Alemania coloca deuda a dos años a un interes de solo el 0.07%.Nosotros exprimidos por ellos
Y por cierto. Estoy un poco cansado de la comparativa engañosa del 0,07% y del 6%. Es una comparativa mas falsa que un duro de madera. La deuda alemana a dos años se coloco al 0,07%. Creo recordar que la ultima vez que españa coloco deuda a dos años fue al 3,46%. Asi que pido a todos que seamos un poquito serios cuando hablemos de cifras, porque si no lo hacemos, no solo estamos engañados sino que ademas estamos engañando
Ir a respuesta
Diegoduef 24/05/12 10:41
Ha respondido al tema Alemania coloca deuda a dos años a un interes de solo el 0.07%.Nosotros exprimidos por ellos
¿como que no les remuneran? Ya sé que te vas a reir, pero un 0,07% sí que es remuneracion. Por ejemplo 100.000.000 de euros al 0,07% son 70.000 euros, y lo mas importante, son 70.000 euros seguros. En cualquier caso, insisto, a nadie le ponen una pistola en la cabeza para comprar bonos alemanes. Y animo a que españa ponga ese tipo de interes a su deuda, a ver qué pasa. Voy a dar una vuelta al pabellon, que estamos dando vueltas en la conversacion de post.
Ir a respuesta