A mi me vence uno tambien dentro de poco y estaria interesado en contratar este. Me gustaria saber si existe algun tipo de comision en el caso de cancelarlo anticipadamente. No me refiero al tae que se cobraria, eso ya lo se, sino a la posibilidad de que te cobren por la simple cancelacion anticipada, o por dar de baja la cuenta cuando se cancele el deposito, o por dejarte sacar el dinero cuando se produzca dicha cancelacion o por yo que sé.
Pregunto esto porque los bancos siempre tienen un plan b con los que "se portan mal con ellos".
Un saludo y gracias.
Muchas gracias por la info. ¿Y comision de cancelación del deposito? ¿y comision de cancelacion de la cuenta? Este tipo de cosas tal vez vengan en el contrato ya que son la letra pequeña...En cualquier caso, gracias de nuevo.
Sería interesante conocer las condiciones de cancelación. No solamente el tae si se cancela anticipadamente sino tambien las posibles comisiones que pudieran existir por:
1) Dicha cancelacion
2) Traspaso del dinero a otra entidad
Digo esto por el hilo que hay abierto sobre bankia. Un forero comenta que le van a apretar 140 euros por la cancelacion de un deposito.
Gracias por la informacion y un saludo
Sobre la fiabilidad de la cam (sabadell) yo quiero hacer una reflexion: tanto el sabadell como el popular (tal vez mas este ultimo) creo que pueden estar tan chungos como bankia, pero ¿es factible que en tres meses, o en seis nos encontremos con la noticia de otro banco nacionalizado?
Yo creo que si eso pasa dentro de, por ejemplo, 3 meses sí que estaríamos bastante cerca del caos. Por lo civil o por lo criminal, creo que el bde e incluso el bce harian todo lo que estuviera en su mano para que eso no se supiera y mantendrian de forma artificial un banco quebrado.
En definitiva, creo que lo de bankia es una muy buena noticia para los que tenemos ipfs, ya que seria logico que hubiera un periodo de tregua en cuanto a los sobresaltos de quiebras de bancos.
Dicho esto, creo que el pop y el sab estan chunguillos chunguillos. Solo hay que mirar su cotizacion en bolsa.
Un saludo
Creo que estoy en lo cierto, si no me falla la memoría. El 4,25 es de la CAM, pero la CAM ya no es la CAM, es el Sabadell. No lo he mirado, acabo de conectarme y la edad me pasa factura en cuanto a la memoria. Tal vez se me haya ido la pinza como dicen los jóvenes.
He visto que ya se ha abierto un hilo sobre la cuestion que voy a plantear, pero sigo por aqui:
Segun la rueda de prensa los bancos tienen que aumentar provisiones. Suponiendo que eso vaya a ser verdad (que ya sé que es mucho suponer) y teniendo en cuenta que el bce ya no esta por la labor de seguir soltando pasta de forma indiscriminada, veo que los bancos tienen dos alternativas:
1) Imputar a perdidas esas provisiones, lo cual repercute en su cotizacion, la cual ya esta bastante dañada.
2) Captar liquidez de los ahorradores, para lo cual deben incrementar tipos.
En mi modestisima opinion, el popular es el siguiente, asi que deberia ponerse las pilas. El sabadell ya esta en ello con un 4,25%.
¿Cómo lo veis vosotros? Un saludo