Te subo la foto de enola para que la guardes en tu ordenador y despues la puedas poner en tu avatar. Un saludo y suerte
Pincha con boton derecho y le das a guardar como. Despues entra en "tu perfil" y te dara la opcion de añadir la foto que quieras
Bueno, pues como ves ha sido un hilo con bastante demanda.
Parece que tu situacion ha llamado la atencion de los rankianos. Empezaste el post el dia 6, cuando solo se oian rumores de todo lo que ha pasado despues. Ahora, queria preguntarte yo: ¿estas más o menos preocupado que el dia 6?
Creo que no te he entendido bien. Mi pregunta se refería a la probabilidad de que ing me amplie el deposito al 4% que tengo con ellos cuando éste cancele dentro de 15 dias.
Hace tiempo que no intercambiaba post contigo asi que hola de nuevo. Tengo unos cuantos billetes de 500 euros en un deposito de ing al 4% y falta medio mes para que llegue a su vencimiento. Antes de que llegue ese fatidico momento tengo que ir pensando en buscar otra vez ese ansiado 4% (midiendo la seguridad en un perfil conservador - moderado). Tu que estas metido en el ajo y que controlas como el que más estos temas ¿como se está portando ahora ing en este tipo de renovaciones?
Agradeciéndote la valiosa información que le aportas a este foro, recibe un cordial saludo
Yo no he dicho en ningun momento que peligren los depositos y las cuentas corrientes, dios me libre.
No olvidemos el caracter fiduciario del dinero. No quiebra un banco porque vaya mal, un banco quiebra porque sus clientes pierden la fe. Y la velocidad a la que se pierde la fe es mucho mayor que la velocidad de la luz.
Solo me referia en mi post a que yo no tendría el dinero en un sitio en el que no mantuviera al 100% la fe. Puede que no fuera yo solo el que no tuviera esa fe al 100%, que fueran muchos clientes, y entonces sí que mi dinero peligraría.
No se si he aconsejado a la ligera, tal vez. El tiempo dirá dónde y cómo acaba este banco, cuál es el valor de sus acciones y cuánto valen los activos que tiene para vender (como apunta el post 17).
Planteas en el título de tu post si deberías preocuparte. Yo creo que ya estas preocupado.
Si tu pregunta es si sacar el dinero o dejarlo mi respuesta sería SÁCALO.
Mi argumento es muy sencillo. Depositamos nuestro dinero en una entidad bancaria porque 1) confiamos en que esa entidad nos lo va a "cuidar"; 2) esperamos obtener a un determinado plazo nuestro dinero + una rentabilidad.
Si en este momento, ni confías 100% en que el banco te lo vaya a "cuidar" ni confias 100% en que te lo devuelvan integro + los intereses: SÁCALO.
Tener dinero se está convirtiendo en un problema para ti, no por el hecho de tener dinero sino por dónde lo tienes. Arregla ese "dónde lo tienes" y posiblemente duermas mejor por las noches.
Un saludo
Pues exactamente no es eso. Los ingenuos que quedamos estamos esperando que los iluminados nos alumbren con su sabiduría. Este mercado es bastante amplio como para considerar lo que esta dentro y fuera del mercado
Los sapos mejor expulsarlos, si se quedan dentro es peor. Te trascribo parte de la conversación:
Ella: ¿Qués estas buscando ahora?
Yo: Como mínimo un 4%
Ella: ¿A seis meses?
Yo: Eso me da más o menos igual, si es a un año pues vale. ¿Teneis algo?
Ella: Sí, tenemos algo que te puede interesar [y me empieza a decir depositos al 3,13]...y el último es a 18 meses al 4,5%
Y después hemos seguido la conversación, en la que le he insistido varias veces lo del 4,5% a 18 meses y me lo ha confirmado. En todo momento yo hablaba en terminos tae, por eso supuse que ese 4,5% era tae.
Lo de ser subastero, ademas de una profesión, es una venganza contra los bancos
Qué fuerte. Efectivamente es un 3% tae. He llamado para comprobarlo, suponiendo que estabamos hablando en terminos tae, y veo que no, es decir, que me la ha intentado colar.
Cualquier calificativo es un piropo. Un saludo y perdon por las expectativas creadas