Acceder

Participaciones del usuario Diegoduef - Política

Diegoduef 17/09/11 22:17
Ha respondido al tema Se abre el telón. Aparece Esperanza Aguirre... Se privatiza el telón.
Te contesto por parrafos para que tu y yo maximicemos nuestra utilidad. Todos los conceptos son susceptibles de ser moficados. Te invito nuevamente a que lo hagas y todos podamos comprobar que tus nuevas definiciones mejoran el status quo, pero no es "lícito" criticar algo si no se propone ademas una modificacion que lo mejore. El segundo parrafo contiene un error de base muy importante, y es que los salarios en nuestro país no han descendido. Ese arqueo de cejas supongo que tiene que ver con tu incredulidad al respecto, por lo que te invito a que tu mismo lo compruebes analizando la serie historica de los costes salariales en nuestro pais en los ultimos años. Si encuentras que dichos costes han descendido de forma sostenida, caere rendido a tus pies. Si no sabes donde buscar dicha serie historica, dimelo y te paso en enlace del ine. El tercer parrafo no hace otra cosa sino dejarte en evidencia. No se puede pedir rigor a la economia con las matematicas cuando tú mismo cometes errores matematicos de principante, o dicho de otra forma, de colegial de primaria. Te comento. el precio (de la vivienda) se ha incrementado debido a un desplazamiento hacia la derecha (incremento) de la demanda, hasta ahi correcto, pero la demanda jamas (insisto JAMAS, y vuelvo a insistir, JAMAS JAMAS) podria desplazarse por una variacion en el precio, ya que el precio esta en el eje de ordenadas, y por tanto cualquier variacion en el precio nos llevaria a desplazarnos A LO LARGO de la curva de demanda. Por tanto, creo que necesitas mas credenciales (ademas de reconocer tu error, lo cual es muy saludable) para exigirle a la economia y a los economistas que expliquen sucesos economicos sin que sean "a su conveniencia", ya que para criticar una ciencia, lo primero hay que entenderla. Espero que tú tampoco te enfades, simplemente consideralo como un "touché".
Ir a respuesta
Diegoduef 16/09/11 09:54
Ha respondido al tema Se abre el telón. Aparece Esperanza Aguirre... Se privatiza el telón.
Te contesto a los dos juntos y ahorro tiempo, para maximizar mi utilidad. Ya te he comentado lo que se considera consumo y lo que se considera gasto publico. En el caso de que la compra del ordenador la haga una empresa, se considera inversion. Las curvas de oferta y demanda son lo que son, evidentemente una es monotonamente decreciente y la otra monotonamente creciente, no pueden tener ni maximos ni minimos. Si, por ejemplo en la demanda hubiera un minimo, seria un contrasentido ya que a partir de ese punto la cantidad y el precio estarían directamente correlacionadas, anulando la propia curva antes de ese minimo, es decir, para aquellos puntos en los que precio y cantidad se relacionan inversamente. Esto es lo que hay. Si tú crees que no es cierto o que otra forma de razonar es mejor que esta, la ciencia economica tiene las puertas abiertas a cualquier genio que sepa explicar la economía de otra manera. El nobel lo tendrias asegurado.
Ir a respuesta
Diegoduef 16/09/11 09:17
Ha respondido al tema Se abre el telón. Aparece Esperanza Aguirre... Se privatiza el telón.
Hay una gran diferencia, y por eso se distingue. Si lo compra una familia, el dinero sale de sus ingresos, generalmente derivados de las rentas del trabajo. Si lo compra una administracion publica el dinero tambien sale de sus ingresos, generalmente derivados de los impuestos, que disminuyen la renta disponible de los ciudadanos, los cuales tal vez no desean que esa administracion publica compre ese ordenador. Por tanto, en el primer caso se estaria buscando una maximización de la utilidad, y en el segundo caso no.
Ir a respuesta
Diegoduef 16/09/11 08:08
Ha respondido al tema Se abre el telón. Aparece Esperanza Aguirre... Se privatiza el telón.
Muy rapido porque a este mismo punto ya hemos llegado tu y yo otras veces y no me quiero repetir. Tus teorias son similares a las que existian en este pais en la decada de los 60, o similares a las de cuba por ponerte un ejemplo actual. Sobre esa forma de pensamiento (nacional socialista) economico ya se ha escrito mucho y se han demostrado sus numerosos inconvenientes que responden a todas tus preguntas. Un saludo y suerte
Ir a respuesta
Diegoduef 15/09/11 23:39
Ha respondido al tema Se abre el telón. Aparece Esperanza Aguirre... Se privatiza el telón.
Yo si quieres te resumo las teorias estas raras: el PP es un partido muy malo que hundio España, que alla por 1996 estaba de p.m. Habia un 24% de paro, pero eso no importa porque los empleos no eran precarios y estaban muy bien remunerados. El poder adquisitivo de los españoles era elevadisimo, muchos no cobraban porque estaban parados, pero tenian mucho poder adquisitivo y la vida era maravillosa. Despues del PP llego el PSOE y arreglo un poco el país, ya que el PP lo habia dejado hecho unos zorros: la gente tenia empleo y cobraba un salario, pero su poder adquisitvo habia disminuido (no me preguntes cómo, es asi y punto). 4 años despues de que el PP ya no estuviera en el gobierno estallo la burbuja inmobiliaria y el PSOE no ha podido evitarlo, pese a que ha puesto todo de su parte como por ejemplo incentivar fiscalmente la compra de viviendas (si esto no te cuadra te aguantas, es asi y punto). Entonces ahora estamos como estamos, con empleo precario y mal remunerado, por culpa del PP. De todo esto no tengo un jodio dato que avale esta teoria, asi que si no te lo crees es que eres del PP, y entonces te crees todo lo que te dice la caja tonta y los esloganes del PP. ¿lo has comprendido?
Ir a respuesta
Diegoduef 15/09/11 23:22
Ha respondido al tema Se abre el telón. Aparece Esperanza Aguirre... Se privatiza el telón.
Lo siento, pero no sé contestar a tus preguntas. Yo quiero hacerte sólo una, de respuesta sencilla (sí o no): ¿has ido alguna vez a comprar a un carrefour o a un leroymerlin, has pedido una coca cola, has montado en un airbus, tu telefono es nokia o samsung o cualquier marca extranjera, tienes windows, has bebido whisky (no DYC) o ron (no arehucas) o ginebra o vodka, tu tv es lg o samsung o cualquier marca extranjera, tu coche es mercedes o audi o bmw o citroen o cualquier marca que no sea seat (aunque tampoco valdria ya que es del grupo vw), has comido chocolate nestle, has ido a un chino a comer o a un japones o a un hindu? y me paro aqui aunque podria estar toda la noche. Por resumir: si tu respuesta a toda la pregunta es NO, no me lo creo. Si a alguna de las partes la respuesta es SÍ, entonces hay algo en tus post que no me acaba de cuadrar
Ir a respuesta
Diegoduef 15/09/11 10:56
Ha respondido al tema Se abre el telón. Aparece Esperanza Aguirre... Se privatiza el telón.
Qué lío. Los de reducir gastos viene en los libros de economía, que son los que leo. Cuando hablo que reducir el consumo, me refiero al de las familias, que es lo que en economía se denomina consumo, ya que el de las administraciones públicas se denomina gasto publico. Los ejemplos son muy bonitos, aunque carecen de fundamento economico. El que ahorra deposita ese dinero en un banco, el cual posteriormente lo prestara a un empresario que pida un credito para poner una empresa. Y eso es Inversión, y la inversión tambien forma parte de la demanda agregada. El parrafo de la A3 es contradictorio: hacer carreteras = keynesianismo puro, hacer un plan de viviendas = ??? Yo juraria que eso tambien es keynesianismo puro, ya que es tambien incrementar el gasto publico. Una ultima cosita: la forma mas efectiva de redistribución de la riqueza es crear empleo, esa es la mejor politica social de un país.
Ir a respuesta