Acceder

Participaciones del usuario Dinerets - Inversiones alternativas

Dinerets 30/05/24 14:49
Ha respondido al tema Civislend
 Me he estado mirando este proyecto porque la Val d'Aran es un lugar premium. Pero no veo claras dos cosas. Se compró el suelo por menos de 3M euros y ahora está tasado por más de 9M. Esto es una diferencia de 6M. En cambio, la plusvalia del proyecto es de unos 3M. Significa esto que la contrucción no aporta nada de valor? La venta del solar ya le daría al promotor más beneficio, no? Por otra parte, se indica un LTV HET del 15%, pero se dice que habrá un segundo tramo. Este tramo, si también se beneficia de  la GH de primer grado, haría subir el LTV no? No debería calcularse el LTV HET teniendo en cuenta todos los tramos? Gracias. 
Ir a respuesta
Dinerets 27/04/24 08:12
Ha respondido al tema Urbanitae
Ojo, no hay garantía hipotecaria para Urbanitae ya que ya hay una hipoteca bancaria por el medio. Por eso este suculento 15% anual. El banco que ha dado la hipoteca tendría preferencia en caso de impago.
Ir a respuesta
Dinerets 11/03/24 21:37
Ha respondido al tema Civislend
Parece una buena inversión al estar comercializadas el 97% de la viviendas y con las obras al 40%. Pero... la garantía es una corporativa a primer requerimiento. Es esto mejor que una garantía hipotecaria de primer grado? Veo que la sociedad ya tiene un préstamo promotor con BBVA, que imagino que sería el que ejecutaría la garantía hipotecaria. Qué quedaría para los inversiores de Civislend si se ejecutara esta garantía?
Ir a respuesta
Dinerets 26/02/24 17:38
Ha respondido al tema Urbanitae
Alguien invirtió en Villas Bonavida de Mallorca? La reciente actualización del promotor incluye un nuevo business plan con subida de precios de venta (de 44 a 48M), pero con rebaja de plusvalía (de 5,4M a 2,8M). Es decir, que sin el incremento del precio de venta (que es solo un plan, porque hay 0 casas vendidas), el proyecto acabaría en pérdidas. Quizás me estoy perdiendo algún detalle del business plan del promotor. Urbanitae no ha lanzado ningún aviso sobre este cambio sustancial en el  business plan y no están siendo muy ágiles en responder.  Me da mala espina, por un momento me ha venido el recuerdo de Housers cuando empezó a no contestar a los inversores cando empezaron a salir los problemas. O sea que ojo, porque de momento Urbanitae aún tiene mucho que demostrar con sus proyectos de plusvalía.
Ir a respuesta
Dinerets 25/01/24 16:12
Ha respondido al tema Wecity
Cierto! Curioso que el sistema no bloquee un intento de inversión de 640.000 euros!!! Gracias por el consejo.
Ir a respuesta
Dinerets 25/01/24 16:11
Ha respondido al tema Wecity
A mi, desde el Santander me tarda 2 días. Desde Myinvestor, haciendo la transferencia antes de las 12, me llegó el día siguiente. Es decir, tardan un día más de lo que tardaría una transferencia "normal".Yo también hice una segunda pre-inversión, y lo que han hecho es sumarme las dos pre-inversiones. Aunque ahora no lo haría sabiendo que seguramente no se va a llegar al 200%.
Ir a respuesta
Dinerets 25/01/24 12:48
Ha respondido al tema Wecity
OK. Pero yo he simulado una inversión y a mi no me aparece el importe restante.
Ir a respuesta
Dinerets 25/01/24 12:08
Ha respondido al tema Wecity
Pero como sabes que esos 600.000 que faltan son sobre el 100% o el 200% del préstamo? Yo he comprometido el doble de lo que quería invertir realmente pensando en una aceptación del 50%. Espero no tener que comérmelo todo! No me gusta esto del earlyfunding.
Ir a respuesta
Dinerets 19/01/24 08:18
Ha respondido al tema Urbanitae
Sí, las rentas estan aseguradas, pero ojo, porque la recuperación de la inversión y la rentabilidad anualizada final dependerá de que se pueda vender el local al precio indicado en el Business Plan, bastante por encima del precio de compra. Aquí ganan mucho los intermediarios con riesgo cero.
Ir a respuesta
Dinerets 15/01/24 07:06
Ha respondido al tema Civislend
La finca usada para la garantía hipotecaria de primer órden es muy limitada, apenas cubre el valor del préstamo. Me indican que  realmente la garantía que prevalece es la garantía corporativa a primer requerimiento de la sociedad matriz. Alguien sabe qué efectos prácticos reales tiene eso? La sociedad matriz podría decir que tampoco puede pagar, no?
Ir a respuesta