Buenas foro,
yo tengo la cartera típica de fondos entre Vanguard y Amundi, ya imagináis, World, Small Cap, Europa, Emergentes y la RF.
Ahora bien, yo siempre he sido muy reticente a los ETF´s en comparación con los fondos por lo de siempre, desventaja fiscal, que si gastos de compra, posible custodia, mayormente reparto o distribución, etc...
Pero cuando veo alguno como éste SPDR World, ya me lo empiezo a cuestionar, el punto fuerte de los ETFs siempre han sido las bajas comisiones, pero si le añades que es UCITS, domiciliado en Irlanda, 23 países desarrollados, 1630 empresas, réplica física, de acumulación, 0.12% por el 0.30% de su equivalente Amundi World, y que por ej para los dividendos de acciones USA retienen un 15% en lugar del 30% de los fondos, y si encima mantienes una pequeña parte en fondos para las aportaciones mensuales y futuro rebalanceo (evitar gastos compra), realmente no saldría a cuenta cambiar el Amundi World por el ETF en cuestión?? pensáis que a largo plazo, todos esos condicionantes tienen un impacto real en la rentabilidad futura? En teoría son lo mismo, si acaso abarca algunas empresas menos, pero no creo sea significante... ¿Algo se me escapa?
SPDR® MSCI World UCITS ETF (EUR) | SPPW -- ISIN IE00BFY0GT14 --- 0.12%
Amundi Index MSCI World AE-C -- ISIN LU0996182563 --- 0.30%
Luego también veo para sustituir el Small Cap, pero aquí no sale rentable, ya que por un 0.35% vs el 0.40% del Vanguard...
iShares MSCI World Small Cap UCITS ETF USD (Acc) (EUR) | IUSN -- ISIN IE00BF4RFH31 --- 0.35%
Vanguard Global Small-Cap Index Fund IE00B42W3S00
Saludos