Desconocía por completo ese dato que aportas, aún así, ¿hasta ese punto de control llegaría Hacienda, de conocer y tener identificados cada uno de los fondos para comprobar que sean idénticos? … Bueno, no sé, en cualquier caso no era sólo el Vanguard Global Stock sino 3 más (Small Cap, Emergentes y Europe) de vender parcialmente manteniendo algo los pesos porcentuales o peso... voy a valorar lo de enviarlos al fondo de bonos y de ahí al los respectivos equivalentes, lo importante también es que el proceso fuera rápido (habilitado Switch) y permitiera que se hiciera todo (tanto el traspaso inicial, venta y nuevo traspaso) en 1 día.Gracias por la ayuda
Buenas,hace creo ya 4-5 años que Vanguard hizo un "soft close" o cierre light al menos en los que a mí me afectaba y que eran:Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR IE00B03HCZ61Vanguard European Stock Index "INV" (EUR) ACC IE0007987690Vanguard Global Small-Cap Index Fund IE00B42W3S00Vanguard Emerging Markets Stock Index Investor EUR IE0031786142Por lo que entendí en su día, se iban a fusionar los retails/investors con los institucionales, pero recuerdo que había algunos donde el traspaso era obligado (porque si no, te lo vendían y tenías que pasar por Hacienda) y otros como mi caso donde no era un cierre total (simplemente los cerraban para "nuevos" suscriptores) y podía seguir manteniéndolos, haciendo aportaciones con normalidad... es decir, seguir con la misma operativa, pero se corría el riesgo que en un futuro los cerrasen por completo y te obligasen al traspaso, pero han pasado los años y que yo sepa no ha pasado nada ni el comercializador ha avisado de nada...También quiero entender que los equivalentes institucionales son exactamente idénticos, en rendimiento y en todo...En cualquier caso, la cuestión que os planteo es que necesito vender parcialmente y siguiendo el criterio FIFO me va a tocar vender lo que más beneficio tiene con diferencia, por lo que voy a pagar un peaje fiscal alto... pero ahora que he recordado toda esta movida de los Soft Close de los Vanguards, igual hasta me podría favorecer esta situación, es decir, poniendo un ejemplo cualquiera, si yo tengo 100 y quiero vender 20, podría traspasar 80 al equivalente institucional (se pasarían las más antiguas? ) y dejarte 20 (supuestamente las más recientes o nuevas) en el original, y vender esas 20 de forma que pudiera minimizar el impacto fiscal, ¿es correcto?Y de ser así, el traspaso podría ser sencillo con una figura llamada Switch en Myinvestor que creo se hacía en un día?Gracias.
Buenas, dentro de una estrategia de RV formada por 4 Vanguards (Global, Small Cap, Europe, Emergentes) vosotros seríais partidarios de prescindir de Europe, se hace por el tema de sobreponderar un poco la divisa local EUR, donde uno reside y tal... pero no sé hasta que punto es prescindible o no, y aglutinarlo en el Global. Gracias
Entiendo. Me parece buena idea, mejor que meterse con los monetarios, o eso creo... realmente el mayor grosor y más importante está al principio, y como dices, podría traspasarlo al Baelo Nuevo, quedándome con la parte más reciente ó últimas entradas/aportaciones realizadas que suponen un impacto fiscal mucho menor y así poder retirar o reembolsar esa pequeña parte cantidad deseada y convertirla en liquidez,... y luego ya vería lo que haría con lo traspasado, si vuelvo o me quedase en el Nuevo Baelo. Gracias
Buenas, quería hacer una consulta al foro, es referente a fondos, mi estrategia es desde hace muchos años una mezcla de Indexados y Baelo (DGI), actualmente necesito de algo de liquidez para un proyecto personal, y al tener ligeramente sobreponderado Baelo, quería retirar una pequeña parte de ahí, pero cómo podría convertirlo en cash sin tener demasiado impacto fiscal, ya que la parte que pretendiese retirar o vender por criterio FIFO tendría unas ganancias muy elevadas ya que están desde el principio del todo, desde el primer día... no sé si para ello pudiera ser una buena idea traspasar todo Baelo por ejemplo al nuevo Baelo de Dividendos Crecientes Acumulativo, y desde ahí vender la parte que quiero sin apenas impacto fiscal, para devolver el resto de nuevo al Baelo tradicional... no sé si sería lo correcto o esta forma de proceder afectaría en algo. Gracias.
Pues sinceramente, sé que puede sonar a publicitar algo, pero en absoluto, sólo lo dejo caer como una posibilidad más que descubrí recientemente y que para mí, después de "estudiarlo" bien (a sus CEOs también y saber quiénes están detrás), me parece una opción muy interesante para diversificar en inmuebles, ya que te permite invertir en ellos desde 100 euros y cobrar dividendos mensualmente (10% de media) sin hacer absolutamente nada, 0 preocupaciones, todo delegado... Es exactamente igual a si tú por tu cuenta te comprases un piso ( o en este caso participar de varios o proyectos de co-living o coworking etc...) para alquilar, pero obviamente no puedes comparte el piso o dedicarle todo el tiempo que requiere...Es una inversión totalmente descorrelacionada de la Bolsa, es un poco la inversión de toda la vida, pero ahora con la tokenización permite democratizarla y que podamos acceder todos de forma fácil. Yo, aparte de mis Vanguards y Baelo, incluso de mis BTC, tengo un porcentaje asignado a Reental.Por si puede ayudar a alguien:https://www.reental.co/https://help.reental.co/https://bit.ly/3lsbbSD
Yo sigo exactamente igual, con la misma estrategia, con una pequeña variante desde hace algún tiempo, y es una pequeña exposición a Cryptos (5% Asset). Sé que a Antonio no le haría gracia, pero considero que debo estar, el mundo va cambiando...