Acceder

Participaciones del usuario Ex Gratia

Ex Gratia 21/02/25 18:38
Ha respondido al tema Adeslas seguros - Seguro de decesos
Buenas Alfón1974,Dices que no le ves sentido a un seguro de decesos, pero permíteme plantearte un escenario realista para analizarlo con lógica.- Ejemplo prácticoImaginemos un matrimonio de 30 años, con un hijo de 1 año, que viaja por la España peninsular y, lamentablemente, sufre un accidente de tráfico en el que fallecen los tres.Veamos las dos opciones para afrontar esta situación:-OPCIÓN 1: Tener seguro de decesos:Este matrimonio contrató su seguro hace 11 meses por un coste total de 27,08 € al año.Con una sola llamada, sus padres serían guiados por profesionales en cada paso del proceso:- Traslado de los cuerpos sin coste adicional.- Organización del sepelio en su localidad.- Acompañamiento en los trámites legales y administrativos en un momento difícil.Todo resuelto sin preocupaciones, con la tranquilidad de que su familia no tendrá que gestionar nada en plena crisis emocional.-OPCIÓN 2 : Propuesta de Alfon1974Siguiendo tu lógica, este matrimonio, ante la posibilidad de viajar dentro de España, decide hacer una previsión y calculan que el coste del traslado y sepelio rondará los 26.000 €.Para cubrirlo, guardan ese dinero en un sobre escondido en un libro secreto de su estantería y se lo comunican a sus padres para que, en caso de fallecer, sepan dónde está.Pero aquí surge un problema evidente:-La opción "ahorro en un sobre" EN ESTE CASO resulta 960 veces más cara que haber pagado el seguro.-¿Y si en algún momento necesitan ese dinero para otra emergencia y lo usan?-¿Y si no han llegado a reunir la cantidad total cuando ocurre el fallecimiento?-¿Y si alguien desconocido encuentra el dinero y lo roba?- ¿Y si los padres olvidan dónde estaba guardado o fallecen antes?- ................................................................................................................-.................................................................................................................-..................................................................................................................REFLEXIÓN FINALLo que planteas parece lógico en teoría, pero en la práctica se desmorona fácilmente cuando analizamos todos los posibles escenarios.No se trata solo de números, sino de prevención, seguridad y tranquilidad. Por supuesto, cada persona es libre de decidir, pero afirmar que un seguro de decesos "no tiene sentido" es simplificar demasiado el debate.Por mucho que hayas analizado todos los casos, rentas, ingresos y ahorros de los españoles, siempre habrá escenarios que se te escapen. Y en temas como estos, un mínimo error de cálculo puede salir muy caro.Así que, más que descartar la utilidad de estos seguros, quizás sea mejor entender para quién sí pueden ser una buena opción y en qué circunstancias realmente protegen.
Ir a respuesta
Ex Gratia 21/02/25 17:51
Ha respondido al tema Adeslas seguros - Seguro de decesos
Hola Lucie08,Aunque vivas en un pueblo pequeño, es muy probable que haya otros cercanos con agentes exclusivos y corredores de seguros colegiados que puedan ofrecerte asesoramiento profesional y detallado. Si la explicación que te dan no es clara o te genera dudas, huye....... Un buen asesor de seguros debe explicarte todo de manera transparente y sin presionarte.Aspectos clave al contratar un seguro de decesos1️1- El tipo de PRIMA que vas a pagarExisten diferentes tipos de prima: NATURAL, MIXTA, NIVELADA o ÚNICA.Dependiendo de tu edad  y la opción que elijas pagarás menos a lo largo de la póliza. Es importante entender cuál se adapta mejor a tu situación para evitar sobrecostes en el futuro.2️2- Evita coberturas innecesariasAsegúrate de que el seguro cubra exclusivamente el servicio de SEPELIO. Algunas pólizas incluyen extras como descuentos dentales, servicios de bienestar, asistencia psicológica, etc.....si utilizas estos servicios, la aseguradora puede incrementar el precio al renovar la póliza y para todo lo que dura la póliza.3️3- Consulta diferentes compañías antes de decidirPuedes empezar informándote en Fiatc, Generali, Santa Lucía, Ocaso, DKV, u otras que sean relevantes en tu zona.Comparar siempre varias opciones.Tómate tu tiempo, sin presiones. Si no encuentras la opción adecuada este año, puedes dejarlo para el próximo vencimiento de tu seguro actual.Si tienes dudas o quieres comparar opciones, hay rankianos que estarán encantados de ayudarte y resolver cualquier consulta.Ya nos cuentas.....
Ir a respuesta
Ex Gratia 19/02/25 17:51
Ha respondido al tema Seguro de viaje y cancelación
Hola ROA16,Además de lo que te comentó Emmamani, quiero destacar un punto crucial: el capital de Asistencia Sanitaria en EE.UU. Debes tener especial cuidado si viajas con un seguro que ya tengas de Salud Privado, ya que muchas pólizas incluyen límites de cobertura muy bajos para asistencia médica en el extranjero, con capitales de 15.000, 20.000, 25.000 o 30.000 €, lo cual es insuficiente para un destino como EE.UU.Ejemplo Real de Costes Médicos en EE.UU. (Fuente: UNESPA)Año 2022: El siniestro más costoso de un viajero ascendió a 175.000 €.Año 2023: El siniestro más costoso fue de 48.012 €.Como ves, la mayoría de los seguros privados en España no cubrirían estos importes, dejando al viajero con gastos médicos altísimos.Recomendación para tu Seguro de Viaje:1️⃣ Elige una póliza con un capital de Asistencia Sanitaria elevadoLo ideal es contratar una cobertura mínima de 1.000.000 € o incluso capital ILIMITADO.Algunas aseguradoras que destacan en este ámbito son: ARAG, IRIS GLOBAL, ERGO, EUROP ASSISTANCE y CHUBB.2️⃣ Contrata el seguro cuanto antesAlgunas compañías pueden rechazar la cobertura si se contrata demasiado tiempo después de haber comprado los vuelos.3️⃣ Asegúrate de contratar a través de un Agente Exclusivo o Mediador Colegiado de tu zona o código postalEn caso de repatriación por enfermedad o accidente, tu familia tendrá un contacto directo que podrá gestionar y hacer un seguimiento personalizado de la situación.
Ir a respuesta
Ex Gratia 24/01/25 18:22
Ha respondido al tema ¿Direct seguros está en la lista SINCO? - Direct Seguros
Buenas,    Si está en SINCO: AXA SEGUROS GENERALES, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, en adelante “AXA” entidad aseguradora propietaria de la marca “Direct Seguros”, se encuentra inscrita y bajo la supervisión de la DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES (DGSFP), con la clave administrativa C-0723. Este es el listado compañías adheridas a SINCO (SIHSA)  puedes consultarlo en:  https://www.unespa.es/que-hacemos/proteccion-datos-sector-asegurador/Si te fijas su código es C-0723:C-0723 AXA SEGUROS GENERALES, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS
Ir a respuesta
Ex Gratia 24/09/24 17:36
Ha respondido al tema Occident
Funcionan muy bien, nosotros teníamos abierta clave con PLUS ULTRA y CATALANA OCCIDENTE, ahora Occident. Como anécdota te voy a contar una cosa que nos ocurrió la semana pasada: Ha sido la primera vez que reclamando un siniestro de auto de culpa a la parte contraria en 24 horas casi justas hemos tenido ACEPTACIÓN. Trabajamos con muchas compañías y damos muchos partes pero con esa rapidez nunca nos había ocurrido, si es cierto, que no es solo mérito de OCCIDENT también de la parte contraria que es MGS y SOBRE TODO una Declaración Amistosa bien cumplimentada.Respecto a lo que indicas sobre la unión de RC y Accidentes llevas toda la razón y verás que en poco tiempo en todas las pólizas estarán juntas: Posiblemente a partir del 02 de enero del 2026 que entrará en vigor el seguro obligatorio para patinetes.
Ir a respuesta
Ex Gratia 24/09/24 17:22
Ha respondido al tema Me experiencia terrible con Seguros Tuio
Tuio si no ha cambiado distribuye la póliza de MURIMAR HOGAR busca en el condicionado en el apartado de exclusiones o no asegurado a ver que dice, por ejemplo......1º Arañazos , raspaduras, desconchones.2º Raspaduras, desconchados, grietas u otras causas que originan simples deterioros.Si pone lo del ejemplo 1º tendría cobertura, en cambio si fuese lo del ejemplo 2º no tendría y sería inútil reclamar.-MALA INSTALACIÓN: Esto que te lo pasen por escrito.***Sobre lo que indicas que te dijo el PERITO en tu casa olvídate muchas veces son unos bocazas y la pían más de la cuenta, parece mentira que no sepan que todas las pólizas de hogar no son iguales y puede que ellos que trabajan para más de una compañía se confundan y una lo cubra y otra no pero, se dan cuenta cuando repasan el condicionado; por no decirte los peritos que mienten al asegurado para que les deje tranquilo no tengan réplica y después el informe es negativo. Esto último se puede entender para no tener una pelea en la vivienda pero mejor callarse que decir cosas que no son para después pelearnos los mediadores.
Ir a respuesta
Ex Gratia 20/09/24 16:59
Ha respondido al tema Seguro de Vida obligatorio para Hipoteca con ING
Eso es usura total. ¿Cómo te pueden pedir por un seguro de vida el primer año 2.138 € cuando se puede encontrar por 538 €?IMPORTANTE  ¿y si por cualquier causa te llegase alguna enfermedad en la que no pudieses cambiar de póliza aunque el capital del préstamo sin la bonificación te saliese rentable?Debes hacer un seguro que no solo el primer año esté bien de prima es que también los años sucesivos.PD. La prima de 538 € la puedes encontrar en Asisa con la campaña LA VUELTA AL COLE y lo bueno es que el descuento que te dan es para toda la vida de la póliza no como otras que el primer año muy económico y después te encuentras con la sorpresa.
Ir a respuesta
Ex Gratia 05/07/24 22:04
Ha respondido al tema Derecho del inquilino a conocer el seguro de hogar contrado por el casero
Emilio ya te han contestado muy bien los compañeros. Solo haría una reflexión/recomendación: Se debería antes de la firma del contrato facilitar la póliza hogar el propietario junto los datos de su mediador para que el inquilino tenga la posibilidad de contratar en la misma compañía; no sabes cuanto se reduciría el tiempo en muchos siniestros, si están en la misma compañía donde termina la responsabilidad de uno empieza la del otro.SIEMPRE CADA UNO CON SU SEGURO
Ir a respuesta
Ex Gratia 05/07/24 21:49
Ha respondido al tema ¿Qué seguro médico me recomiendan? Sanitas, DKV, Agrupación mutua...
Diegoblancot no creo que sea correcto, son dos productos totalmente diferentes, nunca podrás compararlos, el que ofreces está muy limitado ¿que se puede contratar? pues sí, pero no para una persona que quiera asistencia sanitaria completa o lo más completa que pueda dar un producto de este tipo.Si es cierto que tiene su público pero se le debe explicar muy bien el alcance de las coberturas antes de contratar. 
Ir a respuesta