Debe regularizar. En referencia a... ¿que pasaría si no lo hace? dependerá del importe de la prima que salga de diferencia si es 0 o 100 euros probablemente no pase nada, solo las molestias de llamadas y SMS hasta que cierren el expediente; pero si son 3000 € te lo reclamarán seguro.Ojo con estas cosas ya que puedes enterarte de un siniestro anterior a la baja o que te haga falta esta misma póliza en el futuro.Recomendación: regulariza.
Aparte de lo indicado por Emmamani yo me centraría en otra cosa:Dices... desde entonces hacía bastante ruido : Si después del arreglo no funciona como debiera no tendrías que haber seguido utilizando la lavadora. ¿Por qué? Porque en el ARTÍCULO DIECISIETE de la Ley de contratos de seguros pone: El asegurado o el tomador del seguro deberán emplear los medios a su alcance para aminorar las consecuencias del siniestro. El incumplimiento de este deber dará derecho al asegurador a reducir su prestación en la proporción oportuna, teniendo en cuenta la importancia de los daños derivados del mismo y el grado de culpa del asegurado. Pero bueno, ya está hecho, es solo a título informativo.Dices... tuvieron que cambiar la cuba y la goma : Aquí está el quid de la cuestión, la empresa que te repara la lavadora es la responsable ya que después de su arreglo debe tener una garantía y si la cuba estaba mal colocada , por eso hacía un ruido diferente, la goma se estropearía por ese motivo y a su vez el cristal se dañó; eso significa que un mal trabajo realizado por la subcontrata de la compañía aseguradora es la que ha provocado los daños que tienes actualmente.DICHO ESTO: Dile a la aseguradora que tiene que pagarte TODO que te pase la garantía del arreglo. Si se niegan , les pides NOMBRE, CIF, DIRECCIÓN, TELÉFONO, EMAIL de la empresa reparadora te pones en contacto con ellos y les explicas lo ocurrido si no te lo arreglan TODO les solicitas su seguro de RESPONSABILIDAD CIVIL para reclamarles directamente a ellos.Empieza por esto, según te vayan indicando las partes ,nos cuentas, que seguro que entre todos los Rankianos podemos orientarte para que lleves a éxito esta reclamación.
Siento lo que te ha pasado. La verdad que todas las compañías que aseguran viajes en su documentación indican expresamente que se debe llamar al número de teléfono que te facilitan ante cualquier adversidad que transcurra durante el viaje, no después. Está claro que si estás inconsciente y te llevan al hospital más cercano no puedas ponerte en contacto con ellos pero sí posteriormente para que te indiquen que documentación te hace falta. De todas formas creo que es bastante claro lo ocurrido y parece más falta de documentos que otra cosa.IATI no es una compañía aseguradora es una correduría de seguros, según ellos, especializada en viajes que ya ha cobrado una comisión por hacer la póliza ; así que , llámalos y que no te cuenten historias, se pongan a trabajar, te digan que necesitas a parte de la factura que presentaste y lo consigan , reclamen a la compañía como deben saber hacerlo y en último caso que reclamen a la DGSFP verás lo pronto que pagan.Ya nos cuentas.
1° Los contratos se lo puedes enviar sin problemas. Al mediador solo le servirá para hacerte una comparativa respecto a sus opciones, pero finalmente deberá presentarte varios proyectos que se ajusten a tus necesidades.2° CODIGO POSTAL. Es muy importante que sea de tu zona ya que nosotros sabemos que operarios funcionan bien. Por ejemplo: en un seguro de hogar si tienes una fua de agua por rotura sabemos que profesional es el más adecuado y muchas compañías nos dejan elegirlo. Si alguna empresa de reparación no funciona bien la ponemos en una lista negra para que no atiendan a nuestros cliente. Esto es un motivo pero hay muchos más.
Mira en la web del COLEGIO DE MEDIADORES de tu provincia, posiblemente te saldrá un listado de lo mediadores colegiados más cercanos a tu código postal si no te sale enviando un email o con una llamada te lo facilitarán.Cuando los tengas habla con tres de ellos, solicita lo que necesitas y con el que mejor te atienda, te sientas más cómodo y mejor te explique los productos trabaja con él. A partir de ese momento no tendrás que hablar más directamente con la compañía ellos se encargarán de todo.Ya nos cuenta....
Buenas Ainhoa2023, Pienso que un buen seguro de decesos tendría que ser eso, un seguro que te cubra todos los gastos relativos al SEPELIO como .... nicho, incineración, traslados, tanatorios etc... Esas coberturas que indicas si te fijas ninguna habla del producto en sí; DECESOS.Sería más conveniente si el título pone Seguro de decesos destacar que tiene Nortehispana sobre su competencia, ME LO INVENTO.......Pues Nortehispana es una buena compañía de decesos porque te pondrá una persona específica que te acompañará físicamente a ti o tus familiares en todo el procedimiento hasta su finalización y esa misma persona te llevará las gestiones administrativas de la herencia para que no te preocupes de nada; además, tiene la prima nivelada mejor del mercado ya que con 67 años si lo contratas antes de los 30 años dejas de pagar el seguro y tendrás cobertura hasta tu fallecimiento.Espero sirva de reflexión para las compañías aseguradoras y se centren en dar un mejor servicio en lo que se contrata.
Buenas Aprendizrv, Te voy a dar, creo, el mejor manual para la contratación de un HOGAR,1º No lo contrates con comparadores de internet , la comparación que te facilitan no es real y no se ajusta a tu casa; una misma cobertua que ponga DAÑOS POR AGUA se llama igual en todas las compañías pero lo que hay que ver es ese alcance de DAÑOS POR AGUA individualizada.2º Búsca varios mediadores colegiados por tu código postal y les solicitas tres opciones de hogar y te explique las diferencias.3º Si cuando te solicitan los datos solo apunta lo que tú le has dicho y no te saca un certificado catastral o su compañía en el proyecto no aparece huye, vete a otro sitio.4º Últimamente las compañías que tocan el ramo de hogar han externalizado la gestión de siniestros en empresas como ASSISTANCE , REFOGAR etc....que realmente no funcionan muy bien y los mediadores debemos estar encima de ellos; pero aunque no van bien, si tenemos la posibilidad de asignar a los reparadores de la zona que mejor funcionan, si el parte se comunica directamente sin pasar por nosotros te asignan el primero que coge el encargo y te arriesgas que sea un chapucero. Nosotros en nuestra zona sabemos quienes son los que trabajan bien y los que no.Te paso solo unas pinceladas...... aunque, puede ser que por tu Alias, si tienes tiempo, te gusta invertigar y aprender aquí nos tienes para todas las dudas que necesites hay Rankianos muy buenos que lo harán gustosamente.Ya nos cuentas cual ha sido tu decisión..
Buenas Macaronesico, Para contratar en esta web es mejor ser un experto en seguros ya que si no lo eres contratarás una mala póliza,Te voy a indicar las cosas más destacadas, las buenas y las malas:MALAS:1º Para empezar ellos te indican un valor de recontrucción inferior al marcado por el COA (Colegio Oficial de Arquitectos) esto significa que si tú no lo modificas tendrás un infraseguro en la vivienda y esto podría llevarte a la aplicación de la regla proporcional de seguros. Te dan la opción que para un piso medio le pongas un valor de 55.000€ o 500.000 €. ¿Cuántas personas saben el valor de recontrucción de su vivienda?2º No te dicen los capitales ni alcance de coberturas antes de la contratación solo en sus condiciones particulares te viene un escrito definiendo algunas coberturas, exclusiones y hasta lo que pagarían; incluso para un mediador como yo me cuesta saber el alcance de las coberturas. Es contratar a ciegas o leerte todo el condicionado general cosa que la mayoría de las personas no hacen; nos gusta que venga lo mejor especificado en las condiciones particulares.3º Ojo con la forma de pago mensual , esta forma de pago engaña mucho. Mejor saber la anual y después las facilidades de pago.4º En el tema de aguas es una póliza muy cortita y esta es una de las cosas que más enfadan a los clientes. Cuidadito con contratar esta póliza en una casa o piso bajo, ya que si no tienes daños no te lo cubrirá.5º El capital máximo de daños estéticos es de 2000 € eso es muy poco, como mínimo debería tener 3000 € y a partir de aquí según características de la vivienda.BUENAS: 1º Dona una parte a ONG.2º Una página web muy bonita y apreciablemente didáctica.La póliza de hogar es realmente de MURIMAR SEGUROS. Por último...... cuando le pones todas las coberturas correctamente y contratas el paquete máximo está incluso por encima de lo que se mueve el mercado. RECOMENDACIÓN: Búscate un mediador de tu zona colegiado y te explique diferentes opciones sea distintas compañías o una sola con sus diferentes tipos sea una póliza básica, media o completa.Ya nos cuentas que has encontrado....
Buenas Alfredo Gc, Lo que estas pagando está dentro de lo normal por estas edades e incluso te diría que es una buena prima ; y si no pagas tú más de 10€ al mes tampoco te merece cambiar. Santalucía en una buena compañía en este ramo.Sobre el capital de decesos por ponerte algunos ejemplos:MADRID está entre los : 4300 y 4700 €BARCELONA está entre los: 4000 y 4700 €Esto son capitales de las compañías si vas por libre seguramente cobren mucho más.Lo de accidente me lo pensaría, personalmente nunca se lo pongo a las pólizas de decesos si alguien necesita un seguro de VIDA/ACCIDENTE lo hago en otra póliza.Espero te sirva de algo mi comentario y puedas tomar la decisión más acertada.
Buenas Oscar213, Yo entiendo que no tiene cobertura porque es una pieza de desgaste se rompe por su uso o movimientos es lo mismo que la llave de paso, de escuadra o un simple grifo que gotea porque las zapatas o juntas ya esta deteriorada.