y lamentablemente dado el bajo nivel intelectual de la judicatura española, seguramente les darán la razón, y el afectado será el accionista del Santander y el contribuyente español y no del Popular. al tiempo.
Mi pregunta es ¿ solo se puede reclamar en el caso de acciones bancarias? porque yo compré acciones de Abengoa y de Colonial a ver que pasaba pero no sabia nada señor juez.
¿ y las acciones de Terra?
Eso si, curiosamente los jueces no anulan nunca la compra de acciones de INDITEX o AENA que triplican su valor de hace 2 años.
totalmente de acuerdo contigo, el ejemplo del Popular es muy bueno para definir la mentalidad del español medio, un pueblo intelectualmente inconsistente.
En efecto, nadie quiere pagar la fiesta de nadie, excepto claro, si es tu propio banco el que cae, entonces si.
Vuelvo a insistir en la necesidad de que la gente antes de contratar un seguro o invertir en un banco, debe informarse sobre la solvencia de la asegurado o del banco.
Pero ojo, cosa diferente es que puedas conseguir esa información, que las entidades deberían facilitar.
entonces una de dos, o nunca has invertido o te has marcado una trola.
O sea que tu pérfil es de una persona que cuando cunde el pánico y todos huyen tu compras, no se porqué pero no me lo creo.
¿ compraste en el año 2012 y has vendido ahora? has mantenido tu inversión contra viento y marea 5 añazos?
ufff.....