Acceder

Participaciones del usuario Falcata - Bancos

Falcata 08/05/16 19:24
Ha respondido al tema El Banco de España obliga a eliminar publicidad por engaño a algunas entidades
El banco de españa es la patronal de la banca , no es el defensor del cliente, cosa que la gran parte de clientes no sabe. Lo ocurre en España con la banca, es un cachondeo, en ningún otro país operan con tal impunidad. El problema, ya descrito varias veces, es el elevado número de sucursales y salarios, es un negocio que por mucho que se empeñen, no da, no da para todo lo que necesitan pagar, es un chicle que ya no se puede estirar más, pero como es un sector muy jerárquico y muy militarizado nadie se atreve a alzar la voz. Ellos mismos están frenando la tan ansiada expansión del crédito, hace poco he asistido como socio, a todas las cosas que el banco exigía para dar financiación, al final hemos decidido no hacer nada, cruzar la frontera y pedir el crédito en Francia, hemos depositado un porcentaje de lo prestado y a correr. Nos pedían condiciones más allá de las crediticias, en fin, seguros personales y cosas así de ridículas. lamentable. bajo mi punto de vista han perdido la ocasión de hacer su negocio, que es cobrar intereses, solo se centran en los seguros.
Ir a respuesta
Falcata 26/04/16 23:46
Ha respondido al tema Bravo por este juez!!!
No lo veo, así, salvo casos de empresas, el servicio de caja se presta entre el banco y el cliente, y no frente a terceros, es más en pureza y teóricamente el banco puede negarse a efectuar un ingreso por parte de un tercero en una cuenta que no es suya.
Ir a respuesta
Falcata 26/04/16 23:35
Ha respondido al tema Santander: "Las comisiones cero se tienen que acabar para ser rentables"
otro ejemplo de ineficacia bancaria española. localidad madrileña de 12.000 habitantes de nivel económico medio tirando a bajo, lo que en la práctica significa unas 4600 familias, o 4600 unidades económicas, pues bien, hay 16 sucursales bancarias. es decir, que salen a 286 unidades familiares por sucursal....está todo dicho.
Ir a respuesta
Falcata 26/04/16 23:29
Ha respondido al tema Santander: "Las comisiones cero se tienen que acabar para ser rentables"
Vamos a ver, aquí concurren dos puntos, en primer lugar la gente cuando llega a acuerdos, nunca cuentan con los gastos bancarios, cosa que en países anglosajones si se hace. en España, la gente no entiende que operativas básicas si son servicios, y no los entiende como tal, por tanto no entiende que tenga que pagar. Voy a poner un ejemplo, en España hace años que funciona la domiciliación bancaria que todos entendemos como algo gratis, en Estados Unidos, no es tan frecuente ni tan antiguo, es un servicio relativamente reciente, de hace unos diez años, y las entidades cobran por cada recibo que te pagan....¿a que mola? suelen tener tres o cuatro cuentas, parecidos a los contratos de internet, contra más cara la tarifa plana, más servicios entran. Por tanto allí domicilian solo los recibos más importantes, no todos, y funciona de forma masiva la carta-cheque. Aquí lo comodo es domiciliar un pago a una ONG o el colegio de los niños y se acabó. en Estados Unidos se cobra por ello. Ya que es una gestión de cobro en toda regla. Incluso las nóminas se pagan de forma masiva en carta-cheque. Aquí si una compañía nos debe algo, vamos al banco y devolvemos el recibo, es lo fácil y gratis, lo difícil es pelear con la compañía hasta que te devuelvan el dinero. Pero además de la nula percepción como servicios con coste que tenemos los españoles, se da otra circunstancia, y es que los propios bancos operan a pérdida, "si tu no lo haces grátis otro lo hará" y vuelta a empezar. respecto a que los bancos cobran a los emisores de los recibos, pues también es discutible, ya que a la vez que el particular, la empresa también y negocia, y en ese caso, grandes compañías suelen pedir que esos recibos se emitan grátis. Al final el banco ni cobra al emisor, ni cobra al cliente, asumiendo de forma tonta, todo el coste informático y sus incidencias del sistema SEPA. ¿O es que alguien cree que algún banco cobra a telefónica 1 euro por cada uno de los 20 millones de recibos que emite mensualmente? ¿alguien lo cree? el sistema bancario español es un sistema absurdo. cuando dicen que el banco cobra al comerciante que tiene el TPV, ¿ es que acaso creen que el comerciante no lo negocia también? ¿es que nadie ha visto campañas de TPV a coste cero y tasas de descuento irrisorias? Insisto, el sistema bancario español es un sistema en quiebra operativa, debido a que se opera masivamente a pérdida, para tratar de evitar la inevitable fusión con otro banco más grande. Cualquier contable sabe, que los recursos de capital que un banco necesita para ganar un euro son inmensos, una carnicería es más rentable, y la prueba es la bajada continuada de los bancos españoles en el IBEX. ahora mismo para cualquier banco es más rentable un seguro que ingresar 50.000 euros en una cuenta.
Ir a respuesta
Falcata 24/04/16 19:17
Ha respondido al tema ¿Y si Google creara un banco? Las entidades tradicionales están al borde del precipicio
Ese sistema ya existe y con empresas con garantías detrás, Amazon lo ha probado en Estados Unidos y ha sido un fracaso, porque aunque no le creas no hay banquero más ambicioso que el propio cliente. Al final, ningún particular quiere asumir riesgo prestándole dinero a otro particular, y si lo hacían al final los intereses exigidos, eran superiores a las del propio banco, eso ha sucedido en España con Comunitae por poner un ejemplo. Si entre cliente y cliente, pones lo que tu llamas "un sistema de garantías con cierta credibilidad" que organice esos intereses, habrás creado de nuevo un banco, es decir, dar vueltas para volver a lo mismo. Un intermediario entre quien quiere prestar y quien quiere tomar prestado.
Ir a respuesta
Falcata 24/04/16 19:12
Ha respondido al tema Santander: "Las comisiones cero se tienen que acabar para ser rentables"
estamos de acuerdo, la banca tradicional bajo mi punto de vista ofrece demasiados servicios que la gente da por hecho que han de ser grátis. ahora es tarde para cobrar. deberían ofrecer cuatro cosas básicas. Por ejemplo, lo fácil es ir al banco y pedir que te devuelvan un recibo, lo difícil es reclamar directamente a la compañía que nos ha cobrado mal el recibo. ese ya tiene un coste.
Ir a respuesta