Acceder

Participaciones del usuario Falcata - Bancos

Falcata 29/10/17 10:24
Ha respondido al tema ¡Harto del Banco Santander!
¿ dices que tu tiempo vale dinero y que 80 euros para ti no son nada?  ¿ y trabajas con 3 bancos ? "recibos y pequeños ahorros al 0,40% en Openbank" ¿ eso son más de 80 euros? ¿ nómina en Bankinter y depósitos en facto?   ¿ seguro que 80 euros no son nada para ti ? me da a mi que por un céntimo matas,...
Ir a respuesta
Falcata 24/10/17 23:34
Ha respondido al tema Deutsche Bank se pira de España. Lo compra BBVA. El cliente español no es rentable.
el negocio bancario milenario es el siguiente. Ahorrador deposita excedentes en el banco, el banco sabiamente decide a quien prestar ese excedente. como está en el medio, entre el ahorrador y el inversor que necesita un capital, se lleva un porcentaje.  Se podría eliminar al intermediario , pero en 3.000 años de historia el experimento no ha funcionado, y cuando ha parecido funcionar se crea espontaneamente otro banco. el último ejemplo son las redes P2P, donde acuden ahorradores llamados por cantos de sirena, ahorro bien remunerado y prestamos con tipos bajos ¿ que podía fallar?. yo curiosee en estas redes en sus inicios, alguien pedía un préstamo de cierta cantidad, subastaba un tipo de interés y exponía su proyecto, y claro como no había garantías más allá del mero contrato privado de recuperar la inversión, al final la gente pedía 15.000 euros para comprar un coche al 5% y el géntil ahorrador le acaba prestando 1.000 euros a lo sumo, porque claro, soltar 15.000 pavos así como así a otro forero de una pagina web.... ¿ solución ? el dueño de la web ofrece cierta garantía al inversor, para ello "filtra" el tipo de empresas y personas que pueden pedir el crédito, estudiando su solvencia, un mínimo de tiempo de actividad, balances, morosidad etc....y por ello cobra una comisión al que pide el préstamo. Es decir....que se convierte en un banco!! Y así poco a poco crece en clientes, y se cobra más por el préstamo según el riesgo ( como un banco ) y ofrece más interés al ahorrador si decide prestar a una empresa menos solvente ( es decir fondos con más o menos riesgo, como un banco). y al final crece mucho y mucho en clientes , y la startup ya no son 20 emprendedores, sino 1.000 empleados, y con más costes en sueldos y en alquiler de locales y medios de producción...y un buen día tienen que contratar todavía más gente para atender a sus ahorradores, y al cabo de los años ya tienes otro banco creado.   un banco que ya no será gratis y que remunerará por el ahorro lo que le sea rentable en funcion a los préstamos que realice porque puede que tenga muchísimos más ahorradores que solicitantes de préstamos.  y esos usuarios querrán tener un estadillo contable y ordenado cronologicamente de sus entradas y cobros monetarios, porque han ello ya varias operaciones y no se acuerdan ya. O deciden que esos 15.000 euros ya no pueden prestarlos y piden a la startup que anulen el prestamo que han hecho porque se han acordado de que su hija se casa este año. y claro la Startup se ve obligada a crear una pagina web con el copón de datos....que cuesta una millonada .... y al final acaba cobrando una cuota a cada nuevo usuario. y se convierte en un banco. vamos , la misma historia que se repite desde hace 3.000 años.  
Ir a respuesta
Falcata 24/10/17 23:07
Ha respondido al tema Deutsche Bank se pira de España. Lo compra BBVA. El cliente español no es rentable.
todo eso está muy bien, pero ¿ van a autorizar los bancos a compartir conmigo esa base de datos?    por otra parte estan las preguntas de cajero malencarado ¿ quien te presta para comprarte una casa? ¿ quien te hace un aval para alquilar una vivienda? ¿ como reclamas una operación fraudulenta? ¿ quien instalaría un cajero automático? ¿ como pagarías un impuesto?   veo que sería un gran progreso el blockchain, pero como siempre, solo lo veo como medio para hacer transferencias grátis. poco más. 
Ir a respuesta
Falcata 16/09/17 00:44
Ha respondido al tema Deutsche Bank se pira de España. Lo compra BBVA. El cliente español no es rentable.
No es que yo sea un señorito con bigotillo de lápiz estilo España franquista, pero en un futuro volveremos a los años 60 y 70. Antiguamente, había cuatro tipos de banca, la industrial, la comercial, la de inversión patrimonial y finalmente las cajas postales y montes de piedad para el ahorrador medio, para la gente ,vaya,. si en esa época eras un mierda e intentabas abrir una cuenta corriente digamos que en el Banco Español de Crédito, sabiamente te negaban la apertura de la cuenta, ! negar aperturar una cuenta! porque ellos no iban a poner en manos de un cualquiera un talonario de su entidad. Amablemente te remitían a la caja de ahorros de tu localidad, o caja rural o la mítica caja postal y sus libretas amarillas, porque al fin y al cabo tu eras un pobre chaval, un ahorrador, que te limitabas a cobrar la nómina y sacar en efectivo  ( no existían los cajeros automáticos) y si le quitabas demasiado tiempo incluso te apartaban de la cola ....! venga larguese que está Don Mateo esperando!  . y te ibas a la caja postal a hacer tu mierda, que basicamente era cobrar y sacar dinero en efectivo. dicho esto, las cuentas en las cajas de ahorro, rurales etc....eran gratuitas, a cambio de ser grátis, tu ya asumías que te podías tirar hora y media esperando para cobrar el cheque de la empresa , o sacar 25.000 pesetas, y que anotaran tu movimiento en la libreta. por supesto era el sitiio donde abrías una cuenta de ahorro para tus hijos. ahora han mezclado todo, ha desaparecido la banca industrial, y la banca comercial-empresarial y lo han mezclado todo en uno. ¿ el motivo? pues logicamente necesitan un trasiego importante de gente para colocar productos infumables, a costa de ese trasiego van a perder poco a poco empresas, negocios ( no me refiero al tendero) y clientes de banca privada o clientes propensos a la inversión. es decir perderán a los clientes de valor, por no tener el valor de diferenciar claramente entre el grano y la paja, baja mi punto de vista en España los bancos dan un valor a determinado público que no les da nada, y resta a los que si damos.  que ya digo, acabaremos operando en despachos independientes, a largo plazo? tal vez antes de lo que pensamos. para mi la banca española es el viejo taxi, el antiguo videoclub y de un momento a otro les aparecerá un cabify, o un netflix.
Ir a respuesta
Falcata 16/09/17 00:26
Ha respondido al tema Deutsche Bank se pira de España. Lo compra BBVA. El cliente español no es rentable.
pues mira así es. finalmente días después tras varías y varías llamadas acabé quedando con el director.  Efectivamente cuando hay tanta paja y tan poco grano es que el negocio está mal mal mal, pero que muy mal diseñado. Por suerte, no por mérito mio incluso he salido beneficiado ya que he comprado el fondo algo más barato. En la reunión con el director, al menos nos interrumpieron unas dos o tres personas, insisto con cuestiones absolutamente ( para mi claro)  gilipollísticas . hablando un poco de todo, le plantee porque la banca abre la puerta a todo el mundo, y el opinaba como yo, de hecho estaba a favor de volver a poner los ventanucos de caja de toda la vida, y situar al resto de empleados en la planta de arriba, donde la gente no pueda pasar ni molestar. pues bien, me dijo que la banca, no quiere, que quiere hacer banca de proximidad. insisto que se zampen a la chusma que ellos mismos han alimentado. en un futuro , y atentos a lo que digo triunfarán las boutiques financieras, se que será un futuro lejano, pero en unos años habrá dos tipos de clientes. una gran masa operando en cajeros automaticos, y 20 o 30 reuniendose en despachos privados.   la banca tal y como está concebida hoy es inviable, y no rentable.
Ir a respuesta
Falcata 06/09/17 22:45
Ha respondido al tema Deutsche Bank se pira de España. Lo compra BBVA. El cliente español no es rentable.
yo no creo que no haya para todos, creo que directamente no hay tarta, salvo la banca privada, y la banca de empresas, el resto del negocio no aporta nada. Yo mismo he ido hace poco a una sucursal para hacer una operación supongo que rentable , comprar un inmueble y un fondo ( el que les saliera del nabo) y no he podido hacerlo porque la sucursal estaba abarrotada de gente consultando gilipolles, del estilo pagame esta multa y no puedo imprimir el extracto desde el movil, otro que estaba reclamando un pago a través de pay pal de 12 euros, ....ya tras tres cuartos hora esperando me he largado.   luego el director o alguien, me ha hecho como 18 llamadas perdidas por la tarde. que se zampen a la chusma.
Ir a respuesta