Me lo he leído y ya tengo claro sus lineas de negocio principales , su posicionamiento a nivel geográfico y su crecimiento por ramas de negocio. También comprobé que invierten el float en RF, RV e inmobiliario principalmente , pero no veo detalle , con lo que les he escrito por si me lo pudieran aclararOs compartiré su respuesta tan pronto la tenga Un saludo
El término "float" lo saco de w.BuffetÉl utiliza las primas cobradas pero no pagadas para sacarle rendimiento.No todos los seguros generan float, por ej,el seguro para las cosechas que se aseguran antes de las tormentas se cobran , pero las reclamaciones se pagan justo después, tienen un ratio combinado de 100 donde no se puede rentabilizar ese floatUn seguro que cubre una negligencia de un médico generan un gran float ya que las reclamaciones, si llegasen a producirse , se ejecutan y pagan muchos años después Esas primas invertidas en Rf u otro activo financiero proporcionan rentabilidad para la aseguradora . Ojo que el float es parte del pasivo del balance de la aseguradora Después de este rollo, ¿como puedo saber qué hace GCO con el float que genera?Y ya que estoy, ¿cuales son los negocios/ seguros donde se centra más la compañía?Gracias
HolaEn primer lugar decir que no conozco el sector y todo lo que pueda aprender os lo agradezco de antemanoPor lo que he podido calcular. actualmente cotiza por encima de 30€ estaría a PER 6 con un BFO esperado de 575MM en 2023, tiene un Payout del 25%, y un DIV del 3,3%. ROEe23 del 14% superior al promedio del periodo 19-22 del 10% y un ratio combinado del 71% En principio todo esto pinta bien, pero:¿cómo saber el float de la compañía? y ¿como saber como esté utilizándolo (de qué manera está sacándole rendimiento)? (¿algún lugar de las CCAA/memoria donde poder leerlo?)¿Es habitual un PER tan bajo en el sector o hay un porque para estos niveles?El ratio combinado del 71% es muy inferior a otras aseguradoras más conocidas ¿a que es debido?¿que otros parámetros debo tener en cuenta?Gracias de antemano
¿Y debo tener en cuenta la deuda C/P y tb la deuda L/P?Es decir, toda la deuda de la compañía debe ser inferior a efectivo y equivalentes, ¿si?He visto que para su cálculo , a veces , solo se tiene en cuenta la deuda a C/P. , pero yo creo que habría que considerar toda la deudaPor otro lado, cuando cuando hablan de flujo de caja neto, entiendo que nos vamos a los EFE ¿cierto? , es decir FC Op. - FC Inv. + o - FC Financ. Gracias
Yo estoy en un caso muy similar al tuyo , y la teoria dice que debemos vender y ese dinero meterlo en acciones con mayor recorridoPero la realidad de un dividendo fantástico y con unos beneficios via Waylet que son visibles cada semana , cuesta mucho deshacerse de ellos¿alguien que nos pueda dar luz sobre este tema? (siempre y cuando esa luz sea necesaria...)Gracias
Hola,En cualquier caso se debe diferenciar las compras a título personal y las recompras establecidas formalmente por la compañía.El plan de recompras establece un horizonte temporal y un máximo de importe a utilizar. De manera prudente van comprando periódicamente, porque ni ellos ni nosotros sabemos hasta donde va a llegar la cotización Estoy de acuerdo que a todos nos gustaría que se gastasen todo el dinero de recompras cuando las acciones llegasen a mínimos anuales, pero esto no es factibleEn mi humilde opinion:1) celebro los resultados obtenidos quitando la incertidumbre generada x la huelga2) lo mas importante es que cuando estén a PER 25 no recompren acciones sino que hagan AK liberadas, repartan DIV extraordinarios siempre y cuando no tengan donde reinvertir el excedente de capital. Creo que esta sí sería una gestión eficiente del capitalBuen día
Según parece hay un tiempo, previa presentación de resultados, en los que no pueden comprarAhora tenemos la certeza de poder acumular más acciones a PER8¿Cuantas empresas con un Management impecable que se preocupan por el accionista conocéis a estos precios?Pls comentarlas para poder echarles un vistazo Gracias de antemano
Gracias por el gran artículoQuerría compartir este lingote de ORO PURO con todos vosotros:https://www.oaktreecapital.com/insights/memo-podcast/taking-the-temperature