Acceder

Contenidos recomendados por Fitz

Fitz 28/08/21 11:30
Ha respondido al tema Sociedades Offshore: ¿Ventajas? ¿Desventajas?
Para todos los interesados en este tema es muy recomendable la película Dinero sucio sobre el despacho de abogados  Mossack Fonseca y los papeles de Panamá. Las sociedades offshore buscan la elusión fiscal, es decir,  persiguen evitar o minimizar el pago de impuestos, en principio por vías alegales. Se aprovecha vacíos legales para obtener ventajas no previstas por la normativa tributaria.Los paraísos fiscales son un instrumento típico de la elusión fiscal (Panamá, Islas Virgenes, Gibraltar, Isla de Man, etc); se trata de jurisdicciones que facilitan a quienes se registran en ellas (personas o empresas) una tributación reducida y opacidad en las operaciones. En USA es muy conocido Delaware. Cuando hay diferencias fiscales entre territorios se producen estos problemas. Si hay mas impuestos en Valencia que en el Pais Vasco, las personas buscan como aprovechar esas diferencias llevando su dinero o la creación de su empresa al Pais Vasco, aunque sea solo a efectos fiscales. Esto llevado al extremo ocurre con los paraisos fiscales, allí donde no cobran impuestos a quienes generan rentas. ¿Tiene sentido que la renta se genere en un territorio con su normativa fiscal y el dinero no tribute allí? Otro argumento contra las sociedades offshore es que ampara actividades ilegales, dinero obtenido de forma ilicita.Con unas políticas intervencionistas y confiscatorias con tasas impositivas que se llevan más del 50% de las rentas producidas, la elusión fiscal seguirá creciendo. Tan egoista es que las rentas no tributen en su origen como que tributen a tipos desproporcionados.   
Fitz 30/04/21 16:52
Ha publicado el tema De los creadores de Invierte 250€ en Amazon y forrate... ahora invierte 250€ en Inditex
Fitz 14/04/21 20:20
Ha respondido al tema La respuesta a quien gestiona mejor: ¿Cobas o AzValor?
Las comisiones deberían bajar conforme aumenta el patrimonio porque hay economías de escala y la comisión de éxito debería llevar aparejada una comisión de fracaso, es decir no cobras si no llegas a tu benchmark. Saludos. 
Fitz 14/04/21 13:54
Ha publicado el tema La respuesta a quien gestiona mejor: ¿Cobas o AzValor?
Fitz 21/10/20 08:56
Ha respondido al tema 50 3⁄4
Es una forma de denominar las fracciones del precio de acción. Es solo nomenclatura. Podrían hablar de un precio de 50 3/4 o de 50,75, de 51 1/8 o de 51,125. Saludos. 
Fitz 16/10/20 08:52
Ha respondido al tema Hablemos con seriedad ¿Alguien aquí esta seguro de lo que hace?
La inseguridad y el desconocimiento van unidos inexorablemente de la mano. Cuando invertimos tenemos miedo sobre nuestra decisión por el desconocimiento. Yo lo asemejo a subir en un avión. Cuando subo en un avión y pongo en las manos de un piloto y su aeronave mi vida, me genera mucha más inseguridad que cuando tomo mi coche, aunque esté cientificamente demostrado que es más arriesgado el coche. En las empresas es las que se invierte ocurre lo mismo. Certeza absoluta nunca hay, pero al igual que el vendedor cuando vende un producto debe reducir los riesgos percibidos por su comprador, cuando compramos una empresa debe ser porque hayamos visto sus riesgos reducidos: rentabilidades pasadas, bajo apalancamiento, modelo de gestión con objetivo de aumentar el valor del accionista y el resto de factores que aquellos que miran ratios fundamentales tienen en cuenta. No obstante, lo primero y principal es que cuando compres una participación de esa empresa te sientas tranquilo con ser socio (no accionista) de ella para un tiempo largo, para siempre o al menos 10 años. Saludos. 
Fitz 05/08/20 12:39
Ha comentado en el artículo Los precios, twitter y el botón de bloquear
La diferencia es que en el mercado están tanto los que ofrecen señal como lo que ofrecen ruido, los que ofrecen ruido van quedando fuera de mercado porque van perdiendo su dinero, mientras en Twitter van perdiendo audiencia. Si miro hacia atrás hay cosas que han evolucionado muy rápido y otras que llevan tiempos más lentos de lo que pensabamos. Cuando veía películas futuristas en los 80 cambiaba la comunicación (ha avanzado muy rapido), el transporte (aquí creo que no hemos ido tan rápido) o la socialización (aquí creo que seguimos muy parecidos a entonces y los cambios más grandes no se han generado por la tecnología, sino por una pandemia). Saludos
Fitz 14/06/20 18:31
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Es objetivo que AZ gano en 2016 14 millones, en 2017 19 millones y en 2018 18 millones ( https://www.azvalor.com/wp-content/uploads/2019/05/Azvalor-Asset-Management-Informe-Anual-2018.pdf ) . En 2019 no he podido sacar las cuentas pero calculo ebitda por encima de 20 millones de €. Quienes invirtieron en esos años en la gestora aún no recuperan el nominal, pero la gestora en ebitda ha generado unos 70 millones de euros. En sueldos en  2018 pagaron 6.615.325€ entre 36 trabajadores da un sueldo medio de 183.759€ que tampoco está nada mal. Muchos millones de euros ganados después, en sus carteras para los que invirtieron desde el lanzamiento de los fondos entre 2016 y 2017AzValor Internacional -16,50%AzValor Bluechips -25%AzValor Iberia -15,50%AzValor Capital -11%AzValor Managers -23%Yo les propondría que cobren por resultados y mejoren su eficiencia operativa en la próxima reunión con inversores. Eso es skin in the game.En la actualidad se muestra mucho más rentable invertir en su gestora que en sus carteras. Ojo que no son los únicos. Es algo que ya he comentado en el pasado: https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4150810-resultados-gestion-espanola?page=1#respuesta_4153578Imagina si pueden bajar comisiones. Las gestoras value van a sufrir con la gestión indexada porque cobran mucho y han de aportar valor a sus inversores valga la redundancia. Si se mantienen así no tienen foso, ni ventajas competitivas, más allá de un fondo de comercio que irá reduciendose tan pronto los inversores particulares que somos los que les mantenemos vayamos dejando de estar endiosados ante una verborrea sin resultados y sin skin in the game. Saludos.  
Fitz 07/08/19 19:42
Ha respondido al tema ¿Invertimos en Burford Capital (BUR)?
Pues un sesgo importante es invertir es el sesgo institucional, hacer lo que hace el resto de la industria. Algo que me llama mucho la atención del mundo de la gestión es la comparativa con un índice, cuando quienes invertimos en un fondo de inversión lo que buscamos es una rentabilidad independientemente de lo que haga el índice de turno. Y el sesgo institucional es todo ese ruido entre los gestores de copiarse ideas. El dicho de a nadie le despiden por invertir en IBM. Pues entre los value patrios parece que nadie le despiden por invertir en Burford o por invertir en Arytza, pero desde luego habrá una lección aprendida de este caso. 
Fitz 07/08/19 17:47
Ha respondido al tema ¿Invertimos en Burford Capital (BUR)?
El gráfico de Burford Capital, empresa que sale a bolsa el mismo año que se constituye.  Lo sorprendente es que haya despertado el interés de los value patrios. ¿Tan difícil es encontrar proyectos en los que invertir?