Se trata de Robert Fitz Roy (véase mi nick), un explorador y meteorólo britanico de fama por haber sido el capitán del ‘HMS Beagle’ durante el viaje de Charles Darwin alrededor del mundo (1831-1836). En Fitz se reflejan las inquietudes de un explorador en un mundo en constante cambio.
Aquí su biografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Fitz_Roy
Durante mucho tiempo tuve como avatar el monte patagónico que lleva su nombre:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Fitz_Roy
Saludos y feliz año.
Me parece muy lamentable que una revista económica líder y entre las más seguidas a nivel mundial ponga entre sus predicciones para el próximo año que Israel ataca a Irán y no se le caiga la cara de vergüenza a más de uno. Una guerra no puede entrar entre las predicciones economicas de una revista seria.
Quieren preparar al mundo para asumir algo que es inasumible, eso es periodismo o amarillismo barato al amparo de los poderosos.
Saludos.
El de la bolsa de Oriol Amat también lo leí yo, es muy básico. Te recomiendo leer a los maestros del value investing a Warren Buffett, Philip Arthur Fisher y Benjamin Graham.
Los valores que mejor te pueden encajar son aquellos que entiendas, que conozcas mejor que los demás y en los que haya un descuento de precio suficiente sobre el valor real de la empresa. ¿Cuáles son esos? Seguro que tu los puedes encontrar. Yo te podría decir los que me gustan a mi o podríamos hacer un screener buscando los valores que cotizan a un per más bajo, con una rentabilidad por dividendo alta, con unos beneficios constantes y al alza, de los sectores que más me gustan y un buen equipo gestor.
Saludos y suerte con tus inversiones.
Hola Massague,
El problema de comprar cuantías tan pequeñas es que recuperar 7€ a la entrada y otros 7 a la salida supone que la acción se ha de revalorizar al menos un 3,5% para que tu ganes dinero si inviertes 400€. Por eso es complicado y poco recomendable entrar aunque no tengas custodia.
Saludos.
Nunca me han gustado mucho los stop loss, pero que puede pasar para que no salte el stop, pues que haya un gap: http://www.rankia.com/informacion/gap#descripcion
Lo que no llego a entender, si no cotizaron ese día a ese precio porque se cruzaron ahí tus acciones.
Saludos.
Pues yo que llevo en el foro desde los tiempos de los tiempos tengo la impresión de que nunca el foro de bolsa había tenido tanto nivel. A mi me cuesta mucho poder replicaros porque veo algunos hilos donde cada posteo es algo de lo que aprender.
Yo he participado mucho y creo que aportaba al foro, pero seguro que ni me conocéis.
Saludos