Es que te pones a revisar y Zarate ha creado una gran escuela. Tiene su punto bueno, que ha despertado interés por la bolsa. Tenemos a Borjatube, a Francisca Serrano, a Joaquin Gual, a David Sanchís, a Yuri Rabassa. De momento detectados más formadores que traders ganadores. A ver si aparece alguno.
Nos encontramos a un tipo que tiene un sistema ganador que le hace multiplicar por 100 y es un buen samaritano y lo quiere compartir con todos nosotros. En el mundo en el que vivimos es un mensaje que no cala. Un vendehumos es el que presume de lo que hace sin fundamentar en nada, una persona que comparte cuenta lo que quiere compartir y lo refuta con aquello de lo que puede presumir. Saludos.
Metagestión está en plataformas de distribución lo que hace que deba repartir buena parte de su margen. Las retrocesiones pueden llegar al 70% de la comisión de gestión. El resto tienen más poder de negociación en la cadena de distribución con lo cuál afianzan su margen. AZvalor distribuye todo su negocio directamente. La rentabilidad de Cobas no diferirá mucho de la de Azvalor porque su modleo de distribución también es directo.
Totalmente de acuerdo. Me sorprende que haya una EAFI que hable de garantizar una rentabilidad del 80%. Garantizar supone invertir sin asumir riesgo y no hay ninguna inversión, repito no hay ninguna inversión que garantice el 80% sin asumir riesgo. Dificilmente una EAFI que opere legalmente en España puede hacer esa aseveración. Decir el nombre de la EAFI podría acarrear problemas legales bien a la persona que afirma eso (si no puede demostrar que la EAFI afirma que garantiza esa rentabilidad), bien a la EAFI si Wabaloo es capaz de demostrar que la EAFI vende la garantía de esa rentabilidad. El problema en la inversión para personas que llevan poco tiempo invirtiendo es que facilmente extrapolan. Si he metido 1.000€ y he sido capaz de ganar 100€ en 3 meses, le aplico interes compuesto y meto más dinero y surge el cuento de la lechera. Los porcentajes de rentabilidad siempre van asociados a niveles de riesgo. Para una persona que ha ahorrado casi 600.000€ que entra en un foro sobre fondos de inversión a preguntar que hacer con su dinero, le debe ir un poco la marcha porque de lo contrario preguntaría en otro lugar, pero suelen ser perfiles de personas que buscan garantizar el capital y ganar un poco a la inflación. Para esos perfiles lo mejor es muy poco riesgo y algo de marcha en renta variable para un porcentaje pequeño del capital. También hay fondos que buscan ese objeto de preservación del capital y Eafis que trabajan muy bien si se les marca bien el perfil de riesgo. Saludos.
El personaje que se ha montado gustará más o menos. Yo no sé si la SICAV la gestiona o solo pone la cara, pero la SICAV no va mal:
https://ajramcapital.es/wp-content/uploads/2017/03/Informe_Febrero.pdf
Saludos.
Dado que has aparecido en el foro y había dejado una pregunta que veo queda por contestar, reitero en preguntarte si Arc broker puede ofrecer contrato de asesoramiento o gestión a sus clientes, dónde está su registro en la CNMV y que relación le vincula con GKFX. Muchas gracias Saludos.
La bolsa es un juego de suma cero. Lo que tu pierdes lo ganan otros. Y entre esos otros no hay novatos como tú, sino expertos en los mercados que llevan mucho tiempo estudiando por que personas como tú van a perder su dinero tan pronto entren en el mercado. Además es un mercado controlado en muchos casos. El creador del mercado es el juez y es la parte. Yo creo el mercado y actuo como contraparte como el experto que te da la contrapartida. Si tu creas el mercado, ¿no crees que tendrías un incentivo a quedarte las ordenes de los clientes pardillos? ¿Es más no tendrías un interés en que ellos pierdan su dinero? Este es el mercado en el que quieres entrar. El mismo de las ruletas trucadas, donde las ineficiencias en perjuicio de las manos fuertes no duran mucho. Tengan cuidado ahí fuera. Saludos.
Si obviamos la regulación, que no deberíamos obviarla, una inversión que reporta un 5% mensual o es ilegal o asume riesgos fuera de lo normal. En ocasiones estas firmas asumen esos riesgos con cuentas de clientes porque ganan con el movimiento, es decir, ganan mucho si el cliente gana y ganan mucho si el cliente las piña. Algunas de estas empresas firman acuerdos de gestión, algo que está prohibido en España si no son sociedad gestora, y en esa gestión cobran una comisión de éxito del x% (cantidades que oscilan entre el 10 y el 30%), pero por el otro lado también tienen acuerdos con la firma de trading con la que operan para quedarse un porcentaje de las perdidas del cliente. De este modo la banca siempre gana. Como hay una persona de esta empresa en el foro, nos podrá aclarar si puede ofrecer contrato de asesoramiento o gestión a sus clientes, dónde está su registro en la CNMV (lo de la FCA queda muy bien para doctoras) y que relación le vincula con GKFX. Saludos.