La diversificación es clave, pero es mucho más aburrida que intentar ganarle al mercado. Creo que en todas las personas que entramos en el mercado hay un cierto componente de entretenimiento que nos hace intentar ser más listos que el mercado.
Saludos.
Los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia decía Keynes. La estrategia de Buy&Hold pretende que uno no se obsesione con seguir la bolsa al día porque el mercado tiene altibajos, pero hablamos de mercado en general no de empresas en particular. Si compramos dos o tres empresas y pretendemos tener una estrategia a largo plazo porque la bolsa siempre sube, la bolsa puede subir y nuestras dos o tres empresas seguir en el limbo. ¿Qué pasaría si fueses el peor inversor de la historia en cuanto a momento? Gfierro ha publicado un artículo sobre eso: http://www.rankia.com/blog/etfs-pm/2271047-peor-inversor-historia pero ojo que se trata de comprar el mercado, no una empresa. Cuando hacemos selección de valores esperamos tener un mejor retorno que si compramos la diversificación del índice, buscamos alfa Dicho todo esto, en cuanto a si debes seguir manteniendo tu cartera a pesar de las caídas creo que al menos deberías plantearte si tu cartera está bien confeccionada. La estrategia Buy&Hold ha funcionado históricamente, pero para ello hay cuestiones relacionadas con el momento. Incluso los analistas fundamentales hacen operaciones de momento para tener mayor o menor exposición a mercado, a un sector concreto o a una empresa. Y por último hay una cuestión que está fuera del control de todos los inversores y es la fortuna. La mejor estrategia sin una dosis de fortuna hace que un gran analista de mercado pueda darse un batacazo. Mira por ejemplo los comienzos de AZ Valor (ex-Bestinver). Si la fortuna no te acompaña puedes ser el mejor, pero el mercado puede tardar mucho en darte la razón. Saludos.
Una publicidad de verguenza que acabo de encontrar en una web de bolsa española: Yo gano como tu trabajando solo 5 horas al día pero más sonrojante es la continuación: Deja de trabajar duro Dice que no se necesita experiencia. ¿Operar en forex sin experiencia? Saludos.
Para darle continuidad:
Nicolás Maduro sale del armario y desvela su romance con Mariano Rajoy. En la exclusiva del Hola Maduro descubre que lo publicado por los periodistas españoles "Te vas a hacer polvo cósmico, Rajoy" fue una interpretación torticera capitalista de su amorosa exclamación "Te voy a echar un polvo cósmico, Rajoy"
Andrés, el de UPyD, lanza el vídeo promocional "Andrés de mi vida y de mi corazón" un año después de su victoria en las elecciones para demostrar que es más conocido que Iniesta. Soraya retoma su carrera artística con su hit poyeya 2. Pedro Sanchez se presenta a Mister Universo y cuando le preguntan por un deseo no pide la paz mundial y lo jueces lo eliminan. Pablo Iglesias refunda el PSOE.
Abengoa se reinventa: ficha a Jenaro García tras una auditoría de Gotham City Research. Los exdirectivos salvan al Betis del descenso administrativo tras alineación indebida con sus finiquitos.
Un banco nigeriano se instala en España e inicia la guerra de las supercuentas con la cuenta 3, 2, 1 con la que pagas el 3% de intereses en los depositos, el 2% por los recibos domiciliados y recibes una acción de Pescanova. Los administradores concursales de Pescanova, Deloitte Advisory, denuncian ante los sindicatos al banco porque en su sueldo de 3,5 millones de euros no tuvieron en cuenta los cambios en el accionariado de Pescanova y se consideran explotados. Los sindicatos no saben que hacer y se van de mariscada con un becario del banco de España. El becario decide quitarle la ficha bancaria y el banco nigeriano para resarcirse envía un e-mail con el timo nigeriano al correo [email protected]
No sé como habrá quedado el caso pero la fiscalía pedía 21 años de prisión para Germán Cardona Soler por la estafa piramidal de Finanzas Forex. El modus operandi consistía en ofrecer inversiones en forex asegurando una rentabilidad de entre el 10% y el 21% sin que existiera ninguna actividad, en lugar de operar con el dinero de los inversores los fondos se utilizaron a los gastos de funcionamiento de Finanzas Forex y a la captación de nuevos clientes y al aumento del patrimonio de los acusados. De esta forma, cuando los afectados solicitaban el reembolso de su dinero necesitaban de otros nuevos inversores. Como parte de la puesta en escena, Cardona estableció una relación comercial con el broker suizo Dukaskopy Bank entre 2007 y 2008. Leer: http://cincodias.com/cincodias/2015/07/23/mercados/1437672086_671855.html Sobre la historia en http://www.antilavadodedinero.com/cases_det.php?id=75
No le deis vueltas. FXGM no está autorizada para prestar servicios en España: http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={1d7fcba2-151b-4c04-b940-a015f159da03} Saludos.
Claro, si la empresa no es rentable no puede repartir dividendos. Yo prefiero que las empresas no repartan dividendos y sus directivos aumenten el valor de capitacilización. Demuestra que son ambiciosos y tienen formas de hacer crecer la compañía. Repartir un dividendo es una capitulación. COmo no sé que hacer con el dinero, se lo devuelvo a los accionistas. Lo mismo ocurre con las ampliaciones de capital, como no se como autofinanciarme, le pido más dinero a mi accionistas. No me gustan. Saludos.
La rentabilidad financiero fiscal hace que automaticamente tu pierdas eso que tienes que darle a Hacienda. El reparto del dividendo en una empresa cotizada tiene sentido cuando la empresa tiene caja y no sabe donde invertirla, es decir le devuelve dinero a sus inversores porque no tiene capacidad para invertirlo mejor que ellos. Supon que eres Microsoft y tienes 50.000 millones de $ en caja, o compras para seguir creciendo o inviertes en tecnología para seguir creciendo o lo mejor que puedes hacer es adelantar la plusvalía de tus inversores a través de dividendos. Saludos.