Monillo, vas a tener que hacer también una tabla con los conseillers de CIC.Yo empecé con Jon Ander [email protected] me pusieron a Miguel Seijas y ahora a Mme. Clemence Ribeiro.Esta última figura como Directora de la agencia de LILLE CIC IBERBANCO.COM ahora.
El "descubierto por valoración" o descubierto técnico sí que existe y, hace años, la banca lo cobraba.Se producía por las diferencias de saldo que había en cuenta por la fecha de valor, que es la fecha desde que el saldo te empezaba a generar intereses positivos (en los ingresos) o negativos (en las disposiciones).El banco entiende que si recibes un ingreso hoy D con fecha de valor mañana D+1 y tú dispones del dinero hoy mismo con fecha de valor D, entonces te está prestando ese dinero durante 1 día. Eso minora el importe en la liquidación de intereses.Qué pasaba en general, que al liquidar los intereses de las cuentas trimestral o semestralmente ese importe negativo se diluía entre todos los apuntes. Pero si ocurría frecuentemente o con grandes importes entonces sí que se veía y era causa de muchas reclamaciones.El Banco de España desaconsejó a los bancos de estas prácticas hace años.Aquí dejo enlaces de interés sobre este tema en Rankia y de descubierto del Banco de España.https://www.rankia.com/blog/echevarri/417559-descubierto-tecnico-valoracionhttps://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/podemosayudarte/criterios/Descubierto_en__f8e5847d87faa61.html
Estas campañas me recuerdan a cuando el Banco nos obligaba a captar nóminas a cambio de cacerolas, cuberterías, televisores, bicicletas etc... Parecía la sucursal un bazar, tenía mejor presencia que una ferretería de postín. Y nosotros de cabeza con los objetivos diarios de captación.No valían crecimientos en otras rúbricas más consolidantes, "las cacerolas es lo importante" decían.Y eso era por las condiciones leoninas de los contratos, que nadie se leía, de los depósitos y préstamos engañosos que, al mínimo incumplimiento, te metían penalizaciones y comisiones que ya no merecían la pena la oferta.
La banca española es muy cicatera en el aspecto de la remuneración porque anda sobrada de dinero. La mayoría de ese dinero proviene de los millones que se le ofrecieron durante la pandemia y que no destinó a conceder créditos baratos. Sin llegar a contabilizar el dinero que nos costó el rescate de ciertas entidades bancarias en otra época anterior.Y cómo utiliza nuestra banca patria ese dinero excedente? Pues nada de créditos blandos o hipotecas asequibles, no. Lo invierte en la compra de deuda soberana, española y de otros países para rentabilizarlo.Si se mira desde el punto de vista economicista no es extraño que una empresa privada persiga el mayor rendimiento de sus fondos . Pero creo que el ser fundamental de la banca española debería ser redistribuir ese dinero, ponerlo de nuevo en circulación para fomentar la inversión e impulsar la economía del país, no para asegurarse una buena rentabilidad como si de un ahorrador particular se tratase.
Creo que Facto no va a subir los intereses por un tiempo, salvo que necesite dinero si hay muchos vencimientos y no se renuevan.Y otra posibilidad también, que ya la ha hecho en el pasado, es que cierre los depósitos por un tiempo si no necesita más dinero.Yo haría ya los depósitos pendientes aunque sea a corto plazo, si es que pienso que los intereses pueden subir algo en unos meses.
Ya sale todo correcto tanto en la app como en la web.Será que, como han pasado las fiestas, ya ha ido a trabajar el que sabe darle a la manivela, jajaja 😂 y todo funciona como debe ser. Feliz Año y que empiecen a subir los tipos ya mismo.
Oye pero qué manía tenemos de hacer transferencias y operaciones bancarias los fines de semana, jajaja 😂 Los fines de semana son para disfrutar de los beneficios del dinero. Salir de paseo, ir al cine, ver a los hijos y nietos, irte con tu esposa/pareja a comer/cenar. Tenemos que dedicarnos tiempo a nosotros, a disfrutar.Bueno, es en tono jocoso. Pero luego no nos extrañemos que las transferencias tarden un poco más.
Los clientes normalmente se quejan cuando no se lo ponen facilito para acceder, operar... y cuando hay trabas para identificarse. Pero no se dan cuenta que es por su bien, que hay que asegurarse que quien está al otro lado del teléfono para operar en mis cuentas soy yo, el titular, y no un hacker que me ha robado las claves.No veas los cabreos que ponían algunos clientes cuando el empleado de caja le pedía el DNI. Pero si le decías: si viene alguien con su libreta y le damos todo el dinero sin verificar nada, seguro que Vd. no va a reclamar por nuestra inoperancia?Pues imaginaos si eso era en un banco tradicional, con las personas a la vista, cómo no se van a tomar muchas más medidas de seguridad en la banca online donde estás con el móvil en la mano. Y en estos bancos ni te ven.Bueno, en CIC sí puedes solicitar una videoconferencia con tu conseiller. Acordáis una hora y puedes preguntarle tus dudas viendo su cara Es mediante el Rendez-vous que sale abajo de la pantalla en la web.
VAMOS CON UN POCO DE INFORMÁTICA, POR FAVOR.Para perder el miedo a la banca online también hay que conocer un poco de sus entresijos. Lo mismo que ya sabíamos del banco del amigo Pepe para que no nos engañaran, jajaja 😂Cuando accedas a cualquier sitio de internet donde tengas que poner una contraseña y te salga eso de "quieres guardar esta contraseña para,,,," hay que decirle que NO. Así no se almacenará nunca ninguna contraseña en ninguna nube de Google, Firefox,..En todos los navegadores puedes ir al apartado de Configuración (en la pantalla de buscar pincha donde está tu foto de usuario). Allí verás que hay otro apartado o pestaña que se llama Gestor de contraseñas o algo parecido. Pues entras y vas eligiendo lo que tú quieres. Donde pone: Permitir que se guarden tus contraseñas DESACTIVADO.Iniciar sesión automáticamente DESACTIVADO. Así no se almacenará tu usuario de Facto ni ningún otro usuario aunque éste sea tu e-mail.Alertas de protección de contraseña: este SÍ ACTIVADO. Porque Google te avisará si tú contraseña ( en el caso de que tuvieras alguna almacenada) está expuesta en internet.También hay un apartado interesante. Es Exportar Contraseñas. Si pinchas en el icono de descargar te confecciona un fichero de texto con las contraseñas que tienes almacenadas. Así puedes proceder a su borrado para que no las tenga Google.Eso se hace como dijo Monillo, borrando previamente todas las cookies de tu ordenador/móvil.Cómo se hace eso? En el buscador Toca en los 3 puntos verticales de arriba a la derecha. Pinchas en Historial y te sale Borrar datos de navegación.Mira que esté activada la opción de Borrar Cookies y datos de sitios y pincha el botón de Borrar datos . Así habrás dejado limpio el ordenador o móvil de rastros anteriores.Ya no tienen porqué salirte ni usuarios anteriores ni contraseñas guardadas.