Entiendo que lo mas sensato si sois relativamente "jóvenes" (<50 años) es que tengáis un piso de alquiler próximo a vuestros luegres de trabajo, centro de ciudad o familiares próximos (depende del caso).
La vida da muchas vueltas: cambios de trabajo, traslados de ciudad, de país,
aumento de la familia, separaciones, etc..Por no hablar de que las zonas cambian con el tiempo y lo que hoy es un ambiente urbano fantástico el día de mañana puede empeorar considerablemente.
También hay que tener en cuenta que la calidad de la construcción evolucina con el tiempo y comprar un piso ajoso y añejo por mucho que lo reforméis no va a daros las prestaciones que uno que podáis comprar nuevo dentro de treinta años.
Y last but not least, los gastos asociados a la propiedad de un piso: IBI's, derramas, reformas. Con el alquiler si algo va mal te vas a otro lado y listo.
Si os permite prescindir de algún vehículo, auténtico agujero negro de dinero, pues mejor.
Eso si, se supone que vais a poder ir ahorrando a lo largo del tiempo para el momento en que queráis afincaros definitivamente en algún lugar poder comprar sin hipoteca. Casita en la costa y con huerto para cuando os jubileis por ejemplo.
Nada que el forero Gromen no os haya comentado ya
¿también van a prohibir vender nuestros productos usados por ebay, foros o segundamano?
Es lógico y racional que si uno no puede revender una entrada, al precio que sea por arriba o por abajo, se le deba devolver el importe íntegro de la misma si por cualquier motivo no puede o quiere asistir al "evento".
Complemento la pregunta.
¿Veis futuro para vuestros hijos aquí o tendrán que emigrar para tener un trabajo/negocio y un salario/vida digno?
Evidentemente hablo del sector privado.
Si se engancha placita fija o puestecito la cosa cambia.
Aún queda recorrido de bajada.
Las tendencias suicidas que tienen algunos humanos, quizás la necesidad de sentir "emociones fuertes" y "sentir el fluir la adrenalina", lleva a que a algunos les apasione el salto base (el deporte mas peligroso y con mas porcentaje de accidentes y muertes que existe en la actualidad) y otros se hipotequen o compren la primer producto que les ofrece el banco.
Y mejor no hablar de la surrealista y disparatada intención de reactivar el plan Chamartín en Madrid. Evidentemente con un plan de viabilidad realizado por los mismos que perpetraron las autopistas radiales de Madrid.
Elecciones amigos, elecciones.
Pues no se yo que decirte Rotter.
Igual tu pareja tiene razón.
A no ser que sea funcionaria o empleada de alto nivel en alguna empresa en estado de excedencia igual no compensa.
Ten en cuenta los gastos de guardería, los problemas logísticos que implican los horarios escolares (no te digo nada cuando se ponen enfermos), ¿la casa y la ropa se limpian solas?, los salarios actuales de lo que sea que rozan la miseria y demos gracias a que existe el SMI, y que en muchos casos para las horas que se trabajan y el salario que se recibe ni siquiera compensa el ir a trabajar.
Y ya para acabarlo de fastidiar los críos desatendidos.
Ejemplo: trabajo de cuatro horas diarias "teóricas", sin fines de semana, pagándose como se pagan 4€/hora y hay que ver si brutos o netos, a casi 50 km de tu casa, horarios disparatados y encima coche.