Acceder

Participaciones del usuario Gaspar - Fondos

Gaspar 08/04/25 18:36
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
No sé si a lo que te refieras es a la llamada "enmienda ferrari" que ayuda a las empresas con poca producción a tener mas flexibilidad hacia la transiipion de vehiculos de cero emisiones.Porsche no entre en eso porque produce  mas de 10mil. Solo aplica Ferrari, Bugatti y Lamborghini que son de VW. El punto aquí es que Ferrari no vende realmente coches, vende un estilo de vida. Los coches son simplemente el boleto de entrada, y entre mas tengas, la fila de tus asientos son mejores y de la sprimeras filas.DE todos modos el impacto de las ventas de Ferrari en Europa es mínimo. Una vez hace tiempo lo comenté en el Bar de puforeros creo. En España por ejemplo, el numero de Ferraris se puede contar con un par de manos. La mayoría de la ventas de Ferrari son fuera de Europa o para personas que siendo Europeas pueden tener casas en los 5 continentes y un par de ferraris en cada una.Ferrari está en una escala incomparable con Porsche. Si lambo y bugatti se hiciera el spinoff de VW, sería interesante.
Gaspar 08/04/25 18:12
Ha respondido al tema ETFs para complementar la cartera de Indexa Capital
En carteras indexadas a largo plazo no necesitas tener de todos los colores y sabores para tener un buen retorno. No necesitas tener exposiciòn a todo.Aquí lo mostré con cientos de miles de combinaciones:https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/2421494-cuantos-fondos-necesito-carteraY cada vez que actualizo el estudio, los resultados son similares.El oro podría ser una alternativa a agregar, pero todo depende de tu perfil y objetivos, es decir, si haciendo simulaciones históricas con el oro en cartera, entonces aun estas a gusto con la volatilidad y el riesgo, y que además el retorno esperado (tu objetivo) sea el adecuado para que llegues a un monto en el futuro que te permita retirar mensualmente sin que se te acabe el dinero antes de morir.aquí hay algunas carteras modelo con oro:https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/5252178-modelos-para-carteras-indexadas-pasivashttps://www.rankia.com/webinars/7127-como-construir-carteras-indexadas-etfs  Cartera Permanente con ETFs  Del resto de ETFs que mencionas, son temáticos y de nicho. Ese tipo de ETFs no son recomendables en carteras indexadas. Mira nada mas el ejemplo de las renovables.https://www.rankia.com/blog/etf/5590461-analisis-ishares-global-clean-energy-ucits-etfEl que algo o una idea vaya a mejorar nuestras vidas no necesariamente significa que sea una buena inversión. Las puedes tener en una cartera aparte con una estrategia de rotación.
Gaspar 25/03/25 18:04
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En fondos activos es difícil saberlo porque no es tan sencillo hacer simulaciones en muchos escenarios. no son algo que tengan amplio historial como los indexados en donde podemos hacer simulaciones de qué habría pasado desde hace 120 años con tasas subiendo y bajando con inflación con guerras, etc.Qué pasa si haces DCA o aportaciones solo en caídas de estos fondos:https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5175514-fondos-inversion-que-dan-miedohttps://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/3022983-fondos-inversion-ranaO muchos otros activos y Balue jejehubieras perdido tiempo y dinero.Obviamente, siempre habrá excepciones que son obvias a toro pasado. Si de algo te sirve, aquí hay artículos que analizan el caso de los indexados:https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/2271047-peor-inversor-historiahttps://www.rankia.com/blog/etfs-pm/2353012-mejor-inversor-historiahttps://www.rankia.com/blog/etfs-pm/4485664-invertir-suma-importante-unica-vez-hacerlo-aportaciones-periodicasSi fuera a estar aportando en caídas en fondos activos, tendría que haber mucha convicción en el gestor para mantener el rumbo:  los siguientes son algunos Fondos activos americanos famosos por sus buenos rendimientos. Sin embargo, los retornos que los inversores en promedio han obtenido muestran una diferencia importante frente a los retornos que el Fondo ha dado. A esta diferencia se le conoce como behavior gap, es decir, los inversores sin importar credo siguen comprando caro y vendiendo barato.  Y tal vez mirar los concentrados:www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5151331-fondos-inversion-concentrados?page=1
Gaspar 24/03/25 15:42
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
jeje no hay debate. Ese es el punto.Solo hay malentendidos que no se sostienen y que se crean por no leer lo suficiente o por el efecto dunning-kruger.Claro que muchas de las cosas que he escrito funcionan para otras estrategias y activos. Si leíste bien, en uno de esos artículos también menciono eso.Indexarse es como manejar un automóvil de transmisión automática, por su facilidad cualquiera lo puede hacer. La pregunta es ¿lo estás haciendo bien? Y la respuesta la mayoría de las veces va a ser que sí, porque todos nos consideramos conductores arriba de la media, pero esto es imposible. La mayoría no puede ser mejor que el promedio, habrá algunos, pero no la mayoría. Y es aquí cuando comienzan los pretextos: es que no use la intermitente para dar vuelta porque se me olvidó solo esta ocasión; me pasé la luz roja porque iba tarde; me estacioné en doble fila o en prohibido solo unos segundos; no iba a exceso de velocidad jeje; olvide el cinturón; solo fue una cañita no estoy borracho, etc. Todos sabemos conducir y somos los mejores... en nuestra mente. La realidad es diferente.
Gaspar 23/03/25 00:01
Ha respondido al tema True Value
Gaspar 22/03/25 23:58
Ha respondido al tema Comisión de éxito
Aquí hay dos artículos al respecto:https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/4732020-comision-exito-caracteristicas-formas-calculo-tiposhttps://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/3479213-que-marca-agua-comision-exito
Gaspar 22/03/25 23:56
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
esta bueno el post.Si no me fío de la inteligencia humana, menos de la artificial.Pero la carta es un buen resumen de los malentendidos que se tiene sobre la indexación. Tal vez la pereza fue de no estudiar bien la indexación y entenderla mejor. O tal vez es que incluso en internet, lo mas comentado (que es en lo que se basa la IA) son precisamente esos malentendidos.Vamos por partes: Cuando comencé, todo parecía sencillo. Comprar un fondo que replicara el S&P 500 o el MSCI World era como adquirir un billete dorado hacia la estabilidad financiera a largo plazo. Hay que leer esto:https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/4672694-invertir-sp500-euros-importancia-diversificacionhttps://www.rankia.com/blog/etfs-pm/5525855-por-que-importante-diversificar-regioneshttps://www.rankia.com/blog/etfs-pm/5525860-renta-fija-carteras-indexadashttps://www.rankia.com/blog/etfs-pm/5153812-importancia-rebalancear-nuestras-carterashttps://www.rankia.mx/blog/fondos-indexados/6526499-importancia-rebalanceos-aportaciones-carteras-indexadas-etfs Al invertir en un índice, estoy asumiendo que el mercado, tarde o temprano, se corregirá solo. Pero, ¿y si esa corrección tarda décadas? ¿Y si estoy comprando en la cima de una burbuja sin darme cuenta? y Muchos índices han sido impulsados por condiciones económicas excepcionales —bajos tipos de interés, crecimiento continuo—, pero el futuro podría traer estancamiento o algo peor. Leer esto: https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/3219636-efecto-japonizacion-nuestras-carteras-indexadas https://www.rankia.mx/blog/fondos-indexados/6526499-importancia-rebalanceos-aportaciones-carteras-indexadas-etfs https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/5060620-cuando-mejor-momento-para-invertirhttps://www.rankia.com/blog/etfs-pm/2271047-peor-inversor-historiahttps://www.rankia.com/blog/etfs-pm/2353012-mejor-inversor-historiaLa indexación pasiva no es perfecta, pero es mejor que muchas otras, y una de las grandes ventajas es que podemos saber con antelación y hacer muchas simulaciones para darnos una mejor idea, porque aunque el futuro no es igual al pasado, sí rima bastante.La pereza de la IA ha sido que no ha investigado lo suficiente ni entendido bien de qué va una buena indexación pasiva y una cartera a la medida. Tal vez, el que es perezoso, lo es, siendo indexado o sin serlo jejeLlevo desde el 2010 escribiendo sobre indexación y de pereza nada. De falta de investigar nada, de complacencia nada. y el título me recuerda precisamente a algo que escribí hace año y que creo es lectura indispensable para los que se quieran indexar y que no piensen que son miel sobre ojuelas.:https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/3352135-inversor-indexado-pasivo-por-razones-incorrectasUn abrazo a Moclano.Y en hora buena por su substack. Suscrito ya
Gaspar 22/03/25 23:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Te refieres a la moneda digital?no hay una fecha oficial y definitiva para un “lanzamiento” completo del euro digital que vaya a reemplazar de manera inmediata al efectivo o a las cuentas bancarias tradicionales.Tus participaciones en fondos de inversión o tus acciones no son “dinero líquido” en el sentido estricto; son activos financieros que ya están “tokenizados” o registrados en cuentas de valores. La aparición de un euro digital no implica que estos activos se conviertan repentinamente en otra moneda ni que se expropien. Siguen sujetos a la regulación habitual de los mercados financieros, no a la regulación de la moneda en circulación.
Gaspar 22/03/25 23:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Aquí hay hilos de dos de esos:https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4990818-threadneedle-lux-global-focus-au-eur?https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6362598-seguimiento-heptagon-fund-icav-kopernik-global-all-cap
Gaspar 22/03/25 23:19
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
1. Lo mejor es tratar de hacer una escalera de RF. Aquí se explica:https://www.rankia.com/brokers/scalable-capital/webinars/6750-que-como-funciona-escalera-renta-fijaPuedes incluir monetarios si quieres:https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5163726-mejores-fondos-monetarios2. Lo mejor es indexados que sigan regiones amplias.  Un global es lo mejor para comenzar. Aquí hice un estudio de que realmene no se necesitan tantos fondos ni distribuciones raras:https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/2421494-cuantos-fondos-necesito-carteraSi tu perfil lo permite, agrega hasta donde puedas emergentes:https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/5525855-por-que-importante-diversificar-regiones3. En RV a largo plazo no hay que hacerlo porque necesitamos esa volatilidad. En RF sí:https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/3052572-divisa-cubierta-portafolios-pasivos4. Los sintéticos tienen menor tracking error y son mas eficientes. Si estás dispuesto a asumir un poco de riesgo contraparte, está bien. Su regulación y candados han mejorado. En general para los sintéticos es mejore ETFs