Acceder

Participaciones del usuario Gromen - Hipotecas

Gromen 30/04/14 11:55
Ha respondido al tema Caso complejo. ¿Cuál es, desde vuestra experiencia, la mejor solución?
Buenos días, según lo entiendo Yo, hay un error de interpretación cuando dices: "Esta segunda vivienda tiene hipoteca por su parte y está libre de cargas por la mía" Una vivienda es un bien pro indiviso, es decir indivisible; por tanto la carga hipotecaria recae sobre el total de la misma, al margen de que tu acudieses a la compra con liquidez y la otra parte lo hiciere con hipoteca. Es decir, no cabe posibilidad de hipotecar "tu mitad" dado que físicanete no existe tal mitad. Cualquier entidad, incluso la que tiene concedida la actual hipoteca considera la vivienda como un todo y la carga, ya sea de 5.000€ o de 200.000€ recae sobre el 100% de la propiedad, independientemente del número y naturaleza de los propietarios. Suerte!
Ir a respuesta
Gromen 23/02/12 03:18
Ha respondido al tema ¿Cómo veis la concesión de mi hipoteca? ¿Con o sin aval?
Buenas noches, Yo no implicaría a mi padre como avalista en la compra de una vivienda, solo tienes que leer las noticias para comprobar cómo puede acabar la historia. Lo primero sería hacerte el fuerte con el BBVA argumentando que no tienes avalistas disponibles. La pelota a su tejado. Yo apuesto a que te lo conceden. Después si no te lo conceden, deberías plantearte buscar en otra entidad, aunque creo que estaría la cosa complicada. Por último si nada de lo anterior funciona, ¿estás comprando una vivienda que puedes pagar? esa es la pregunta. Euribor +1% no está mal. Yo tengo la hipoteca en BBVA desde 2008 y no tuve que firmar ningún seguro de vida, pero me temo que los tiempos han cambiado. Ahora quizá te lo "impongan". De todos modos hazte a la idea, si vas a ir tan forzado a la concesión del crédito, te harán firmar la declaración jurada de que tú mataste a Manolete. Si no al tiempo. Suerte!
Ir a respuesta
Gromen 15/02/12 16:45
Ha respondido al tema Opciones que tengo despues de quedarme una deuda tras una ejecución hipotecaria?
Buenas tardes, de momento respondéis solidariamente por la deuda ambos titulares, es decir que el banco va a intentar cobrársela al que pueda de los dos, sin importarle los porcentajes: tanto le valdrás cobrarte el 100% a tí y 0% al otro titular, como 70/30 ......etc etc Lo que sí sucederá en un futuro, es que si el banco no consigue embargar bienes, ni capital ni salarios, a ninguno de los dos, entenderá que la deuda es incobrable y escuchará ofertas por tu parte para quitarle la carga, pero para eso aún falta tiempo. suerte!
Ir a respuesta
Gromen 08/02/12 14:48
Ha respondido al tema Ayuda Con Proposicion Interes Fijo De Mi Banco. Urgente!
Buenas tardes, dudo mucho que la proposición sea realmente para proteger vuestro poder adquisitivo, máxime si vais al día con los pagos. Seguramente obedece a alguna estrategia de la entidad relacionada con el IRPH pues algo he oído acerca de ese índice, no se si iba a desaparecer... no estoy seguro. de lo que estoy seguro es de que la propuesta beneficia a tu entidad. suerte!
Ir a respuesta
Gromen 31/01/12 21:40
Ha respondido al tema Ayuda con contrato hipoteca ó compravente?
"Los gastos que te genera esto ultimo no son muy elevados, además olvídate de los criterios de concesión, la inmobiliaria se encargara de todo, para eso les pagarás sus honorarios" creo que no se puede dar peor consejo a un individuo que plantea una duda en los términos que hemos tenido ocasión leer. (lo van crujir vivo!!) Es sólo una opinión.
Ir a respuesta
Gromen 31/01/12 14:38
Ha respondido al tema Ayuda con contrato hipoteca ó compravente?
buenas tardes, si no he entendido mal, tu único capital son 5.000€ en ese caso mi recomendación es que no te compres ningún piso. Tampoco sé que pinta la inmobiliaria en todo esto; si ya has localizado el piso, no la necesitas para nada. Si pretendes escriturar en 75.000€ para engañar al banco y obtener mayor financiación, tienes dos problemas: 1) vas a pagar más impuestos de los que deberías 2) el banco no se va a dejar engañar, pues aparte del valor de tasación, se tendrá en cuenta el precio de venta pactado. Si se te ocurre firmar un contrato de compra-venta por 75.000€ te estarás haciendo el harakiri. Tu propuesta me parece temeraria, salvo que haya algo que yo no haya entendido. Suerte!!!
Ir a respuesta
Gromen 17/02/11 11:27
Ha respondido al tema Consultas previas a la concesión hipotecaria
Si necesitas aval es que estás comrpando el piso de otro. Compra el piso o vivienda que podáis pagar tu pareja y tú, sin avalistas. Con 35.000 € de ahorro, tendrías para comprar una vivienda de unos 120.000 €. Teniendo en cuenta que el 80% iría hipotecado (96.000 €, el resto a cargo de vuestros ahorros: 24.000 €. Os quedaría 11.000 para los gastos. (IVA, notario, AJD ....) esas son las cuentas. El endeudamiento ideal seria en torno al 40% de vuestros ingresos. Es decir, pagar una cuota de 846€ como máximo. Suerte!
Ir a respuesta
Gromen 08/02/11 19:31
Ha respondido al tema Hipoteca de vivienda en obra
Piensate 2000 veces una decisión que será una de las tres más importantes de tu vida. En este tipo de asuntos, cuanto menos líos, mejor! suerte!!
Ir a respuesta