Yo creo que con dejar las cinco mejores reservas es suficiente, y así el resto puede recuperar su deposito de inmediato.
Si ninguno remata pues se saca de nuevo a subasta con un 30% de reducción en el tipo.
Yo creo que con tramos del 1% del tipo mejoraría bastante la cosa.
Con respecto a las quiebras, yo mantendría el deposito del 5%, reduciría el plazo de pago del remate a cinco-diez días hábiles, solo aceptaría las cinco reservas de postura de mayor importe y procedería a la devolución inmediata del deposito al resto de participantes. Si ninguno de los cinco reservistas remata sacaría de nuevo el bien a subasta.
Y toda esta parte económica por supuesto gestionada por el BOE y no por los juzgados, que salvo recursos o reclamaciones se limitarían a preparar los decretos a nombre de quien les indique el BOE.
Si la resolución de la DGRN no roza la prevaricación poco le falta... "El articulo 671 no quiere decir lo que dice, sino lo que nosotros creemos que debería decir para que se parezca al 651"
Yo solo pagaria los gastos de la vivienda que os tocan como propietarias (IBI, comunidad) y bloquearia las cuentas del fallecido para que no puedan cobrar los servicios (agua, luz) de las mismas. Si tu hermano quiere seguir viviendo alli mientras no os adjudicais la herencia, que lo haga con velas y garrafas o que pague el las facturas.
Yo, por suerte o por desgracia, no tengo que hacer el 720, pero creo que declararia los fondos de efectivo como efectivo y los rendimientos de los mismos como rendimientos de cuenta, depositos, etc
No creo que la AEAT entre en tanto nivel de detalle. Además de que si DeGiro no te informa a ti de los movimientos de los fondos monetarios tampoco va a informar a Hacienda.
Si Servihabitat no tenia las llaves para visitar la vivienda es porque al 99% de posibilidades la vivienda está ocupada, y de ahí el precio ganga, porque las inmobiliarias de los bancos no regalan absolutamente nada.
Espero no estar en lo cierto, un saludo.
En caja entran 5.100 millones, no 10.000.
Si fuera tan facil vender y provisionar la perdida de valor en esa cartera, ya lo habrian hecho hace tiempo los gestores del POP
Al SAN le han costado 1 €? Yo no soy ningún experto pero a mi me salen estos números:
30.000 millones de activos adjudicados y dudosos en balance
Provisiones del 45,2% (1T2017) -> 13.560 milones
Valor actual de esos activos -> 10.000 millones
Perdida pendiente de provisonar -> 6.440 millones, que ponen los accionistas de SAN, a mayores del euro de la adjudicación.
Esos 6.440 millones son los que habrian tenido que poner los accionistas del POP en una ampliación para dejar el banco limpio de polvo y paja y seguir adelante en solitario.