Caso de cargar los gastos directamente a la cuenta de explotación (que si no existen otros terminarían igualmente en el Patrimonio Neto como pérdidas, cuenta 121), yo mejor elegiría la cuenta 623, si se trata de la minuta del Notario). Los restantes gastos, normalmente del Registro, si podría ir a la cuenta 629.
Lo mejor es que el solicitante se dirija a cualquier Foro de su país. Y aún mejor, que se aplique, lo soluciones él mismo, y se lo evalúe su profesor. Es como todos hemos aprendido algo de contabilidad. Si otros te hacen los deberes, ¿qué es lo que aprendes?.
Si, es lo que se suele denominar "pagos por cuenta de terceros". Naturalmente, pensando que ya existe un acuerdo para ello. A nadie se le ocurriría pagar algo que no le corresponde, si no existe ya una necesidad o licencia por la otra parte.
Por ejemplo, los Notarios, abogados y gestores, suelen pagar obligaciones a nombre de cualquier empresa (que no les corresponde a ellos mismos), porque ya existe previamente un "mandato" para ello.
Entre clientes y proveedores de una misma empresa (y menos habitual entre proveedores), pueden existir circunstancias que sea mas práctico llevar a cabo estas actuaciones. O bien, por carencia o facilidad de liquidez de alguna parte.
Deberás en primer lugar, ejecutar el efecto impositivo sobre los gastos de constitución (113), mediante el asiento 4740/113, a fin de que los mismo queden neto en el PATRIMONIO NETO, aplicando el tipo impositivo que corresponda.
A continuación, sobre los resultados negativos del ejercicio (cuenta de explotación), si lo deseas, es optativo, reconocer el crédito fiscal mediante el asiento 4745 a 6301. Y así se quedaría, hasta que en un próximo ejercicio con beneficios, pueda llevarse a cabo la compensación. El resultado contable del ejercicio (cuenta 129), se cancelará con cargo a la cuenta 121.
Tienes toda la razón, totalmente tedioso y aburridido. No tiene sentido seguir con el tema, sobre el cual ya te habias pronunciado que lo dejabas. Incluso solicitabas que te diesen de baja en la base de datos. La mejor baja, es no proseguir....
Los foros, y menos en la forma en que lo expones, no están para resolver ejercicios academicos. No es ese realmente el cometido de un foro. Para aprender contabilidad, desde su inicio, ya exiten las escuelas y los profesores.
¿No seria mejor que siempre compartieras tus dudas o deberes con el profesor o tus apuntes?....¿Para eso está, no crees?....Cualquier respuesta o resolución de otros, no seria mas que engañarte a ti y a tu profesor, sin provecho alguno.
Los foros nunca es el lugar mas idóneo para la enseñanza. Eso compete a la escuela y sus profesores. Y resolver ejercicios por éste sistema, nunca es aconsejable.
Estimo que un Foro no es el sitio mas adecuado para aprender contabilidad. En los Foros, se suelen plantear hecho concretos, no ejercicios completos a desarrollar. Eso queda mejor para la propia Escuela.
Te recomendaria, dentro de los economicos, los de la linea DelSol. Tambien CONTAPLUS tiene buena aceptación, aunque como es lógico, es bastnte mas carillo.
Los de la linea A3 tampoco estarían mal. Ya todo depende de lo que necesites y de lo que te quieras gastas. Prueba con alguna DEMO primero, ya que la gran mayoria de los programas ya establecidos la tienen.
Naturalmente, existen muchos en el mercado. No tienes mas que navegar por la Red y te saldrán programas a mogollón. Unos gratis incluso, y otros a precios profesionales, de todos los colores..
Eso ya es una tarea que el mismo intersado deberia investigar, porque solo él es el que sabe lo que quiere y hasta donde quiere llegar. El programa DelSol que citas, ya tiene cierto arraigo entre los usuarios, y dispone de buena acepatación. Y a un precio bastante asequible. Incluso, en algunas situaciones es GRATIS, si no contartas un mantenimiento aparte.
Es todo lo que te puedo decir por mi parte. Lo que yo haria en tu caso.