Acceder

Participaciones del usuario Jaimejube

Jaimejube 20/08/25 09:34
Ha respondido al tema Swing trading IBEX35
 Es verdad que cuando el mercado entra en fases tan direccionales como la actual, con volatilidad contenida y apenas retrocesos intermedios, muchos sistemas que viven de la “respiración” del precio se quedan prácticamente fuera de juego. No es que fallen, sino que el propio contexto no les da señales ni activaciones suficientes para desplegar su ventaja estadística. El dato de tener un 40% menos de activaciones que el año pasado lo refleja muy bien: al final tu sistema está haciendo exactamente lo que debe, que es protegerte de entrar en momentos donde las probabilidades no te acompañan. Eso también es una forma de éxito, aunque pueda resultar frustrante cuando se traduce en meses en blanco. Por otra parte, comparto esa conclusión de que no existe un único camino. Hay operativas que brillan en tendencias largas y limpias, y otras que encuentran su hueco en laterales, rebotes y microgiros. El secreto está en conocerse a uno mismo, aceptar que habrá años “estrella” y años “grises”, y tener la disciplina de no forzar entradas cuando el propio método no ve valor. En ese sentido, tu forma de verlo me parece muy sólida: ni buscar el gran crash para hacer la operación de la década, ni obsesionarse con la dirección de fondo del mercado, sino mantenerte fiel a la dinámica de tus micro movimientos. Esa coherencia es lo que a la larga marca la diferencia. 
Jaimejube 20/08/25 09:23
Ha respondido al tema Propuesta normas Planes Amigo
Si no te sale nada en el borrador del 2024 y cobraste algún incentivo por amigo, son brutos seguramente.
Jaimejube 20/08/25 08:41
Ha respondido al tema Revolut: Plan Amigo
 Bonificación: Revolut cambia las promos cada mes y cada usuario tiene diferentes opciones, desde 60€, 50€, 40€ fijos a un premio variable de 10€ a 200€, etc Los padrinos detallarán que promoción tienen o si no, les puedes contactar. El apadrinado no cobra nada de parte de Revolut, pero aquí compartimos el incentivo con el nuevo usuario, para que así por lo menos la tarjeta física te salga gratis. (*6,99, así que como mínimo compartiremos esa cantidad. En la promo variable si sale 10€, el padrino dará 7€ al apadrinado) Una vez decidido por un padrino, confírmaselo. (Los padrinos una vez cobrado el premio, harán un pantallazo y te enviarán el dinero pactado anteriormente, después de impuestos). Descripción: Revolut banco online con una de las mejores tarjetas para viajar y pagar en otra divisa. Ahora además dispones de Bizum. Condiciones: Darse de alta a través de uno de los enlaces de los compañeros del foro que hay más abajo y además : 1.     Ingresar dinero en Revolut. 2.     Pedir una tarjeta física (coste 6,99 €) 3.     Realizar 3 compras de 5 € o más usando la tarjeta virtual o la física, es indiferente. Para obtener la bonificación solicita el enlace por mensaje directo o por correo electrónico a los siguientes compañeros del foro:  Mensaje directo: @piquerasCorreo: [email protected](Promoción variable de 10€ a 200€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)Mensaje directo: @psp589(Promoción de 50€*. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)* 20€ extra, si se compra 100€ en cryptosMensaje directo: @herencioCorreo: [email protected](Promoción de 50€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)  Mensaje directo: @sparrow-in-jailCorreo: [email protected] (Promoción de 50€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)  Mensaje directo: @zirconitoCorreo: [email protected](Promoción variable de 40€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)Mensaje directo: @gromeCorreo: [email protected](Promoción variable de 10€ a 200€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)Mensaje directo: @rolloverCorreo: [email protected](Promoción variable de 10€ a 200€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)Mensaje directo: @reich-dCorreo: [email protected](Promoción de 60€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)Mensaje directo:  @george-oneCorreo: [email protected](Promoción de 60€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)Mensaje directo: @aprendiz76Correo: [email protected](Promoción variable de 10€ a 200€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción)Mensaje directo: @josemaria2Correo: [email protected](Promoción de 60€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción) Mensaje directo: @jaimejube Correo: [email protected](Promoción de 60€. 50% para el apadrinado una vez se cobre la promoción) Si no puedes publicar, es por que no tienes los mínimos que Rankia exige (Top100 en el último año). ¡Participa en la comunidad y podrás publicar en breve! Si quieres añadir tu código, copia el último mensaje con la lista, añadiéndote en el último puesto respetando el formato del resto de compañeros (no negritas, sin comentarios extra, ni ofertas diferentes, todos igual).Está prohibido publicar el código, en aquellas promos que las bases de esta lo prohíban. Usamos un sistema de rotación, cada 24 horas, el que está 2º pasa a 1ª posición, él u otro compañero de la lista, puede editarla, pasando el 1º a última posición y quedando el 2º en 1ª posición. Reseteándose de nuevo las 24h.Si ya has llegado al nº máximo de códigos amigo (5 por mes), recuerda actualizar la lista y quitar tus datos.Se puede usar un máximo de 2 códigos por Rankiano (en los 2 deberás poder tener acceso a la cuenta para ver el nº de códigos usados).  Si eres el 1º de la lista y no la has rotado tú, puedes republicarla 1 vez durante tus 24h.Si un código ha caducado, este podrá ser eliminado de la lista para no crear confusión.Los usuarios que ya estén en la lista y pierda el top150, serán eliminados. Cuando vuelvan al TOP100, podrán añadir su nombre de nuevo al final de la lista. Si quieres opinar sobre el sistema de rotación, entra aquí: Propuesta norma Plan AmigoInformación sobre la política de moderación en Rankia (leerlo antes de publicar) 
Jaimejube 20/08/25 08:39
Ha respondido al tema Propuesta normas Planes Amigo
Buenas me hice revolut hace unos dias y aun no se muy bien como funciona. Me sale que son 60 euros por amigo y un máximo de 5 (no se si eso es siempre o es que al salir 60 euros pues ponen máximo).Otra cosa, ¿el incentivo es neto o bruto? porque imagino que se acabara dando el 50% del neto.
Jaimejube 19/08/25 17:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Muy interesante la dinámica que señalas: durante años las recompras han sido un motor clave de soporte para Wall Street, reduciendo flotante y maquillando beneficios por acción. Ahora, con el capital redirigiéndose hacia capex e I+D (24% y 10% interanual, respectivamente), se ve un cambio de prioridades hacia crecimiento estructural. Eso refuerza las perspectivas a largo plazo, pero resta gasolina inmediata al rally, lo que puede explicar cierta “falta de chispa” en los índices pese a la solidez de los fundamentales. El caso Nvidia lo refleja bien: cualquier noticia relacionada con chips y China mueve el tablero entero de los “magníficos”. El desarrollo de un nuevo chip Blackwell adaptado para el mercado chino suena a jugada estratégica de gran alcance, pero el simple rumor genera presión bajista (-2%) al tocar de lleno el riesgo regulatorio y de ventas internacionales. Curiosamente, mientras tanto, Intel se beneficia con un +10% y vuelve a los titulares tras meses rezagada. Apple sigue diversificando su producción hacia India, un paso que reduce dependencia de China y que, a medio plazo, puede mejorar su resiliencia geopolítica. No es casualidad que los cuatro iPhone 17 salgan ya desde allí: el movimiento es tanto logístico como político. El trasfondo macro añade ruido, con Putin proponiendo una cumbre en Moscú y la mirada en Jackson Hole a finales de semana. Pero el mercado parece estar más pendiente de los flujos de inversión de las grandes tecnológicas y de cómo estos afectan a la narrativa de corto plazo. En resumen, se refuerza la idea de que las bolsas están en un momento de transición: menos “dopaje” de recompras, más apuesta por crecimiento real. Y aunque a corto esto pese, a medio plazo es una señal de confianza empresarial. 
Jaimejube 19/08/25 13:56
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
 El posible movimiento del gobierno de Estados Unidos para tomar un 10% de Intel supone un giro de gran calado en la política industrial norteamericana. Convertir las subvenciones de la Ley de Semiconductores en capital social no solo refuerza la financiación de la compañía, sino que también enviaría un mensaje muy claro: Washington está dispuesto a implicarse directamente en el futuro estratégico de su industria tecnológica más crítica. Intel, que lleva tiempo perdiendo terreno frente a TSMC y Samsung, necesita apoyo para recuperar competitividad y aprovechar la ola de inversión vinculada a la inteligencia artificial. La entrada del gobierno podría darle respaldo financiero y estabilidad en un momento en que debe acometer fuertes inversiones en fábricas y tecnología de vanguardia. No obstante, sería también una de las intervenciones más directas en el sector privado desde 2008, lo que abre debate sobre el papel del Estado en la industria. Aun así, en un contexto de rivalidad geopolítica y tecnológica con Asia, la jugada encaja con la estrategia de asegurar el suministro y el liderazgo en semiconductores.
Jaimejube 19/08/25 13:51
Ha respondido al tema ¿Momento de invertir en bancos italianos?
 Mediobanca da un paso clave en la banca privada italiana tras recibir el visto bueno del BCE para hacerse con Banca Generali. La operación, pendiente aún de la aprobación de los accionistas, permitirá crear el segundo mayor gestor de patrimonio de Italia, reforzando su posición en un segmento muy atractivo por su capacidad de generar comisiones estables y de alta rentabilidad. La compra se interpreta también como un movimiento defensivo ante el interés mostrado por MPS, que buscaba expandirse en el mismo nicho de negocio. Con esta integración, Mediobanca no solo incrementa volumen y escala en la gestión de activos, sino que también fortalece su perfil competitivo frente a los grandes bancos italianos y europeos, en un contexto de fuerte consolidación en el sector financiero. Además, el respaldo de Generali, que controla actualmente más del 50% de Banca Generali, aporta estabilidad a la operación y confirma la alineación de intereses entre dos de los actores financieros más relevantes de Italia. Se trata, en definitiva, de un movimiento estratégico que puede redefinir el mapa de la banca privada en el país.
Jaimejube 19/08/25 13:38
Ha respondido al tema Cuenta online BBVA - Promo 760€
Es una barbaridad la de intentos de fraudes que hay...
Jaimejube 19/08/25 13:37
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 El movimiento de Berenberg con Iberdrola refleja bien el momento que atraviesa la compañía: solidez operativa, mayor visibilidad regulatoria y un entorno global en el que las redes eléctricas se han convertido en pieza estratégica de la transición energética. La subida del precio objetivo de 14 a 17,50 euros por acción pone en valor ese escenario más favorable, especialmente porque la remuneración regulada es el núcleo que da estabilidad a los flujos de caja de Iberdrola. La apuesta por reforzar la inversión en redes tiene pleno sentido: asegura un crecimiento estable y predecible a partir de activos regulados, en un contexto donde la electrificación y la modernización de la infraestructura energética son inevitables. Además, la diversificación geográfica de la compañía reduce riesgos, permitiéndole beneficiarse de distintos marcos regulatorios y de la necesidad global de invertir en redes. Ahora bien, Berenberg mantiene la recomendación en “mantener”, lo que indica que, aunque la tesis de inversión es positiva, al precio actual de cotización el potencial de revalorización (8%) no es lo suficientemente atractivo para justificar una entrada agresiva. En otras palabras: Iberdrola ofrece seguridad y crecimiento sostenido, pero el mercado ya descuenta en buena parte esa calidad. En suma, se consolida como una opción defensiva y estable dentro del sector energético, muy adecuada para carteras que buscan visibilidad a largo plazo, aunque con un recorrido limitado en el corto si no hay catalizadores adicionales.
Jaimejube 19/08/25 13:33
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
 Muy buen resumen del panorama. Los índices americanos efectivamente han entrado en una especie de fase de consolidación, con muy poco movimiento neto en las últimas sesiones. El mercado está en compás de espera, y la cita de Jackson Hole es el gran catalizador de la semana. Todo apunta a que Powell intentará mantener un tono equilibrado: reconocer la desaceleración en el empleo sin dar la sensación de bajar la guardia frente a la inflación, más aún con el factor aranceles sobre la mesa. La probabilidad del 83% de recorte en septiembre deja claro que un movimiento de 25 pb ya está plenamente descontado, lo que significa que la reacción del mercado dependerá más del tono y de las expectativas futuras que de la decisión en sí. De ahí el riesgo de una sorpresa negativa si Powell se muestra más cauto de lo que espera el consenso. Por el lado macro, la ratificación de la calificación ‘AA+’ por parte de S&P es un balón de oxígeno para EEUU, aunque con matices: el déficit sigue siendo un foco de preocupación y la clave estará en cómo interactúen los ingresos arancelarios con el crecimiento económico. En cuanto a empresas, la temporada de resultados de las minoristas llega en un momento clave para medir la salud del consumo, especialmente en un entorno de tipos hipotecarios altos y con la vivienda aún tensionada. Home Depot, Walmart o Target darán pistas importantes sobre la resistencia del gasto de los hogares americanos. Por el lado de los mercados, vemos cierta relajación en el 10Y americano y corrección en petróleo, lo que suaviza el panorama de costes. Mientras tanto, oro y bitcoin muestran debilidad contenida, reflejando que, a falta de un catalizador, los inversores mantienen posiciones prudentes a la espera del discurso de Powell. En definitiva, agosto ha sido positivo, pero el verdadero test de fuego llega en septiembre: Jackson Hole será la antesala de una reunión de la Fed que puede marcar el tono de los próximos meses.