Acceder

Participaciones del usuario Javi01 - Bolsa

Javi01 04/10/25 08:35
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 27/09/25 20:46
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 27/09/25 20:18
Ha respondido al tema Rankito. El asistente de IA del foro de Rankia.
Me puedes dar una estimación de la rentabilidad media histórica de la bolsa ?
Javi01 20/09/25 20:24
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
La pregunta que me haces tiene amplitud y matices, pero intentaré ser breve.11)- No entiendo bien qué quieres decir con:  "no estoy seguro de cuánta rentabilidad vale la pena sacrificar por reducir la volatilidad cuando se invierte a muy largo plazo".22)- Nunca hago la tradicional "valoración" de acciones (por fundamentales), no sólo por la complejidad del asunto sino además porque me parece poco o nada útil hacerlo.- El mercado EFICIENTE pone siempre los precios en su sitio correcto y es imposible de batir; otra cosa es que la "narrativa" al uso indique lo contrario (por ignorancia o por intereses espurios mayormente).Lo único que hace el SIGO es intentar aprovechar el fenómeno estadístico de "Regresión a la Media".- Para ello compara los precios (cierres diarios) con sus promedios históricos, y ejecuta la operativa si se encuentran suficientemente por encima o por debajo de dicho promedio (vendiendo o comprando respectivamente).Es RESUMEN: , mi "valoración" se basa en un procedimiento estadístico, que aprovecha las fluctuaciones del mercado (ALEATORIO), y que pienso que es lo POCO que se puede hacer en este sentido.33)- Los dividendos los paso siempre a liquidez de cartera (a final de año).- NO se tienen en cuenta las retenciones (ni ningún otro gasto).44)- Al principio publicaba una cartera europea y otra americana (Eurostoxx y DowJones), dejé de hacelo por problemas técnicos.- De todas formas debido a los gastos y comisiones , invirtiendo desde España estas carteras NO tienen ningún interés práctico.55)- Las empresas de la cartera son prácticamente siempre las MISMAS, al menos esa es la idea directriz (no en vano trato de incorporar los BlueChips más importantes del mercado). En muy raras ocasiones se ha tenido que liquidar alguna empresa; en las "buenas" ocasiones porque la han opado (ALT  ABE  AGS  BME), y en las "malas" porque la volatilidad ha sido muy elevada y durante mucho tiempo (ABG  COL  DIA  GRF).- Saludos.
Javi01 19/09/25 22:21
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 16/09/25 11:17
Ha respondido al tema IBEX 35 a Precios Constantes (IBEX 35 PC)
Como de costumbre saca Usted una serie de conclusiones, que si me permite, yo las tacharía de precipitadas.No tengo ningún interés personal en difundir una idea, ni en dejar de hacerlo (como desafortunadamente ha sucedido ene este caso).- Saludos.
Javi01 16/09/25 08:56
Ha respondido al tema IBEX 35 a Precios Constantes (IBEX 35 PC)
Manifestado su rotundo desacuerdo con la "condición necesaria" (indispensable como ya dije para asumir la correspondiente "condición suficiente"), resultará conveniente OMITIR la "prueba técnica". Tal discrepancia (que respeto pero no comparto), le impediría ACEPTAR la validez objetiva de la "prueba técnica", y por tanto considero oportuno NO hacerle perder a Usted más tiempo en este debate.- Saludos. 
Javi01 13/09/25 12:43
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 13/09/25 01:48
Ha respondido al tema IBEX 35 a Precios Constantes (IBEX 35 PC)
CONDICIÓN NECESARIA previa (propósito político-financiero) Dada la naturaleza estadística del asunto, todos estamos convenidos de que inevitablemente la inflación va a tener un cierto margen de error (“margen de tolerancia”), pero lo que muy pocos esperan y sospechan es el abultado margen que realmente presenta (de casi el 100% !!). La “prueba técnica” de este sorprendente hecho requiere de un "contexto" previo, de lo contrario dudaremos de su veracidad (a pesar de su simplicidad y elocuencia). Hay que tener en cuenta los ENORMES intereses creados para ocultar la realidad de la inflación, y la enorme manipulación e ignorancia que premeditadamente se genera a raíz de ello.- Un ámbito tan “viciado” donde impera el desconocimiento, da lugar al prejuicio la ceguera e incluso la negación de la evidencia. Debemos por tanto ser muy conscientes de la “NECESIDAD institucional de falsear la inflación”; se trata en definitiva de un objetivo estratégico dentro del ámbito político-financiero; - Esta fundada sospecha es la "condición necesaria" previa que necesitamos para poder abordar la “prueba técnica” (”condición suficiente"), dándole todo el protagonismo que merece.- Comentaremos aquí esta condición previa indispensable, y dejaremos para más adelante la "condición suficiente" de la prueba técnica. Multitud de entidades públicas y privadas (estados, bancos centrales, instituciones financieras, corporaciones, etc.), tienen gran interés en que la inflación sea lo más GRANDE posible, pero que a su vez parezca lo más PEQUEÑA posible.- Tal como ya he dicho, parece ser que esto lo consiguen de forma óptima con una inflación real que es casi la DOBLE de la que aparenta haber. - Por brevedad sólo comentaré alguna de las  principales razones,... 11.- Una inflación elevada reduce el coste de préstamos a largo plazo, es decir reduce la DEUDA tanto pública (estados) como privada (corporaciones). 22.- Algunos conceptos y servicios sociales están indexados a la inflación (salarios, pensiones, subsidios, etc.); si maquillamos el valor real de esa inflación se reducen los correspondientes COSTES laborales y sociales. 33.- Una inflación elevada desprestigia la economía de un país y la fortaleza de una moneda.- El atractivo de los inversores por esas zonas geográficas y monetarias se debilita, e incluso prolifera la “fuga de capitales”.- A esos países y zonas, les interesa por tanto "presumir" de una inflación lo más reducida posible. 44.- Una elevada inflación dará una sólida sensación de "riqueza" a la población, con todo tipo de posesiones materiales que vayan atesorando a lo largo de sus vidas (oro, inmuebles, etc.).- Obviamente una “reducción” oficial de esa inflación no sólo NO afectará a esa sensación de riqueza que se percibe sino que incluso la acrecentará.- Con una inflación maquillada a la baja, será más difícil que el ciudadano vea que,... NO es que su oro o vivienda hayan subido de precio porque han ganado valor, sino que lo han hecho porque es el dinero el que ha perdido ese valor que aparentemente han ganado esos bienes materiales que dispone.Para mayores males aún, resulta que el cálculo oficial de la inflación se hace directamente a través de la famosa "cesta de la compra" (IPC), la cual es fácilmente manipulada y saboteada.- La propia condición estadística de la "cesta" permite esta manipulación, básicamente a partir de los elementos concretos que se introducen en ella, o de la ponderación asignada a cada uno de ellos (por poner sólo dos ejemplos).-Dicho en la forma "políticamente correcta": la inflación es muy permeable a la "ingeniería contable".Es por ello que debemos utilizar un cálculo alternativo transparente, además de técnicamente viable.- Pero insisto, no debemos perder tiempo en dicha alternativa, si no estamos plenamente convencidos de lo que aquí se ha dicho.- Saludos.
Javi01 11/09/25 10:53
Ha respondido al tema IBEX 35 a Precios Constantes (IBEX 35 PC)
11)- Efectivamente es esencial que un índice incluya el dividendo, y a partir de aquí considero que es mejor que también incluya la inflación (por las DOS razones que mencioné antes).- En definitiva el índice-TR me parece lo más adecuado, como en nuestro caso español sucede con el índice Ibex-TR que incluye los dividendos (además de la inflación, como todos los indices).22)- Resulta perfectamente comprensible que el Ibex 35 (y demás índices), mucho más "accurate" que el IBEX-TR, prácticamente nadie lo use (por las razones obvias que antes mencionamos).33)- Por el lamentable "Análisis Técnico" NO hay que preocuparse en absoluto; cualquier cosa que le pueda "perjudicar" o "adulterar" es muy inferior al tremendo daño que produce por si mismo.44)- Mi afirmación de inflación real DOBLE de la oficial es más que un prejuicio, como indiqué interiormente: la razón no es obvia, pero puede hacerse esta estimación (que sigo omitiendo por imperativo de brevedad).55)- Creo coincidir bastante con Usted en la idoneidad de los índices-TR, y desde luego NO me parece nada disparatado excluir la inflación del índice con el fin de obtener una estimación del valor REAL (aunque no me parezca lo más adecuado).- Y en cualquier caso, la costumbre habitual de utilizar los índices SIN dividendos me parece lo más inadecuado; cosa en la que también coincidimos, como no podía ser de otra manera.- Saludos.