Los detalles son largos pero intentaré ser breve y explicarme algo mejor.11)- Como principio general, cuando se reúne una gran cantidad de dinero que pertenece a muchos propietarios, como sucede en cosas tan grandes como los Estados, o en cosas menos grandes como los Fondos de Inversión, las responsabilidades se diluyen y además es mucho más fácil que florezca el la incompetencia o el "mamoneo" (corrupción+manipulación).- En estas condiciones se hacen cosas que jamás haríamos con nuestro propio dinero.22)- Un Fondo de Renta Variable típico, de los más "baratos", asume aproximadamente un 1.8% de comisión gestora, más otro 1,8% de gastos (varios de los cuales son innecesarios o forzados, y algunos quedan muy ocultos bajo el entramado del Fondo).- Nominalmente la bolsa da entorno a un 11% anual, pero si le descontamos la inflación REAL (la oficialmente reconocida es menor) y descontamos una comisión mínima inevitable (que sólo conseguiremos gestionando nuestra propia cartera), lo bolsa nos puede dar un beneficio REAL neto del 5% aproximadamente.- Tal como ya te dije, llegamos a la dramática conclusión de que en el mejor de los casos (el más "barato" con un GRAVAMEN = 2*1.8 = 3.6% ), el Fondo prácticamente se come todo el beneficio que la Bolsa es capaz de dar.33)- Y vuelvo a insistir,... la bolsa es mucho más fácil y cómoda de lo que parece (y de lo que los "expertos" nos cuentan).- Con unas 10 empresas nacionales de las más GRANDES (BlueChips), en una cartera HOMOGÉNEA (sin ponderar) fácilmente balanceable, es muy fácil controlar y manejar nuestra inversión (incluso más fácil que una cartera de Fondos).- Obviamente de esta forma controlas tú mismo el proceso de tu inversión, y al cambiar Fondos por Empresas tienes menos información oculta sobre tus activos. 44)- Finalmente también hay que decir que los FONDOS pueden ser útiles para toda aquella persona que quiera desentenderse totalmente del manejo de la inversión, NO todo el mundo tiene el interés o el tiempo necesario para hacerlo.- Obviamente es una opción muy CÓMODA que por lo menos le evitará al partícipe el tremendo desgaste de la INFLACIÓN, y si además ese inversor tiene la suerte de vivir un largo periodo de bolsa floreciente, obtendrá incluso una rentabilidad neta (como p.e. ha pasado en EEUU en las dos últimas décadas).Tal como sucede con cualquier otra organización o empresa, NO podemos descalificarla previamente "por definición".- A priori hemos de suponer que las gestoras y gestores trabajan con la honestidad necesaria (la mayoría seguramente lo hacen), ofreciendo un servicio útil a sus clientes.- Otra cosa muy distinta es que nosotros nos consideremos en condiciones de superarlos.- Saludos.