Acceder

Contenidos recomendados por Jmpm1988

Jmpm1988 01/09/21 12:17
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
 Me gustaría conocer vuestras opiniones sobre este tipo de fondos de nueva creación como el True Value Small Caps  [ ES0179555018] (se que hay un hilo dedicado al fondo) pero me gusta conocer diferentes opiniones, análisis vuestros para conocer aspectos que no he tenido en cuenta o por lo menos tener ideas para analizar detalladamente y si es posible mejorar la cartera de fondos o conocer riesgos que no se ha tenido en cuenta. El fondo lo ha hecho mejor que el índice de referencia en su corta existencia de poco más de un año, también hay que tener en cuenta que estamos en una situación con una bolsa alcista sin correcciones fuertes (creado justo en la caída del Covid). El objetivo del fondo es conseguir rentabilidades anuales de doble dígito que de momento lo está cumpliendo con creces (año 2021 que va muy bien en muchos fondos).  La gran duda que tengo de este fondo es ver cómo se comporta ante correcciones fuertes o en ciclos bajistas, un entorno en el que hasta ahora su gestor con su otro fondo True Valueobtuvo un rendimiento mucho peor que su índice de referencia (año 2018). ¿Cómo crees que se comportaría en un ciclo bajista este nuevo fondo de Small Caps?  A.Estebaranz habla mucho que elige compañías con buen potencial pero que resisten bien los periodos de caídas pero eso no es lo que ha demostrado con su otro fondo TV.  ¿Cuál es vuestra opinión sobre este tipo de fondos?  No sé si es buen momento tener un pequeño porcentaje sobre él o directamente ir a fondos con mayor trayectoria, históricos en caídas de bolsa y estar “más seguro” cómo el fondo "Threadneedle Global Smaller Companies". Detallando  que hay que conocer  la volatilidad y riesgo que tienen estos tipos de fondos small-med caps respecto a otros y que tengan sentido en la cartera teniendo claro el horizonte temporal y otros aspectos como aumento de volatilidad. Gracias de antemanoSaludos,
Ir a respuesta
Jmpm1988 26/08/21 21:35
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias por contestar tan rápido y dar un amplio ejemplo de fondos.El primer fondo que has citado si que podría ser lo que estaba buscando (aunque con un gran matiz ya que no es traspasable), me ha entrado la intriga o curiosidad de comprobar su rendimiento pasado y  compararlo con un fondo que invierto en US que es el Edgewood L Select - US Select Growth A EUR [LU0304955437] que para nada estoy a disgusto sino todo lo contrario.
Ir a respuesta
Jmpm1988 26/08/21 18:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Cambiando un poco de tema tras los últimos comentarios que siempre se aprende más y mejor. No había utilizado las dos aplicaciones comentadas en comentarios anteriores para ese uso concreto.Me gustaría saber, si es posible, como buscar un fondo o etf (mucho mejor fondo por sus ventajas fiscales) que contenga una serie de empresas concretas con mayor exposición en su portafolio.¿Me podéis ayudar?He estado buscando pero no he encontrado nada perfecto para las posiciones que quiero.Las empresas que me gustaría con mayor posición y diferenciadas del resto sería:Apple, Amazon, Microsoft, Tesla, Facebook, NvidiaOtras interesantes sería Twitter, ASML, BAM, TSM, Nike ( si están mejor aunque no son imprescindibles)Sé que todo no se puede tener pero si que me gustaría la mayor exposición a las FATAM.Lo que más se ajusta son estos:MYINVESTOR NASDAQ 100MYINVESTOR INDEXADO S&P 500ETF referenciado al Nasdaq: ISHARE NASDAQ 100 Me gustaría saber si hay alguna otra alternativa ya que el conjunto de acciones que he comentado me parecen interesantes.Gracias
Ir a respuesta
Jmpm1988 03/07/21 18:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
 Hola a todos,Cada vez voy teniendo una idea mejor hacía dónde orientarme con los fondos gracias a vuestras opiniones y externos(asesores).La última vez el asesor me propuso una cartera que creo que no encaja con mi perfil y además creo que no es acorde a la situación actual:Por lo tanto he quería plantear una cartera adicional a la suya y explicando algunas de mis elecciones.Os voy a compartir mis dudas por si alguno de vosotros quiere opinar y dar su punto de vista.La idea que tenía es un 80RV/20RF (hasta de ahora he estado siempre con 100RV) pero como he comentado en un mensaje anterior no sé como formar esa renta fija, es decir, si es mejor orientarse a fondos RF de muy corto plazo que debería tener menos riesgo, corporativa, RF flexible de corto plazo, fondos de bonos ligados a la inflación Global o USA, fondos mixtos (tipo: Prudent Wealth [LU0583242994], Baelo[ES0110407097], BL-Global 30[LU0048292394]), fondo de calidad tipo Acatis  [DE0009781740] o Capital Group [LU1295551144]. Otro opción que había valorado es un fondo de dividendos tipo BL- Equities Dividend pero creo que aumentaría el riesgo o no tendría esa descorrelación que podría tener con los otros fondos. No estoy muy seguro con la RF para hoy en día (parte será porque tengo menos conocimientos que en RV). Me gustaría que me pudierais dar vuestra opinión sobre la RF que podría complementar a mi cartera de RV y sobre el resto de cartera: La cartera que tengo en idea sería la siguiente(sin definir por completo):  10%  Fundsmith Equity T Eur Acc   [LU0690375182  ]     10% GuardCap Global Equity A Eur Acc     [ IE00BZ036616  ]    10% T. Rowe Price Funds SICAV - Global Value Equity Fund A EUR   [  LU1493953001 ]     10% Edgewood L Select - US Select Growth A EUR      [LU0304955437  ]    5% MFS Meridian Funds - European Value Fund A1 EUR    [ LU0125951151  ]   5% Oddo BHF Avenir Europe CR-Eur [   FR0000974149  ]  5%   10% Federated Hermes Glb Em Mkts R Eur   [   IE00B3NFBQ59  ]       5% Schroders Global Climate Change Equity A Accumulation   [    LU0302446645  ]        5% Threadneedle (Lux) - Global Smaller Companies AE (EUR) [LU0570870567 ]    5%   5% CS -Credit Suisse (Lux) Infrastructure Equity USD  [ LU1692116392 ]   5%  5% (Polar Capital Global Technology Fund [ IE00B4468526 ]:(este 5% tengo grandes dudas dónde debería orientarlo ya que no sé si es mejor implementarlo a un fondo de salud tipo AB o directamente a MFS Meridian ya que tengo salud y tecnología con el resto de globales o dónde encajaría mejor) Los dos primeros fondos creo que son de "calidad" tal como comenta @ervigio   ya que son los fondos que van a sujetar la cartera cuando vengan curvas (aunque pueden sufrir también correcciones).  Creo que es necesario tener un fondo tipo Edgewood crecimiento de calidad más orientado para USA. También fondo value que en mi caso he incluido el T. Rowe Global Value  A EUR [LU1493953001] (había ojeado también el Robeco BP y Harris (más orientado a Europa pero tiene comisiones más altas)). Dando entrada a los fondos Oddo y MFS Meridian tendría más exposición en Europa enfocado a empresas más cíclicas y med-peq empresas (Oddo podría ser un fondo más estable dentro de su sector, aunque no sé si sería suficiente con la posición del 5% del Threadneedle). A parte del núcleo de fondos calidad y exposición y reparto de zonas geográficas creo que es interesante tener algo de posición en cambio climático, small caps, emergentes , infraestructura, salud y tecnología. La temática de salud y tecnología creo que en mi caso no haría falta un fondo específico ya que tengo posición con el resto de globales pero no sé si es necesario "extraponderar".Quedo a la espera de noticias vuestras y gracias por leer el "tocho" de comentario y por vuestras opiniones.Saludos,
Ir a respuesta
Jmpm1988 27/06/21 18:59
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
 Hola de nuevo, En primer lugar gracias a @moclano por contestar tan didácticamente y tan rápido. Comienzo a reestructurar la cartera ya que hasta de ahora tenía una cartera caótica llena de fondos temáticos y con un gran volatilidad. Después de leerme el hilo y otros foros, libros (básicamente aprendiendo cada día más sobre la inversión en fondos) empiezo a tener cosas más claras. He diseñado 3 carteras que se puede mejorar he asignado porcentajes que yo creo que podría ser interesante aunque siempre tengo la duda de cómo poner los % para intentar poner todos los fondos que me gustaría tener pero manteniendo diversificación y robustez en la cartera. Soy consciente de que alguna cartera dejo fuera fondos temáticos como tecnológicos y salud que se podría compensar a través de fondos globales. Cartera 1 (80RV/20RF): 10% Fundsmith Equity T Eur Acc               LU0690375182   10% GuardCap Global Equity A Eur Acc                 IE00BZ036491    10% T. Rowe Price Funds SICAV - Global Value Equity Fund A EUR          LU1493953001   10% Edgewood L Select - US Select Growth A EUR          LU0304955437   5% M&G (Lux) European Strategic Value Fund A EUR Acc           LU1670707527   5% Oddo BHF Avenir Europe CR-Eur      FR0000974149   10% Federated Hermes Glb Em Mkts R Eur        IE00B3NFBQ59                  10%  Schroders Global Climate Change Equity A Acc   LU0302446645  5% Threadneedle (Lux) - Global Smaller Companies AE (EUR Acc)           LU0570870567 5% CS Invm Fds 2 - Credit Suisse (Lux) Infrastructure Equity Fund B USD             LU1692116392    Cartera 2 (80RV/20RF): 10% Fundsmith Equity T Eur Acc               LU0690375182   10% GuardCap Global Equity A Eur Acc                                 IE00BZ036491    10% T. Rowe Price Funds SICAV - Global Value Equity Fund A EUR          LU1493953001   10% Edgewood L Select - US Select Growth A EUR          LU0304955437   5% M&G (Lux) European Strategic Value Fund A EUR Acc           LU1670707527   5% Oddo BHF Avenir Europe CR-Eur      FR0000974149   10% Federated Hermes Glb Em Mkts R Eur        IE00B3NFBQ59  10% Schroders Global Climate Change Equity A Acc   LU0302446645  5% Threadneedle (Lux) - Global Smaller Companies AE (EUR Acc)           LU0570870567   5% CS Invm Fds 2 - Credit Suisse (Lux) Infrastructure Equity Fund B USD             LU1692116392   Cartera 3 (80RV/20RF): 10%       Fundsmith Equity T Eur Acc        LU0690375182 10%       GuardCap Global Equity A Eur Acc           IE00BZ036491 10%       Harris Associates Global Eq R/A Eur            LU0147944259  10%       Edgewood L Select - US Select Growth A EUR    LU0304955437 5%          DPAM INVEST B - Equities Europe Sustainable B Cap    BE0940002729   10%       Federated Hermes Glb Em Mkts R Eur  IE00B3NFBQ59 5%          Schroders Global Climate Change Equity A Acc   LU0302446645  5%          Threadneedle (Lux) - Global Smaller Companies AE (EUR Acc)  LU0570870567 5%          CS Invm Fds 2 - Credit Suisse (Lux) Infrastructure Equity Fund B USD LU1692116392 5%          BB MEDTECH B ACC EUR  LU0415391431 5%          Polar Capital Global Technology Fund    IE00B4468526 En las tres carteras tengo dudas si el fondo si es mejor el fondo Harris [LU0147944259] aunque tenga comisiones más altas que   T. Rowe Price [LU1493953001]. Sé que Harris pondera más Europa  que el anterior.  También sobre sostenibilidad he puesto el fondo Shroers pero también he ojeado el fondo Wellington Global Impact IE00BHR48D26 que podría ser una alternativa algo más modera pero me he quedado con el fondo Shroders por su trayectoria. Respecto al parte de RF estoy completamente perdido, me gustaría tener alguna opinión vuestra para continuar leyendo, informándome sobre qué sectores de fondos de renta fija es buena en estos momentos y en un futuro tras hacer una buena lectura macro de la situación actual. EL objetivo del 20% de la cartera en renta fija es para tratar de bajar correlación pero me han propuesto (asesor) dos fondos que no le veo demasiado futuro a ellos y creo que hace falta un lavado de cara a ese 20% "defensivo". ·         10% DPAM L Bonds Emerging Markets Sust B Eur ·         10% Rubrics Global Fixed Income UCITS E Eur Según he ido leyendo, viendo estructuras de carteras y la gente incluye en renta fija fondos como los siguientes: ·         Flossbach von Storch - Bond Opportunities RT       LU1481583711 ·         Nordea 1 - Flexible Fixed Income Fund BP EUR   LU0915365364 ·         Evli Target Maturity Nordic Bond 2023 B   FI4000363999 Estaré agradecido si alguien quiere opinar sobre las 3 carteras que he propuesto, cómo mejorarla, ec. También podría servir para gente nueva que pueda analizar con sus fondos, cómo podría ser una estructura con fondos con el mismo riesgo. volatilidad o directamente podrá  evaluar otras alternativas. Gracias,
Ir a respuesta
Jmpm1988 18/06/21 16:51
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @moclano ,Gracias por dar tu opinión y sugerencias respecto a nuestras dudas e ideas.Tal como dices, mi cartera parece un popurrí de fondos sectoriales intentando adelantarte al mercado en algunas tendencias (hasta de ahora me ha ido bien pero ha acompañado el mercado y tenido esa "suerte" que muchas otras veces no se tiene). Como he comentado al forero anterior quiero estructurar mi cartera ya que creo que ya es momento de equilibrar la cartera.  Lo que no tengo claro es si es mejor tener una cartera una cartera  80RV/20RF o tener una cartera 100RV y tener mínimo un 20% de RF en liquidez. Además de tener un colchón de liquidez para otros menesteres (que cada uno considere con lo que puede dormir tranquilo según sus imprevistos). MI idea es tener una estructura que la cartera cubriese una amplia visión y estilos de inversión que hagan tener una buena diversificación. Al ser una cartera 100RV sería una cartera con una elevada correlación donde en los momentos de tensión no habría ningún elemento con correlación negativa o mitigarla. Teóricamente en estas situaciones habría que aprovechar la liquidez disponible para comprar más a cada fondo de la cartera. Basándonos en la cartera 100RV había considerado está estructura: 16% Dudo entre: Seilern World Growth EUR U R;IE00B2NXKW18(creo que podía ser más complementario con mi cartera), T.Rowe Global Focused Growth Equity Fund; LU1438969351,  Baillie Gifford Worldwide Long Term Global Growth Fund Class B EUR Acc; IE00BYX4R502 (aunque lo veo más volátil), Threadneedle -Lux- Global Focus Au; LU0757431068 o directamente un fondo global más conservador como: JPMorgan Investment Funds - Global Dividend Fund C (acc) – EUR; LU0329203144 . También había observado  Wellington Global Quality Growth Fund EUR Clase D  pero al tener ya el Schroders lo he descartado aunque me parezca un gran fondo.12% Robeco Global Consumer Trends D; LU0187079347 12% MS Global Opportunity; LU0552385618 15% POLAR Global Technology R EUR; IE00B4468526 15% Schroders Global Climate Change Equity A Accumulation; LU0302446645 15% UBS CHINA (de momento me quedo con UBS China pero mi idea es traspasar parte del % a uno de estos dos: Morgan Stanley Investment Funds - Asia Opportunity Fund Z ;  LU1378879248 ó Fidelity Funds - Emerging Markets Fund A-ACC-EUR ; LU1048684796 para ampliar la zona emergentes) 5%BB MEDTECH B ACC EUR ; LU0415391431  (RV Salud y así hacemos menos volatil la cartera) 5% Comgest Growth Europe Opportunities EUR I Acc; IE00BHWQNN83(Fondo RV Europa, calidad/tendencias presentes y futuras) 5%Threadneedle (Lux) - Global Smaller Companies IE; LU0570871706 (Fondo RV enfocado a pequeñas y medianas compañías)Con esta distribución creo que aún sigo teniendo demasiados fondos e igual creo que sería prescindible Threadneedle (Lux) - Global Smaller Companies aunque no tenga exposición en medianas y pequeñas empresas ya que tengo una cartera con mucho riesgo. Un saludo 
Ir a respuesta
Jmpm1988 18/06/21 13:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,En primer lugar, gracias por contestar y dar tu opinión sobre mi caso.Yo también creo que tengo demasiados fondos y muy sectoriales y por eso lancé mi comentario porque tengo intención de reestructurarla. Respecto a la  la parte de renta fija en mi cartera, he considerado que en vez de tener RF lo tengo en liquidez. Mi cartera de fondos es alrededor del 35% respecto a la liquidez que tengo por eso he considerado tener una cartera casi 100%RV. No sé si estoy en lo correcto ya que la RF puede reducir la volatilidad pero creo que hay que saber muy bien que RF fija añadir a la cartera en la situación actual porque la gran mayoría no da rentabilidad.En tu último párrafo has plasmado muy bien lo que he ido haciendo que con "suerte" me ha salido bien pero creo que ya es momento de dejar de predecir el futuro ya que nadie tiene una bola de cristal para adivinar que va a suceder y dejar que fluya.Gracias,Un saludo
Ir a respuesta
Jmpm1988 15/06/21 16:57
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola  a todos,Soy relativamente nuevo en este foro y  he estado siguiendo como he podido este hilo tan interesante ya que hay mucho material didáctico, gracias a personas como  @moclano ,  @ervigio ,  @valentin   y otros. En el mundo de la inversión no llevo demasiado tiempo aunque voy aprendiendo cada día más y al no tener un gran conocimiento sobre inversiones decidí  invertir parte de mi liquidez a fondos de inversión, ya que  le veo la gran ventaja  de traspasos entre fondos sin tener que pasar por caja, diseñar carteras aunque suponga unas comisiones más altas que los ETF.Hay días que sigo dando de vueltas al tema, si es momento de empezar con alguna pequeña aportación en ETF o acciones pero necesito aprender aún más como analizar empresas...  No soy muy joven pero tengo tiempo para aprender ya que en mi caso tengo 32 años y por lo que la cartera inicial esta pensada para largo plazo. En mi caso podría ir realizando aportaciones periódicas  o cada cierto tiempo aportar una cantidad más grande ya que a corto plazo no recitaría dicho dinero para vivienda.  Me gustaría compartir con vosotros mi cartera actual y agradecer de antemano las sugerencias que me podáis dar para mejorarla ya que hay usuarios con tanta experiencia que tratan de ayudar y aconsejar a diseñar la cartera.  Fondo dirigido a empresas de tecnología, semi conductores e innovación: GLOBAL TECHNOLOGY R EUR  | IE00B4468526 -> 20,48% ALLIANZ ARTFC INTELLIG AT ACC  | LU1548497699 -> 3,02%  Fondo dirigido a empresas de máxima calidad: MS GLOBAL OPPORTUNITY AH EURH  | LU0552385618 -> 9,17%  Fondo global enfocado hacia el consumo y salud: GB CONSUMER TRENDS EQ D AC EUR  | LU0187079347 -> 9,26% BB MEDTECH B ACC EUR  | LU0415391431 -> 6,47%  Fondo global de minería que veo que van a tener un gran repunte por la alta demanda debido a la transición energética, vehículo eléctrico, tecnología... BGF WORLD MINING A2 ACC EUR  | LU0172157280 -> 15,94% GOLD & SILVER ACC A USD  | IE00BYVJR809 -> 2,62%  Fondo global, dirigido hacia la sostenibilidad: SISF GB CLIMA CHG EQ A AC EUR  | LU0302446645-> 9,37% RENTA 4 MEGATENDENCIAS FI ARIE  | ES0173130008 -> 5,55%  Fondo para cubrir países emergentes:UBS EQ CHINA OPPORT PACC USD  | LU0067412154 -> 15,08%  Fondo para cubrir algo de volatidad con un RF: NORDEA EURO COVERED BND BP EUR  | LU0076315455 -> 3,04%  Respecto a la cartera que tengo me gustaría diversificar más en Asia y/o países emergentes ya que actualmente sólo tengo en China y mi idea es añadir en un futuro alguno de estos tres fondos que había analizado o traspasar parte del % del UBS EQ China a unos de estos tres fondos aunque no sé cual sería más complementario para mi cartera:Morgan Stanley Investment Funds - Asia Opportunity Fund Z ;  LU1378879248Fidelity Funds - Emerging Markets Fund A-ACC-EUR ; LU1048684796Schroder International Selection Fund Emerging Asia C Accumulation EUR ; LU0248173857También creo que en mi cartera veo que falta un fondo de Europa y de pequeñas y medianas compañías pero creo que añadir algunos de estos dos fondos podría incrementarar más el riesgo en mi cartera pero no sé si es necesario tener parte de este sector para equilibrar mi cartera:Comgest Growth Europe Opportunities EUR I Acc ; IE00BHWQNN83 DWS Invest CROCI Sectors Plus LC ; LU1278917452 Para finalizar no sé si tiene mucho sentido tener un fondo con 3% de RF ya que hay muchas veces que considero que sería buena opción traspasarlo a otro fondo. Sé que mi cartera tiene volatilidad y estoy mentalizado que puede suceder bajadas temporales de hasta un 20%.¿Qué me podríais decir de esta cartera, cómo mejorarla y/o equilibrarla? Muchas Gracias!
Ir a respuesta