Ha comentado en el artículo
Las carteras equiponderadas
Hola Mariodi,
Bueno, sería una buena estrategia. El valor esperado de la estrategia sería (muy posiblemente) positivo. El riesgo sería bajo, pero no nulo. O sea, que puedes perder dinero con esta estrategia. Pero es verdad que podrías perder más si invirtieses solo en el Ibex...
Jnogales15/12/11 21:46
Ha comentado en el artículo
Consulta al autor del blog
Hola Augur, tienes toda la razón :)
Estos meses estoy cargado de trabajo por lo que he descuidado el blog.
A partir de enero-febrero espero retomarlo con nuevos temas...
Saludos.
Jnogales13/10/11 10:27
Ha comentado en el artículo
Consulta al autor del blog
Gfierro, gracias por tu interés.
Quizás el siguiente libro que acaba de salir te pueda ir bien. No lo he leido todavía pero tiene muy buena pinta:
The Theory and Practice of Investment Management, por Fabozzi and Markowitz
http://books.google.com/books?id=Rx5YrVjK5MYC&pg=PR2&dq=markowitz+fabozzi+portfolio+management&hl=es&ei=WJ-WTsrIE8mv8QO9_KC9BQ&sa=X&oi=book_result&ct=result#v=onepage&q&f=false
Está centrado en gestión de inversiones en general (no en riesgos, concretamente).
El siguiente libro es un clásico:
Active portfolio management, por Grinold and Kahn
http://books.google.com/books?id=w-91gw-2JD4C&printsec=frontcover&dq=quantitative+portfolio+management+risk&hl=es&ei=bqCWTv6ZL4_F8QP4lLXqBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false
Jnogales14/08/11 22:44
Ha publicado el tema
Cartera de inversión de baja volatilidad (desde el 15 de agosto)
Jnogales04/07/11 10:53
Ha publicado el tema
Las carteras de mínima varianza
Jnogales01/07/11 18:16
Ha comentado en el artículo
Las carteras de mínima varianza
PNeoliberales,
Tienes razón en que no se sabe muy bien la causa de esta anomalía. Pero mientras exista conviene aprovecharse de ella…
Es verdad que como toda anomalía financiera, desaparecería si todo el mundo intentase aprovecharse de ella. Pero creo que sería de forma muy gradual. Por ejemplo, las anomalías que mencionas (“size” y “value”) son conocidas desde hace muchos años y a día de hoy se siguen manteniendo. Aunque ya más amortiguadas…
Saludos!
Jnogales01/07/11 08:29
Ha comentado en el artículo
Las carteras de mínima varianza
Hola Gfierro,
Gracias por el comentario. Los estimadores contraídos (shrinkage) en realidad son equivalentes a los estimadores bayesianos. La matriz a la que contraes en el fondo es la matriz "a priori" de los métodos bayesianos.
Te explico mejor qué es la estimación de Ledoit-Wolf. Imagina que A es la estimación clásica (la que utiliza casi todo el mundo) y B es una matriz target sin ruido (p.e. la matriz identidad). Entonces la estimación de LW es simplemente:
LW = alpha*A + (1-alpha)*B
siendo alpha un número entre 0 y 1.
Estas técnicas funcionan especialmente bien cuando las matrices son grandes, ya que en ese caso hay mucho ruido y si no hacemos algo todas nuestras estimaciones son "basura"...
Jnogales30/06/11 19:29
Ha escrito el artículo
Las carteras de mínima varianza