Hola Diego, yo todas las solicitudes, reclamaciones, consultas, etc, las he hecho presencialmente en el INSS. Me pasa como a Cat, prefiero que sea así. No es que sea ni mejor ni peor o más rápido o más lento, simplemente prefiero que me atienda un funcionario y poderle preguntar mis dudas.Un saludo
Nos tendremos que fiar de la chica, en unos días se debería de concluir el punto 5. Si ves que pasa mucho tiempo vuelve a llamar o pide cita presencial.Un saludo
Yo creo que vale si has puesto en algún sitio que esa solicitud va contra el expediente xxxxxxxxxx de incapacidad permanente, si no, te van a abrir una nueva solicitud.Para estar seguro yo llamaría al teléfono del INSS y les preguntaría 915421176Un saludo
Hola Romeral, me alegro de que hayas pasado todo el trámite por fin y como bien dices si no hay salud por lo menos que te den lo que te corresponde.Cuando rellenaste la solicitud de incapacidad permanente no pusiste un % voluntario a quitarte de IRPF? Si no lo hiciste yo lo pediría porque si no te van a meter un palo el año que viene en la declaración de la renta.También lo puedes hacer online en tu seguridad social, dentro de la incapacidad permanente en gestionar mi incapacidad, en la parte de arriba te sale un apartado para poner un IRPF voluntario (nunca puede ser menor del que te corresponde y acuérdate de poner que tienes una discapacidad del 33%).Un saludo y a cuidarse
Si claro, en primer lugar me alegro de que se haya resuelto positivamente.En caso de que estuvieras cotizando por vacaciones atrasadas o cualquier o otra no te ponen el 20% más hasta que dejas de cotizar, pero lo tienes que pedir tú.Si no estabas cotizando y ha sido un error de ellos te doy el siguiente consejo, vete a un Caiss con la resolución y que te trámite el funcionario el 20% más, en los casos como el tuyo, haciendolo así tardan un par de semanas en lugar de más de medio año.Si quieres hacerlo online entra en tu seguridad social, en tu incapacidad, en gestionar tu incapacidad y en la parte de abajo hay un apartado para solicitar el 20%, pero ese te puede tardar más.Un saludo 😃
Hola Ángel, cuando se concluye el punto 7 lo que hacen es repasar todo el expediente y si no se han equivocado en ningún cálculo y tienen toda la documentación en unas horas puedes ver qué te han concedido como te he explicado antes, en mi carpeta ciudadana o en tu seguridad social.Si a ti se te cerró ayer el punto 7 y no puedes ver nada hoy es que han detectado un error de cualquier tipo y hay que esperar a que lo corrijan, esto puede tardar un día o varios.Cuando se concluya el expediente podrás ver la resolución 2 días más tarde en notificaciones telemáticas de la seguridad social.Un saludo
Entonces es que todavía lo están repasando, recuerda que es aquí donde debes entrar:En mi carpeta ciudadana en trabajo y prestaciones y dentro de trabajo y prestaciones en prestaciones sociales.En tu seguridad social te aparecerá que tienes una incapacidad permanente debajo del simulador de la jubilación, pinchas sobre la incapacidad y te van apareciendo todos los datos.Un saludo
Pues siento que lo estés pasando así. También hay una cosa más, pueden hacer dos cosas, la primera evaluarte ahora y ver si te dan una IP o no sabiendo que estás pendiente de operación y vas a seguir de baja si no te la dan.La segunda, esperar a que te operen y ver cómo evolucionas para evaluarte ya con todos los datos aunque estés 9 o 10 meses desde que te abrieron el expediente.Es lo que ellos decidan.Un saludo