Acceder

Participaciones del usuario Josepe40 - Depósitos

Josepe40 22/10/14 23:16
Ha respondido al tema Con que los depósitos son mejores que la bolsa
En todos tus argumentos ignoras el riesgo de ruina que lleva implícito la inversión en bolsa.Hay empresas que han estado en el Ibex35 y ya no forman parte del mismo por quiebra de la empresa, expulsión por baja capitalización etc.Si te haces un análisis histórico, verás que han sido muchas las empresas que han estado en el índice y ya no están (Terra, Telefónica Móviles, Sogecable etc etc) y no están porque en su momento estuvieron en quiebra técnica y fueron absorbidas por otras empresas de mayor tamaño. Cuando compras una accción del ibex, no compras el índice, salvo que operes en futuros o en CEFEDES sobre índices, inviertes en una empresa que se dedica a una actividad concreta del sector económico.Como tal,esa empresa está expuesta a multiples riesgos que implica dicha actividad (ciclo económico débil, impagos, pérdidas, deudas, etc) y en el peor de los casos la quiebra y la desaparición. No debes olvidarte que ha habido gente, que invirtiendo en bolsa, lo ha perdido absolutamente todo, y cuando digo todo es todo su capital, todo su patrimonio.Conozco personalmente a gente que perdió todo su patrimonio en crisis fuertes de mercado. Cuando hablas de "la bolsa a muy largo plazo es la mejor inversión".Utilizas el término bolsa, como algo global y cuando compras bolsa, compras empresas concretas.Y esa compra puede haber sido hecha en un momento del ciclo económico donde puedes haber comprado en un techo de mercado pero como tu idea es no vender nunca, pues pase lo que pase si la acción inicia una tendencia bajista tu te quedarás ahí pillado. Los que compraron acciones del indice Nikei hace 20 años aún siguen pillados,ese índice a fecha de hoy sigue por debajo de los niveles de esa época.Igual ejemplos tienes aquí en Ibex35 a pesar de que no te gusta que te utilicen el argumento, pues fijate empresas con buenos fundamentales como TEF y BBVA compradas a 28 € y 19 € aún siguen pillados esos inversores a largo plazo que compraron a esos niveles y no han vendido,están perdiendo más del 50% de su inversión. Lo de invertir a largo plazo en bolsa, y no vender pase lo que pase, me parece una estrategia auténticamente suicida como inversor.Estrategia de alto riesgo porque te estás atando, encadenando a una acción sin ningún tipo de protección, ni salida en caso de una tendencia bajista.Eso implica una alta probabilidad de ruina económica porque pase lo que pase no vas a limitar tus pérdidas.Grave error. Que si, que con la bolsa se puede ganar mucho dinero, cierto, pero quien entre en el mercado que tome conciencia de los riesgos que implica.Yo llevo más de 15 años operando, he ganado dinero, pero también el mercado me ha enseñado lo traidor que puede ser.Y la bolsa no es apropiada para cualquier tipo de inversor.Seguramente para tu madre o la mia, no es recomendable. s2
Ir a respuesta
Josepe40 16/10/14 20:16
Ha respondido al tema Con que la bolsa es mejor que los depósitos..
Aunque la respeto, no concibo esa forma de inversión a largo plazo en la bolsa.Los que compraron SAN a 14 € y TEF a 25 € hace ya más de 5 años, aún siguen pillados y perdiendo más del 50% de la inversión. La inversión en bolsa es meterte objetivos y cuando se cumplan ejecutar ventas y recogida de beneficios.
Ir a respuesta
Josepe40 16/10/14 20:03
Ha respondido al tema Con que la bolsa es mejor que los depósitos..
Jeje no te falta razón Ghandi, yo ya advertí por este foro que veía a mucho depositario derivarse a fondos de inversión por consejo del gestor personal del banco.También advertí que cuando todo el rebaño estuviera dentro vendría el gran hachazo bajista de la bolsa.Estos días han vaciado muchas cuentas de ahorradores porque se ha vivido un auténtico crash bursatil. Se de gente que está perdiendo durante estas últimas semanas parte de sus ahorros metidos en fondos de inversión renta variable. Yo invierto parte de mi patrimonio en renta variable, pero soy consciente del riesgo y esa gestión me la manejo yo, si pierdo asumo yo las pérdidas que por eso es mi dinero.Pero tiene que ser muy triste que manos ajenas, manejando tu dinero te lo pierdan. s2
Ir a respuesta
Josepe40 16/10/14 19:49
Ha respondido al tema No hay que cegarse con las rentabilidades del 4%
Entonces Enrique com ves la opción del Depósito Capital Plus del CIC Iberbanco francés: 4 años..........2,70% TAE 6 años..........2,80% TAE 8 años..........3,00% TAE Cancelable en cualquier momento al 0,75% y si se cancela después de dos años al 2,50% TAE.
Ir a respuesta
Josepe40 01/10/14 18:45
Ha respondido al tema Me lo quitan de las manos! Depósito Bankia 1%
A final de este mes me vence un paquete gordo en Bankia y no tengo grandes expectativas sobre lo que me puedan ofrecer Si ese depósito garantizado ibex 2016, tuviera su referencia inicial en unos 9.9xx o 10.000 puntos del ibex no te digo que fuera mala idea el contratarlo pero si la referencia estuviera por encima de los 11.1xx sin haber superado la muralla china de los 11.200 será tiempo perdido muy posiblemente tener ese capital ahí durante ese plazo. s2
Ir a respuesta
Josepe40 25/09/14 23:17
Ha respondido al tema Cómo multiplicar tus ahorros x2
Los que llevais poco tiempo en bolsa, me da la sensación que no habeis tomado aún conciencia del riesgo real del mercado y hablais alegremente de carteras de largo plazo, dividendos,etc. El momento de hacer cartera de largo plazo ya pasó, y eso fue en 2012 con un ibex en 6000 puntos.Ahora con el índice 5000 puntos más arriba ( con un 80% de subida desde entonces) estrellándose contra la muralla china de los 11.200 muchos que vienen de los depósitos quieren entrar en bolsa y hacer cartera de largo plazo. Los que compraron Telefónica a 24 € y BBVA a 19 también hacian cartera de largo plazo en 2007 y cobraban dividendos.Aún siguen pillados y con más de un 50% de pérdidas. Veo a mucho depositario derivándose directamente a bolsa.Cuando esté todo el rebaño metido en el mercado, vendrá el gran hachazo y después las lamentaciones.
Ir a respuesta