Si eres propietario de la vivienda a la cuota de la hipoteca le hay que sumar el IBI, la comunidad, y pongamos que un seguro de vivienda. De los ayuntamiento que tengo limítrofes a mi ciudad, solo en uno de los ayuntamientos la vivienda es barata, me refiero a diferencias ya notables de precio con respecto a los otros. Con un presupuesto de 170.000 euros (todo incluido), incluso con algo menos puedo aspirar a comprar una vivienda (garaje y trastero), pero vamos dejarlo en esa cifra, eso sí, recomendable, muy recomendable aportar 50.000 euros, y dejar la hipoteca en los 120.000 euros.Con 120.000 euros de hipoteca, la comunidad, el IBI, y el seguro de vivienda, entiendo que como mínimo necesito 600 euros al mes para hacerme cargo de toda la situación. Si por el contrario busco alquileres en ese ayuntamiento, hay muy poca oferta (En Idealista solo me salen 20 viviendas), y se mueven en unos precios de entre 500 euros lo más barato y 800 euros lo más caro. Hay 2 cosas significativas;La primera, hay muy poca oferta de alquiler, y en este caso no creo que tenga la culpa ni la vivienda turística, ni la de temporada, porque es un municipio que no creo que despierte gran interés para estos tipos de alquileres. Al tener tan poca oferta los precios siempre suben.La segunda cuestión, para comprar necesitas tener algo de ahorro, ahí es donde puede empezar el problema para la gente con menos recursos. Pero si somos capaces de resolver este problema, si podría ser mejor opción comprar que estar pagando el alquiler.