Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21

Juanrojo21 16/12/24 18:39
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
"El efecto Airbnb sabemos que influye e incrementa en ambas variables"......En un sentido, puede ser que si influya, sin lugar a dudas, pero en el del alquiler, porque estás quitando vivienda del mercado del alquiler tradicional. En el sentido de la venta de viviendas, ya no lo tendría yo tan claro, porque el efecto Airbnb al final de cuentas de lo que se trata es de alquilar una vivienda, con mejores, o, peores condiciones, pero se trata de eso, de alquilar una vivienda. Cuando vas alquilar una vivienda ya te obliga a estar pendiente de la vivienda, a estar pendiente de su mantenimiento, te obliga a conocer ese tipo de negocio, al final todo eso da trabajo. En cambio si tu negocio solo se basa en comprar y volver a vender inmuebles, como podría ser el ejemplo de los subasteros, ya no te interesan los alquileres, ese no es tu negocio.   En todas las comunidades autónomas creo que tienen registros de demandantes de viviendas,  si en mi comunidad autónoma deciden mañana poner a "cero"  todo el tema de vivienda turística, solo daría para cubrir un porcentaje de la lista de demandantes de vivienda que hay ahora mismo. El efecto Airbnb sería parte del problema pero no llega con solo eso para tener una solución.
Ir a respuesta
Juanrojo21 15/12/24 11:27
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Yo me voy ir corriendo a Villanueva de la Serena a comprar no vaya ser agote la oferta de vivienda. Luego dicen que estudiar no sirve para nada, este es el resultado.  
Ir a respuesta
Juanrojo21 09/12/24 21:29
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
En la crisis 2008-2011 tenias oferta y tenías demanda, y, tenías a los bancos soltando dinero como si no hubiera un mañana. Esto último ya no lo tienes ahora mismo, y la oferta de viviendas en algunas ciudades tampoco la tienes ahora mismo.. En Madrid igual tenéis producto, igual tenéis viviendas para poder comprar, en Coruña no es así, no hay oferta de producto, y no es así por muchos motivos. Hay viviendas que tendrías que rehabilitar primero, me refiero al edificio entero, antes de poder ponerlas en el mercado. Tienes el problema en este caso de que el suelo es limitado, porque en el mar de momento no se puede construir, y tienes políticos gobernando que no se enteraron de lo que les venía encima hasta que lo tenían delante de las narices. Aun habría más cosas pero vamos dejarlo ahí.Otras opciones posibles, las otras opciones pasan por los ayuntamientos limítrofes, la vivienda puede salir más barata en algunos casos, no en todos, pero también te va costar una pasta, por no mencionar que si te vas a vivir a los ayuntamiento limítrofes lo que no te gastas en vivienda te lo vas a gastar en coches.  
Ir a respuesta
Juanrojo21 09/12/24 20:40
Ha respondido al tema Empecé en las subastas en 2018 y como ha cambiado todo... [Experiencias] - Subastas
Es muy importante como para no tenerlo en cuenta, pero creo que no es solo Inditex lo que hace que el precio de la vivienda suba. En los años 90 creo que Zara ya era importante como empresa pero ni de lejos era lo que es ahora mismo, y el precio de la vivienda en Coruña ya era bastante caro. En esa época se empezó a construir mucho en los municipios limítrofes que eran los que crecían por tener unos precios de vivienda más asequibles. Hoy en día, solo queda un municipio limítrofe que se puede decir que es barato, en el resto de municipios no va ser como en Coruña pero tampoco va ser ningún regalo.  
Ir a respuesta
Juanrojo21 09/12/24 15:24
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No defiendo que no pueda haber una caída de precio en algún momento, pero esa caída tanto la puede tener el ladrillo como si la inversión la haces en bolsa, no es una cuestión que solo le pasa a los inmuebles.El precio te viene marcado por la oferta y demanda, los precios donde más suben es donde más demanda hay en estos momentos. Si nos metemos en el debate de si el salario medio está en proporción al precio medio vivienda creo que vamos a cometer varios errores.El perfil del comprador de una vivienda de precio medio en ciudades donde hay alta demanda y muy poca oferta, no son compradores con un sueldo medio. Este perfil de compradores tienen sueldos por encima de la media, y si eso no es así, lo que te vas encontrar son con compradores que no tienen ningún problema en abonar un porcentaje muy alto del precio de esa vivienda, incluso el importe total.  Siempre va salir la cuestión de que el salario medio no está en consonancia con los precios de la vivienda, para muchas personas esto es una realidad, no le vamos a dar más vueltas, pero no es así para todos. El tipo de vivienda que más se vende en la ciudad en la que yo vivo es la que se mueve en una horquilla de precios de 200k a 400k todo incluido, creo que esto no lo compras con un sueldo medio, así sin más.       
Ir a respuesta
Juanrojo21 08/12/24 12:10
Ha respondido al tema Empecé en las subastas en 2018 y como ha cambiado todo... [Experiencias] - Subastas
Me parece que lo más recomendable es moverse en la provincia que ya tienes controlada, porque una de las cosas que puede resultar más complicada es calcular el valor real de un inmueble, hacer una buena tasación de ese inmueble, por lo que estás comentando eso lo tienes bastante controlado, eso es un punto muy importante a tú favor. La demanda de vivienda en A Coruña tiene que ser bastante menor a toda la zona de la costa mediterránea, como ya te comentaba no alcanzamos el precio máximo histórico de 2008, vamos camino de alcanzar ese precio porque la oferta cada día es menor, al final vamos llegar por pura inercia.Por cierto, el gran maestro de las subastas siempre aconseja de hacer las pujas cerca de la hora de finalización de la subasta,  por lo que veo no lo llevas muy a rajatabla.  
Ir a respuesta
Juanrojo21 07/12/24 12:23
Ha respondido al tema Empecé en las subastas en 2018 y como ha cambiado todo... [Experiencias] - Subastas
Me parece muy interesante todo lo que estás comentando de la experiencia que tienes con las subastas del BOE, tengo que decir que a tu lado solo soy un aprendiz, hace ya un tiempo que sigo las subastas, solo las que salen en (A Coruña), las sigo por simple curiosidad, y porque siempre sacas alguna información. No sé si tiene algo que ver lo que voy a comentar, yo creo que al final todo guarda algo de relación. Si te fijas en los datos que proporciona Idealista sobre el precio del metro cuadrado de vivienda, en Alicante, el precio del metro cuadrado hace tiempo que está por encima del máximo histórico que se alcanzó en el año 2007. En A Coruña, el precio del metro cuadrado subió, pero todavía no alcanzamos ese máximo histórico que se estableció en agosto de 2008.Lo que quiero decir con esto, cada provincia va tener su propia lectura a la hora de interpretar como está el mercado inmobiliario. En Alicante tengo la impresión de que el mercado está calentito, y esto no va ser un detalle ajeno a las subastas de inmuebles de ese municipio, o, provincia, una cosa va ir asociada a la otra. En A Coruña, el mercado se está calentando pero todavía le queda recorrido porque no estamos en máximos históricos, y en cuanto a las subastas que se están dando, puedes tener casos donde puede parecer que pican un poco alto, pero si la posesión al ganador de la puja le tarda un año en dársela, no sé que decir, porque los precios van seguir subiendo. De todos modos, en mi opinión, el que quiera comprar en subasta tiene que tener claro donde pone el listón al precio que está dispuesto a pujar, y si otros lo superan lo dejas correr porque hay una serie de riesgos en este tipo de operaciones, y eso tiene un precio.      
Ir a respuesta
Juanrojo21 03/12/24 13:00
Ha respondido al tema Extinción decondominio-Pasos - Extinción de condominio
Sin ser ningún experto en la materia, tengo la ligera impresión de que estás mezclando cosas. Me refiero a la plusvalía que se paga por incremento de patrimonio y al alquiler de la vivienda.Si soy yo el que tengo que hacer esa operación, y, no estoy muy familiarizado con todos los trámites, se lo encargo a una gestoria, de ese modo, los temas de notaría, registro, IAJD,  se van encargar ellos de todo eso.En cuanto al incremento de patrimonio ¿Cómo se calcula? Creo que en este caso es sencillo estás comprando por 200 y luego lo vas a vender por 220, ese va ser el incremento de patrimonio, el incremento de patrimonio va ser de 20K. Los alquileres de vivienda se declaran como rendimientos del capital inmobiliario.
Ir a respuesta