Te comprendo, yo vivo lo mismo con W10, cada día me pasa algo, hoy le toca el turno a los contraladores, tengo problemas con Wifi y con VGA, pero cada día es algo diferente : correo, claves forzadas,sincronización, seguridad, imprimir mensajes,bloqueos provisionales,...
Todas las versiones de Windows, tienen 2 fases de Soporte Oficial las denominadas : Soporte Standard y Soporte Extendido.
La primera de ellas o sea Soporte Extendido para W7 finalizó con fecha de 13/01/2015 y con ello terminaron las actualizaciones y todo lo demás, con una excepción, las actualizaciones de seguridad, que son las que permanecerán hasta la fecha que indicas de 2020.
Las actualizaciones de seguridad, son importantes, cuando las hay, que en la práctica ya no las hay por ser prácticamente inexistentes.
Todo lo demas que existe en el Soporte Estandard, pasa a ser DE PAGO, incluidas las actualizaciones, si es que las hay, que no es probable. O sea que después de la fecha de 13/01/2015, lo que permanece es prácticamente, nada.
Leer puntos 6 y 7 de : https://support.microsoft.com/es-es/lifecycle#gp/lifePolicy
El W10, tiene tantos seguidores como detractores, yo soy uno de estos últimos,por muchos motivos que necesitaría mucho tiempo y espacio para explicar. El W7, es desaconsejable a estas alturas o sea que tampoco lo instalaría.
Por otro lado si tu W10 no es original tendrás muchos problemas, sin actulizaciones, que son constantes, debido a la cantidad de fallos que detectan con mucha frecuencia y el W7 tampoco tiene ya actualizaciones.
Entre los dos que indicas y aunque no me gusta me tendría que quedar con el W10 pero legal y quizá con un "parche".
También podría descargar quizá el W8, que va muy bien.
Tienes que hacer una limpieza profunda de los cuatro cabezales,programando esa accion en la impresora, si con la limpieza no es suficiente, tendrás que comprar los cuatro cartuchos nuevos.
Descargate este :
http://www.malwarebytes.org/
y haces una limpieza (Realizar un análisis rápido)
También te descargas este otro y haces lo mismo (Examina tu computadora)
http://www.superantispyware.com/
Creo que es suficiente.
Sobre la velocidad en ADSL que me suministraba ORANGE, presenté una reclamación ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, que es el regulador y la contestación que me facilitó a mi reclamación fue :
""" En respuesta a su consulta le informamos de que en la actualidad no existe
norma alguna que obligue a un operador a facilitar un tanto por ciento
definido de la velocidad contratada. En breve entrará en vigor un norma que
obligará a los operadores a prestar hasta un 80% de esa velocidad. Mientras
tanto, lo único que vale es lo dispuesto en el contrato y seguramente no
reflejará velocidades determinadas, sino que pondrá delante el adverbio
hasta """
Ignoro si dicha norma del 80 % está ya en vigor.
Atentamente,
Información CMT
-----Mensaje original-----
De: [email protected] [mailto:[email protected]]
Los servicios que tiene Telefónica, son insuficientes si los comparamos con los que se ofrecen en otros paises, pero son infinitamente superiores si los comparamos con los de cualquier otra operadora en España.
Hay que tener en cuenta para empezar que solo Telefónica tiene redes e infraestructuras própias, los demás se limitan a alquilar las de Telefónica y gran parte de ellas o todas - con alguna pequeña excepción-, lo único que aportan de su parte es su facturación, por tanto no es posible que los servicios ofrecidos por ellos sean nunca mejores que los de Telefónica.
Por ello Telefonica no baja sus precios y los demás la unica baza que tienen para captar usuarios, es bajando precios.
Yo soy profesional de las Telecomunicaciones y los conozco bastante bien a todos.
Y esto por mi parte no es una defensa de Telefónica, sino una realidad y el problema es que Telefónica abusa de su superioridad y que conste que yo hace muchos años que no utilizo DIRECTAMENTE los servicios de Telefónica (por sus tarifas) pero tengo que usarlos - como todo el mundo-,de forma INDIRECTA; incluso en la mayoria de los contratos se indica que el Servicio que tienes es Directo o Indirecto.
Alguna de las otras competidoras son simples redes virtuales, sin aportación técnica u operativa alguna.
Telefonica se ve obligada a alquilar sus redes y operativa por ser la operadora dominante y obligarle las Leyes, lo cual impide un monopolio de facto.