Acceder

Participaciones del usuario Jubilado - Hipotecas

Jubilado 21/02/17 19:29
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Gracias por tu contestación. De todas maneras, en lo que me dices,hay que considerar que la plusvalía de que hablamos es la de los terrenos exclusivamente y no veo la manera de ver los valores en la fecha de la compra y despúes en la de la venta. Se está hablando repetidamente de la plusvalia de la finca, incluso en el video del enlace que me adjuntas, nada más empezar a hablar el experto, define la plusvalía como el aumento de precio de la casa vendida y que yo sepa lo que el Ayuntamiento cobra se refiere al suelo sobre el que se ha edificado. En mi caso lo que he vendido ya ha sido en Madrid, dos garajes por cada uno de los cuales- de uno de ellos ya lo he hecho-, pago de plusvalía de los terrenos 811 € y este cálculo, se hace en función del valor catastral del suelo, que ellos dicen, los años transcurridos desde la compra y con un tipo - en mi caso- de imposición del 29%; el precio de venta y/o de compra no intervienen para nada, solo sirven para la pluvalía del IRPF al hacer la renta. El problema según mi opinión es que el valor de catastro que tiene puesto el Ayuntamiento, no es ni el de compra ni el de venta, sino otro ¿estimado?
Ir a respuesta
Jubilado 18/02/17 20:25
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Yo he estado leyéndolo también y me ha pillado de lleno, pues hace meses vendí un garaje y tuve que pagar 840 € de plusvalía al ayuntamiento, cuando la realidad es que lo que obtuve fue una minusvalía despues de 20 años; y la semana que viene se escriturará otra venta igual de otro garaje también con minusvalía. No obstante al calcular para la renta de 2016 esta venta, a la compra se le cargan todos los gastos documentados existentes en su momento : IVA, notario, registro, gestoría,.... y a la venta yo restaría como gastos, la própia plusvalía y honorarios de inmobiliaria. Por ello ahora tengo una duda, ¿que se entiende en casos así como gastos de venta?, pues yo sumo en ellos la própia plusvalía, lo que obtengo es minusvalía, pero si no los incluyo y en los gastos de compra meto los que he citado tendría plusvalia. O quiza al tratarse de plusvalía de terrenos, si solo se considera el valor de los terrenos, donde puedo obtener el valor de esos terrenos de hace 20 años y el valor real hoy (no el del catastro) Que lío. Gracias.
Ir a respuesta