Los depósitos no pueden desaparecer porque llegará un momento en el que el dinero entre bancos dejará de ser gratis como dices tú. Entonces los bancos necesitarán financiación igual que la necesitamos nosotros a veces.
A día de hoy y hasta que eso pase, yo buscaría productos estilo Cuenta 123 o la expansión. Tú les das cosas que les interesan (compras con la tarjeta, domiciliaciones) y acabas ganando dinero. Así de simple!
¿Y si el vecino sigue oponiéndose a pagar? ¿le podrían embargar bienes, llamar a empresas de cobro de morosos (igual esto último se ha quedado anticuado)?
Si no ponen los depósitos al 0% es por verguenza, pero poco les falta... me gustaría ver un "depósito con tipo de interés variable" o algo así, en el que si tienes varios productos contratados con la misma entidad, te ofrezcan mejores tipos de interés. No te parece? El banco gana clientes y tú rentabilidad.
Yo tenía entendido que una parte del depósito estructurado no estaba garantizada por el FGD, que es la proporción que esté en bonos o fondos de inversión. Saludos.
La FED solo ha subido los tipos un 0,25% no tengo claro si ha dejado el nivel en el 0,50% o en el 0,75%, me falla la memoria. Está lejos de ser una recuperación. Yellen ya dijo que los objetivos macroeconómicos no se han cumplido, así que no habrán más subidas en los próximos meses. Mi opinión es que la banca se tiene que reinventar, mediante bancos online/digitalización y olvidarse del negocio anterior.
La evolución de los tipos de interés en los depósitos en España y Europa: http://www.rankia.com/blog/mejores-depositos/2797739-tipos-interes-depositos-evolucion-espana-europa
Casi que prefiero depósitos por los suelos y buscarnos la vida (invertir en bolsa, depósitos en el extranjero...) que la inflación de 1976 o la burbuja del 2008...
Estaba revisando la página web de WiZink y me he fijado que las condiciones del depósito a 14 meses que tenía el bancopopular-e son las mismas sí... pero pone hasta el 31 de Julio! Eso significa que le van a bajar la rentabilidad del 0,90%? Alguien sabe algo?
Acabo de entrar en la web de Crédit Agricole y también ha bajado su rentabilidad un 0,1% en todos los plazos. Ahora tienen 6 meses a 1,20% TAE, 1 año a 1,40% TAE, 2 años a 1,60% TAE y 3 años a 1,70% TAE. ¿A alguien le habían avisado del cambio?
Si por antelación se refiere a 2 días, mal vamos, si no es por otro forero no me entero y si a los clientes actuales se os pasa revisar el correo... Peor me parece la estrategia de marketing/captación de clientes de Easisave, si cuando avisas que bajas los tipos de interés es cuando más clientes se consiguen!!! En Facto está el ejemplo.